Empresas | Pagos revolucionarios

Volume transforma pagos online con tarifas inferiores al 1%

Innovación en los Pagos Online: Volume Revoluciona el Comercio Electrónico

La era digital ha transformado profundamente la forma en que los consumidores realizan sus compras. Con el crecimiento del comercio electrónico, la necesidad de soluciones de pago más eficientes se ha vuelto primordial. Los comerciantes online enfrentan el reto de gestionar costos de transacción que pueden llegar a ser del 8% de cada venta, una carga que inevitablemente recae sobre los consumidores. En este contexto, surge una nueva startup italiana que promete cambiar las reglas del juego: Volume.

El Desafío de los Costos de Transacción

Las plataformas de pago tradicionales como PayPal, Apple Pay y Stripe han dominado el mercado durante años, pero sus tarifas han generado críticas entre los comerciantes. Los altos costos de transacción no solo afectan la rentabilidad de los negocios, sino que también encarecen los productos para los consumidores. Ante esta situación, los pagos 'account-to-account' (A2A) se presentan como una alternativa viable, ya que pueden reducir estas tarifas a menos del 1%. Sin embargo, la implementación de estas soluciones ha sido complicada debido a la experiencia del usuario y la integración técnica.

Volume, una startup fundada por Simone Martinelli, ha diseñado una solución que promete simplificar el proceso de pago. “Imagina a empresas tradicionales de pago como MasterCard o Visa. Ellos cobran entre un 2% y un 8% por cada transacción. Queremos cambiar eso, eliminando intermediarios y facilitando el movimiento de dinero directamente desde la cuenta bancaria del usuario a la del comerciante.

La Solución de Volume

La propuesta de Volume es un widget de pago que se integra fácilmente en las plataformas de comercio electrónico. Este sistema permite a los usuarios realizar pagos con un solo clic, eliminando la necesidad de introducir datos bancarios complejos. Martinelli señala que el verdadero desafío radica en la experiencia del usuario: “La clave es la interfaz. Hemos conseguido condensar todo en un solo clic. Nadie más está enfocándose en la experiencia del usuario en este espacio.”

La startup ha establecido un modelo de precios de tarifa plana, y las transacciones son gestionadas por su socio de infraestructura, Yapily. Además, la autenticación se realiza a través de la aplicación bancaria del usuario, lo que añade un nivel de seguridad y comodidad al proceso.

Volume ha recaudado 6 millones de dólares en una ronda de inversión inicial liderada por United Ventures, lo que demuestra la confianza de los inversores en su modelo de negocio.

Crecimiento Acelerado y Oportunidades

Desde su fundación, Volume ha mostrado un crecimiento impresionante, aumentando su volumen de mercancías (GMV) en un 163% en el último año. Esta cifra ha atraído la atención de inversores y expertos del sector, quienes ven en la startup una gran oportunidad en un mercado que aún está en desarrollo. Paolo Gesess, fundador y socio gerente de United Ventures, expresó: “La capacidad de Volume para crecer tan rápidamente valida la enorme oportunidad que hay por delante.”

La compañía no solo ha conseguido financiamiento, sino que también ha fortalecido su equipo, incorporando a profesionales con experiencia en empresas fintech reconocidas. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran Justin Sebok, exjefe de producto en Curve, y Richard Frenken, anteriormente en iZettle. Estos fichajes refuerzan la estrategia de Volume para expandir su presencia en el mercado.

Comparaciones con Otros Proyectos

El camino hacia el éxito en el ámbito de los pagos A2A no ha sido fácil para todas las startups. Recientemente, otras empresas como Fast y Kevin, que habían atraído grandes inversiones, se han declarado en quiebra. Esto resalta la volatilidad del sector y la importancia de un enfoque sólido y sostenible. Volume parece haber encontrado un modelo que combina la innovación con una experiencia de usuario intuitiva, lo que podría marcar la diferencia en su trayectoria.

A medida que Volume se prepara para obtener la aprobación de la FCA en el Reino Unido y expandirse internacionalmente, el futuro se presenta lleno de posibilidades. La compañía tiene la intención de competir en un espacio que, aunque saturado, aún ofrece margen para la innovación.

