Empresas | Conflicto interno

Cofundador de TuSimple busca recuperar control y liquidar empresa

La lucha interna de TuSimple: un cofundador desafía la dirección actual

La historia de TuSimple, una empresa de camiones autónomos que saltó a la fama en 2021, se ha convertido en un escenario de conflictos internos y batallas legales. Xiaodi Hou, cofundador y ex-CEO de la compañía, está decidido a recuperar el control que, según él, le fue injustamente arrebatado. En una serie de movimientos estratégicos previos a la reunión anual de accionistas programada para el viernes, Hou ha intensificado sus esfuerzos para cambiar la composición del consejo de administración de TuSimple. La situación actual ha llevado a una creciente tensión entre los accionistas y la dirección de la empresa, lo que plantea serias preguntas sobre su futuro.

En las últimas semanas, Hou ha presentado una demanda contra TuSimple para reclamar sus derechos de voto, ha exigido la liquidación inmediata de la compañía y ha solicitado a los tribunales que impidan la transferencia de fondos a China. Su objetivo es claro: restablecer su influencia sobre la empresa y llevar a cabo una reestructuración que favorezca a los accionistas.

Una carta abierta a los accionistas

El lunes, Hou lanzó una carta abierta a los accionistas, donde expuso su intención de iniciar un proceso de consentimiento por escrito para destituir a los actuales directores y reemplazarlos por otros que apoyen su propuesta de liquidación. Esto significa que, aunque los seis directores actuales sean reelegidos en la reunión anual, los accionistas que deseen un cambio tendrán la opción de intentar nuevamente a través de este nuevo proceso.

En su carta, Hou enfatiza que no solo se dirige a los accionistas como un inversor, sino como un cofundador que ha invertido años de trabajo y pasión en TuSimple. "Desafortunadamente, bajo la gestión actual de la empresa, la posibilidad de alcanzar esa visión se desvanece rápidamente", afirmó. Esta declaración refleja la desesperación de Hou por recuperar el rumbo de la compañía, que ha estado plagada de problemas en los últimos tiempos.

La carta subraya la percepción de que la dirección actual ha fallado en cumplir con las expectativas de los accionistas y ha llevado a la empresa a una situación financiera delicada.

La respuesta de TuSimple

Mientras tanto, TuSimple ha instado a los accionistas a reelegir a sus directores actuales y a aprobar un plan para escalonar el consejo. Esta propuesta, de ser aprobada, bloquearía futuros intentos de destituir a todos los miembros del consejo de manera simultánea. La estrategia de TuSimple parece estar enfocada en consolidar su poder y minimizar la posibilidad de cambios drásticos en la estructura de gobierno de la empresa.

El contexto de esta lucha se complica aún más por el hecho de que TuSimple cerró sus operaciones en EE.UU. y fue excluida de la bolsa a principios de 2024. La compañía había anunciado planes para relanzar pruebas de vehículos autónomos en China, pero a principios de este año, despidió a la mayoría de su equipo de conducción autónoma. Este cambio de dirección ha dejado a muchos accionistas, incluido Hou, sintiéndose traicionados y preocupados por el futuro de sus inversiones.

El trasfondo de la disputa

La disputa de Hou con TuSimple no es nueva. En noviembre, presentó una demanda contra la empresa y su cofundador, Mo Chen, para recuperar el control de sus derechos de voto. Hou sostiene que un acuerdo de votación de 2022 que otorgaba a Chen control sobre sus acciones de Clase B expiró en 2024, lo que debería devolverle sus derechos de voto. Sin embargo, tanto TuSimple como Chen argumentan que, aunque Hou posea las acciones, aún debe votar según las instrucciones de Chen.

Esta batalla legal podría no resolverse hasta el primer trimestre de 2025, cuando está programada una audiencia, lo que significa que la incertidumbre sobre el futuro de la empresa continuará por algún tiempo.

Implicaciones para los accionistas

La situación de TuSimple ha generado una creciente inquietud entre los accionistas, muchos de los cuales están preocupados por la dirección que está tomando la empresa. Con acciones que se cotizan a solo 0,40 dólares en el mercado extrabursátil, la perspectiva de un retorno de 1,93 dólares por acción, como menciona Hou, suena tentadora. Este posible retorno se basa en informes anteriores que sugieren que TuSimple aún tiene alrededor de 450 millones de dólares en efectivo en EE.UU.

