Empresas | Fintech innovadora

Nomupay capta 37 millones para revolucionar pagos transfronterizos

La Resiliencia de Nomupay en el Ecosistema Fintech

En el mundo de las startups y las fintechs, el colapso de Wirecard en 2020 dejó una marca imborrable, no solo por la magnitud del escándalo, sino también por las repercusiones que tuvo en la confianza de los inversores y consumidores. Sin embargo, en medio de este panorama sombrío, ha surgido una nueva esperanza: Nomupay. Esta startup, nacida en Dublín en 2023, ha encontrado una oportunidad en el caos, aprovechando las licencias de pago regionales de Wirecard para crear una solución innovadora que atiende las necesidades de pagos transfronterizos en Asia y Oriente Medio.

Nomupay está captando la atención del mercado con su enfoque único en el sector de pagos. La empresa ha logrado captar 37 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B, lo que refleja no solo la confianza de los inversores, sino también el crecimiento exponencial que ha experimentado. Durante los últimos dos años, Nomupay ha visto un aumento del 100% en sus ingresos anuales y se proyecta que se convertirá en rentable este año, con un ingreso recurrente anual (ARR) de aproximadamente 20 millones de dólares.

Un Mercado en Crecimiento

La creación de Nomupay no es solo una respuesta a la caída de Wirecard, sino también a un mercado en constante evolución. A medida que el comercio electrónico continúa expandiéndose en Asia y Oriente Medio, la demanda de soluciones de pago efectivas y accesibles se ha disparado. Las grandes empresas como Adyen y Stripe, aunque líderes en el sector, han dejado ciertos nichos sin atender, al considerar que son demasiado complejos o pequeños para su enfoque tradicional.

Peter Burridge, fundador y CEO de Nomupay, ha descrito a estas grandes entidades como "monos", refiriéndose a su naturaleza monolítica y a su tendencia a ofrecer paquetes de servicios que muchas veces no son necesarios para sus clientes. "Nosotros habilitamos a otros para competir con estas grandes empresas", afirma Burridge, enfatizando el enfoque más ágil y personalizado que ofrece su startup.

Nomupay se posiciona como una alternativa viable para aquellos comerciantes que buscan una solución de pago más adaptada a sus necesidades específicas.

La Diversidad de Métodos de Pago

El panorama de los pagos es notablemente fragmentado, y esto se convierte en un desafío aún mayor cuando se opera en múltiples geografías. En Malasia, por ejemplo, existen más de 20 métodos de pago y carteras que deben ser soportadas en un punto de pago. Esta complejidad se multiplica cuando se consideran otros países en la región.

Burridge destaca que "hay más de 5,000 ISOs solo para Visa", lo que indica la diversidad y fragmentación del ecosistema de pagos. Estos ISOs son organizaciones de ventas independientes que colaboran con procesadores de pagos para ofrecer servicios a comerciantes. Nomupay busca simplificar esta complejidad, proporcionando una plataforma que permita a los comerciantes acceder a diversas opciones de pago sin tener que lidiar con el caos de un ecosistema desorganizado.

Crecimiento y Estrategia de Expansión

Con el nuevo capital que ha recibido, Nomupay está bien posicionada para llevar a cabo su estrategia de fusiones y adquisiciones (M&A). Actualmente, la empresa tiene operaciones en varias ciudades clave de Asia, incluyendo Kuala Lumpur, Singapur, Filipinas, Hong Kong y Tailandia. A medida que busca expandir su alcance, está en conversaciones con una fintech en Singapur para asegurar una licencia que le permita operar en ese país.

La expansión geográfica es una parte crucial de la estrategia de Nomupay. La empresa también tiene la vista puesta en mercados como Indonesia, Japón y Vietnam, donde la necesidad de soluciones de pago adaptadas es evidente. Fuera de Asia, Nomupay ha establecido presencia en Irlanda, Reino Unido, Estonia, Turquía, Dubái y Nueva Zelanda, lo que subraya su ambición de convertirse en un jugador global en el sector de pagos.

La capacidad de Nomupay para adaptarse y escalar rápidamente en un mercado competitivo es un testimonio de su modelo de negocio único y de la visión de su equipo directivo.

