Empresas | Expansión tecnológica

Numia recibe 3,5 millones para expandir servicios al cliente

La transformación digital en América Latina: Numia y la integración de canales

La revolución digital ha transformado la manera en que las empresas interactúan con sus clientes en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos, América Latina se encuentra en una encrucijada en la que muchas empresas todavía luchan por unir sus operaciones físicas y digitales. En este contexto, surge Numia, una empresa argentina que está cambiando las reglas del juego al ofrecer soluciones de integración de servicios al cliente a través de inteligencia artificial.

Numia busca romper barreras entre lo físico y lo digital

Numia fue fundada en 2014 inicialmente como una solución de gestión de colas para ayudar a empresas como bancos y farmacias a optimizar sus oficinas físicas. A lo largo de los años, la empresa ha evolucionado, y en 2020, sus fundadores se dieron cuenta de que existía una gran oportunidad en el mercado. Los clientes no estaban conectando la información que obtenían de sus ubicaciones físicas con sus plataformas digitales. Esto se traduce en una desconexión que afecta la experiencia del cliente y limita las oportunidades de venta.

El CEO y cofundador de Numia, Gustavo Lauria, ha declarado que el objetivo de la empresa es "combinar estos dos mundos, el físico y el digital, para integrarlos de manera fluida y gestionar diferentes trayectorias del cliente". Este enfoque permite a las empresas mejorar la eficiencia en sus interacciones con los clientes, facilitando la transición entre el servicio al cliente humano y los agentes de inteligencia artificial.

La desconexión entre lo físico y lo digital ha sido un obstáculo para muchas empresas en América Latina, limitando su capacidad para ofrecer un servicio al cliente de calidad.

La tecnología detrás de Numia

La plataforma de Numia es agnóstica en cuanto a proveedores, lo que significa que puede conectarse a diversos dispositivos y software, desde quioscos bancarios hasta herramientas de gestión de relaciones con clientes como Salesforce y Genesys. Esta flexibilidad permite a las empresas elegir las integraciones que mejor se adapten a sus necesidades.

Lauria enfatiza que la recopilación de datos en un solo lugar no solo mejora la eficiencia, sino que también permite a las empresas ofrecer un servicio más personalizado. "Damos una especie de superpoder al CRM, porque logramos que el CRM llegue más lejos", explica. Esta estrategia no solo se trata de mejorar la experiencia del cliente, sino también de ayudar a las empresas a aumentar sus ventas al ofrecer experiencias más personalizadas.

El impacto de la inteligencia artificial en el servicio al cliente

La inteligencia artificial juega un papel crucial en la propuesta de valor de Numia. Al implementar agentes de IA, las empresas pueden delegar tareas que antes requerían la intervención de un representante humano. Esto no solo libera recursos humanos, sino que también mejora la velocidad y eficiencia en la atención al cliente. "Las empresas venden más al ofrecer trayectorias de cliente más personalizadas", afirma Lauria.

La empresa ha experimentado un crecimiento notable, contando con más de 350 clientes en diez países de América Latina, incluyendo gigantes como Banco Santander, HSBC y Allianz. Este éxito ha llevado a Numia a alcanzar la rentabilidad, con una previsión de ingresos recurrentes anuales de entre 4,7 y 5 millones de dólares para finales de este año.

La estrategia de financiación y crecimiento

A pesar de su éxito, Numia ha decidido dar un paso más y buscar financiación externa. Recientemente, la empresa anunció una ronda de financiación de 3,5 millones de dólares liderada por Cometa, con la participación de MatterScale Ventures y Boost Capital Partners, entre otros. Lauria explica que la decisión de buscar capital externo fue impulsada por la necesidad de acercarse a sus potenciales clientes, muchos de los cuales son inversores limitados en los fondos de capital riesgo de los que Numia buscaba financiación.

La búsqueda de financiación no fue un camino fácil; muchos inversores no comprendían por qué una empresa rentable de diez años estaba buscando capital. Sin embargo, una vez que Cometa se unió, las cosas empezaron a fluir.