Estrategia de Expansión Internacional

La expansión internacional es un paso crucial para Volume, que busca llevar su solución de pago a mercados más amplios. Con el crecimiento del comercio electrónico a nivel global, la demanda de soluciones de pago más accesibles y menos costosas está en aumento. Volume se posiciona como un jugador clave en esta evolución, ofreciendo un producto que puede adaptarse a diferentes mercados y necesidades.

Para facilitar esta expansión, Volume se está enfocando en la obtención de certificaciones y aprobaciones necesarias en cada región. La confianza de los usuarios en las soluciones de pago es fundamental, y cumplir con las normativas locales será esencial para ganar cuota de mercado. Además, la startup está evaluando asociaciones estratégicas con bancos y plataformas de comercio electrónico en diferentes países para acelerar su penetración en nuevos mercados.

La inversión en tecnología y el desarrollo de una infraestructura robusta son prioridades para Volume en su camino hacia la expansión.

La Tecnología Detrás de Volume

La tecnología que impulsa Volume es clave para su propuesta de valor. Utilizando sistemas avanzados de autenticación y procesamiento de pagos, la startup ha conseguido crear una experiencia de usuario que rivaliza con la de los grandes nombres del sector. La integración del widget en las plataformas de comercio electrónico es rápida y sencilla, lo que permite a los comerciantes adoptar esta solución sin complicaciones.

El enfoque en la experiencia del usuario también se extiende a la interfaz del widget. La simplicidad en el diseño permite que los usuarios realicen transacciones de manera rápida y eficiente, lo que es esencial en un mundo donde la inmediatez es cada vez más valorada por los consumidores.

Retos y Oportunidades en el Futuro

A pesar de su prometedor inicio, Volume también enfrentará desafíos en el futuro. La competencia en el sector de los pagos es feroz, y las startups deben innovar constantemente para mantenerse relevantes. Además, la gestión de la seguridad y la protección de datos será crucial, especialmente en un entorno donde los fraudes y las brechas de seguridad son preocupaciones constantes para los consumidores.

Sin embargo, las oportunidades son vastas. A medida que más comerciantes y consumidores se familiaricen con los pagos A2A, es probable que la demanda por soluciones como la que ofrece Volume crezca. La startup tiene la oportunidad de liderar este cambio, transformando la forma en que las personas realizan pagos online y, en última instancia, redefiniendo el comercio electrónico en su conjunto.

Un Futuro Brillante

Volume ha demostrado que, con la combinación adecuada de tecnología, experiencia del usuario y un enfoque en la eficiencia de costos, es posible revolucionar el sector de los pagos online. A medida que se prepara para el futuro, la startup no solo está cambiando las reglas del juego, sino que también está allanando el camino para una nueva era en el comercio electrónico. La promesa de un sistema de pagos más justo y accesible está al alcance, y Volume está en el centro de esta transformación.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...

Revolución inmobiliaria

Huspy revoluciona el mercado inmobiliario en Dubái y España

Huspy, una startup fundada por Jad Antoun, está revolucionando el mercado inmobiliario en Dubái y España al simplificar el proceso de compra de viviendas. Con...

Cierre operaciones

Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones

Microsoft cierra sus operaciones en Pakistán tras 25 años, optando por un modelo de revendedores. Este cambio plantea dudas sobre la inversión extranjera en el...

Inversión estratégica

Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades

Darragh Buckley, CEO de Increase, ha adquirido una participación significativa en Twin City Bank, un banco comunitario en Washington. Esta inversión refleja su visión de...

Innovación armamentística

Castelion busca 350 millones para revolucionar misiles hipersónicos

Castelion, una startup innovadora en armas hipersónicas, busca recaudar 350 millones de dólares para revolucionar la producción de misiles. Con el apoyo del Departamento de...

Innovación tecnológica

Lovable transforma el desarrollo web con IA y automatización

Lovable, una startup sueca fundada en 2023, ha revolucionado el desarrollo de aplicaciones web mediante automatización e inteligencia artificial. Con una valoración cercana a 2.000...