Inversores y Validación del Mercado

La reciente inversión en Nomupay no solo ha fortalecido su posición financiera, sino que también ha validado su modelo de negocio ante los ojos de la industria. Uneti Ventures, que fue fundada por los primeros empleados de Adyen, decidió invertir en Nomupay después de ser traída como asesora para realizar la debida diligencia. Burridge expresa con orgullo que "les gustó tanto que quisieron invertir ellos mismos". Esta validación por parte de actores establecidos en el sector es un indicador positivo para el futuro de la startup.

La inversión total en Nomupay ha alcanzado alrededor de 90 millones de dólares, lo que pone de manifiesto el interés continuo en su propuesta de valor. Con un valor de mercado estimado en 200 millones de dólares, Nomupay está en una posición privilegiada para aprovechar el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de soluciones de pago más accesibles.

La Tecnología como Motor de Innovación

Uno de los pilares fundamentales de Nomupay es su enfoque en la innovación tecnológica. Al desarrollar "carriles de pago transfronterizos", la empresa busca facilitar las transacciones entre diferentes países, eliminando las barreras que históricamente han dificultado este proceso. Esto es especialmente relevante en un contexto donde las empresas buscan expandir sus operaciones más allá de sus fronteras locales.

Burridge señala que la complejidad de los sistemas de pago en Asia es una oportunidad para Nomupay. "Estamos resolviendo problemas que no se han abordado antes", dice. Esta afirmación subraya el compromiso de la empresa de no solo participar en el mercado, sino de transformar la forma en que se realizan las transacciones en la región.

El Futuro de los Pagos Transfronterizos

Con el auge del comercio electrónico y la creciente demanda de soluciones de pago adaptadas, Nomupay se encuentra en una posición estratégica para liderar el cambio en el sector de pagos. A medida que más empresas busquen expandirse en mercados internacionales, la necesidad de plataformas que faciliten transacciones fluidas y seguras será cada vez más evidente.

La historia de Nomupay es un ejemplo de cómo la innovación y la adaptabilidad pueden surgir incluso en tiempos de crisis. Con una visión clara y un enfoque en la resolución de problemas, esta startup está preparada para desafiar a los gigantes de la industria y ofrecer soluciones que realmente se alineen con las necesidades de los comerciantes en Asia y más allá.

La capacidad de Nomupay para innovar y adaptarse a un mercado en constante cambio es un reflejo de su potencial para convertirse en un líder en el sector de pagos. Con una estrategia de expansión ambiciosa y un compromiso con la tecnología, el futuro parece prometedor para esta joven fintech.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Asequibilidad vivienda

Foyer facilita la compra de vivienda para compradores primerizos

La compra de vivienda se ha vuelto un reto para muchos, especialmente para los compradores primerizos. Foyer, fundado por Landy Liu, ofrece una plataforma para...

Vigilancia tecnológica

UE refuerza vigilancia a plataformas por desinformación electoral alemana

La Unión Europea intensifica la vigilancia sobre plataformas tecnológicas ante la desinformación, especialmente con las elecciones alemanas próximas. Las empresas deben demostrar su capacidad para...

Innovación constante

Startups en evolución: adquisiciones y enfoque en innovación

El ecosistema de startups sigue evolucionando, destacando adquisiciones como la de Divvy Homes por Brookfield y Minimalist por Hindustan Unilever. A pesar de los desafíos,...

Camiones autónomos

Kodiak Robotics entrega camiones autónomos a Atlas Energy Solutions

Kodiak Robotics ha entregado dos camiones autónomos a Atlas Energy Solutions, marcando su primera implementación comercial. Esta colaboración optimiza la logística en la industria del...

Salud femenina

Allara expande su telemedicina para la salud hormonal femenina

Rachel Blank fundó Allara, una plataforma de telemedicina centrada en la salud hormonal femenina, tras experimentar la falta de atención adecuada para condiciones como el...

Reseñas falsas

Google y CMA unen fuerzas contra reseñas falsas en línea

La lucha contra las reseñas falsas en línea es crucial para la confianza de consumidores y empresas. El acuerdo entre la CMA del Reino Unido...

Éxito financiero

Madrona Capital recauda 770 millones para invertir en startups

Madrona Capital ha recaudado 770 millones de dólares, superando sus fondos anteriores, destacando su éxito en salidas de capital. Con un enfoque en inteligencia artificial...

Seguridad colaborativa

Passbolt: la solución segura para la gestión de contraseñas

La gestión de contraseñas es crucial para la seguridad empresarial. Passbolt ofrece una solución colaborativa y segura, permitiendo a los equipos gestionar credenciales de forma...