La frustración de los accionistas es palpable, ya que muchos se sienten atrapados en un barco que navega hacia aguas turbulentas. La propuesta de liquidación de Hou ha ganado terreno entre aquellos que buscan recuperar su inversión, en un contexto donde la gestión actual ha sido cuestionada por su falta de dirección clara.

El futuro incierto de TuSimple

La posibilidad de que Hou logre cambiar la composición del consejo de administración podría tener profundas implicaciones para el futuro de TuSimple. Si logra reunir el apoyo necesario para su propuesta de liquidación, esto podría marcar el final de una era para la empresa. Muchos ven la liquidación como la opción más justa para todos los involucrados, ya que permitiría a los accionistas recuperar una parte de su inversión en lugar de seguir esperando que la empresa recupere su rumbo.

La historia de TuSimple es un recordatorio de cómo incluso las empresas con un potencial significativo pueden enfrentarse a dificultades inesperadas. La combinación de decisiones de gestión cuestionables, cambios en el mercado y la falta de un plan claro ha dejado a la empresa en una situación precaria.

Un conflicto de intereses

El conflicto entre Hou y la dirección de TuSimple también resalta la complejidad de las relaciones dentro de las empresas emergentes. La lucha por el poder y el control no solo afecta a los involucrados directamente, sino que también tiene repercusiones para los empleados, clientes y otros accionistas. La incertidumbre sobre el futuro de la empresa puede desincentivar a posibles inversores y afectar la moral de los empleados.

La historia de TuSimple es una advertencia sobre la importancia de la gobernanza corporativa y la necesidad de una dirección clara. Los accionistas merecen transparencia y responsabilidad por parte de aquellos que dirigen sus inversiones, y el caso de Hou podría ser un punto de inflexión en la forma en que se gestionan las empresas tecnológicas en el futuro.

A medida que se acerca la reunión anual de accionistas, todos los ojos están puestos en cómo se desarrollarán los acontecimientos. La lucha de Hou por recuperar sus derechos de voto y cambiar la dirección de la empresa es un reflejo de las tensiones que pueden surgir en el mundo empresarial, especialmente en un sector tan competitivo y en constante evolución como el de la tecnología autónoma.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Adquisición estratégica

Atlassian compra DX por 1.000 millones para potenciar productividad

Atlassian ha adquirido DX, una plataforma de análisis de productividad, por 1.000 millones de dólares. Esta compra refuerza su suite de herramientas y responde a...

Crecimiento emprendedor

Europa lidera en startups gracias a inversión en innovación

El ecosistema de startups en Europa está en auge, impulsado por la inversión en sectores como la inteligencia artificial y fintech. Inversores estadounidenses muestran creciente...

Música social

Airbuds revoluciona la música social con 15 millones de descargas

Airbuds es una nueva aplicación social centrada en la música, que permite a los usuarios compartir en tiempo real lo que escuchan y expresar su...

Financiación exitosa

Blacksmith cierra financiación de 10 millones para impulsar IA

Blacksmith, una startup de integración continua impulsada por IA, ha cerrado una ronda de financiación de 10 millones de dólares, destacando por su crecimiento acelerado...

Éxito bursátil

Urban Company debuta en bolsa con un aumento del 58%

Urban Company, la principal plataforma de servicios a domicilio en India, debutó en bolsa con un aumento del 58% sobre su precio de emisión. La...

Hito empresarial

Groww alcanza hito con IPO de ₹10.6 mil millones

La IPO de Groww, que podría recaudar más de ₹10.6 mil millones, marca un hito en el ecosistema empresarial indio. Con un crecimiento del 45%...

Móvil responsable

Andrew Yang presenta Noble Mobile con tarifas y reembolsos innovadores

Andrew Yang lanza Noble Mobile, un operador móvil virtual que ofrece tarifas competitivas y un sistema de reembolso por el uso moderado de datos. Inspirado...

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...