Con esta nueva inyección de capital, Numia planea destinar el 70% a marketing, ventas y contratación, mientras que el 30% se invertirá en mejorar y desarrollar su tecnología. Esta estrategia no solo tiene como objetivo aumentar su base de clientes, sino también seguir ampliando sus capacidades tecnológicas para ofrecer más opciones de integración a sus usuarios.

Un futuro prometedor en el mercado latinoamericano

El mercado latinoamericano presenta un potencial enorme para la transformación digital. A medida que más empresas buscan modernizar sus operaciones y ofrecer experiencias más integradas a sus clientes, Numia se posiciona como un actor clave en este proceso. La empresa no solo ofrece soluciones tecnológicas, sino que también actúa como un puente que conecta las diferentes facetas de la atención al cliente.

Lauria destaca la importancia de este enfoque al señalar que "no se trata solo de hacer más; se trata de ser más eficiente". En un mercado donde la competencia es feroz, la capacidad de personalizar la experiencia del cliente se convierte en un diferenciador crítico. La capacidad de Numia para integrar datos y procesos de manera efectiva puede ser la clave para que muchas empresas latinoamericanas se mantengan competitivas.

La visión de Numia para el futuro

A medida que Numia continúa su trayectoria de crecimiento, la empresa tiene planes ambiciosos para el futuro. La mejora de la tecnología de inteligencia artificial es una de las prioridades, con el objetivo de crear más eficiencias en el recorrido del cliente. Esto no solo beneficiará a sus clientes, sino que también permitirá a Numia consolidar su posición como líder en el sector de la atención al cliente en América Latina.

Lauria concluye con una visión optimista sobre el futuro de la empresa y el impacto que puede tener en el mercado. "Las empresas que logran personalizar más su recorrido del cliente son las que venden más", dice. Este enfoque en la personalización y la integración podría ser el camino hacia un futuro más brillante para la atención al cliente en la región.

La historia de Numia es un testimonio del poder de la innovación y la adaptabilidad en un mercado en constante evolución. A medida que más empresas en América Latina reconozcan la importancia de conectar sus operaciones físicas y digitales, es probable que veamos un cambio significativo en la forma en que se gestionan las relaciones con los clientes. La transformación digital está aquí para quedarse, y Numia está en la vanguardia de este movimiento.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Vigilancia tecnológica

UE refuerza vigilancia a plataformas por desinformación electoral alemana

La Unión Europea intensifica la vigilancia sobre plataformas tecnológicas ante la desinformación, especialmente con las elecciones alemanas próximas. Las empresas deben demostrar su capacidad para...

Innovación constante

Startups en evolución: adquisiciones y enfoque en innovación

El ecosistema de startups sigue evolucionando, destacando adquisiciones como la de Divvy Homes por Brookfield y Minimalist por Hindustan Unilever. A pesar de los desafíos,...

Camiones autónomos

Kodiak Robotics entrega camiones autónomos a Atlas Energy Solutions

Kodiak Robotics ha entregado dos camiones autónomos a Atlas Energy Solutions, marcando su primera implementación comercial. Esta colaboración optimiza la logística en la industria del...

Salud femenina

Allara expande su telemedicina para la salud hormonal femenina

Rachel Blank fundó Allara, una plataforma de telemedicina centrada en la salud hormonal femenina, tras experimentar la falta de atención adecuada para condiciones como el...

Reseñas falsas

Google y CMA unen fuerzas contra reseñas falsas en línea

La lucha contra las reseñas falsas en línea es crucial para la confianza de consumidores y empresas. El acuerdo entre la CMA del Reino Unido...

Éxito financiero

Madrona Capital recauda 770 millones para invertir en startups

Madrona Capital ha recaudado 770 millones de dólares, superando sus fondos anteriores, destacando su éxito en salidas de capital. Con un enfoque en inteligencia artificial...

Seguridad colaborativa

Passbolt: la solución segura para la gestión de contraseñas

La gestión de contraseñas es crucial para la seguridad empresarial. Passbolt ofrece una solución colaborativa y segura, permitiendo a los equipos gestionar credenciales de forma...

Gestión financiera

Method transforma la gestión de deudas con solo un teléfono

Method es una plataforma fintech que simplifica la gestión de deudas y pagos a través de una API que solo requiere el número de teléfono...