Empresas | Inversión innovadora

TJ Taylor lanza Hobart Ventures para impulsar startups innovadoras

Un camino hacia la inversión: La historia de TJ Taylor y Hobart Ventures

La trayectoria de TJ Taylor es un ejemplo fascinante de cómo la experiencia en tecnología y el deseo de innovar pueden llevar a un emprendedor a dar un giro inesperado en su carrera. Con una sólida formación en el sector tecnológico, Taylor cofundó una aplicación de acciones y trabajó en empresas de renombre como Raya, una aplicación de citas, y Dispo, una plataforma de compartición de fotos. Sin embargo, al final de 2022, se encontró en un cruce de caminos, un momento que muchos emprendedores experimentan: el vacío de no saber cuál sería su próximo paso.

"Fue la primera vez que no sabía qué venía después", compartió Taylor, reflejando la incertidumbre que muchos sienten en momentos de cambio. Después de dejar Dispo, se tomó un tiempo para reflexionar sobre su futuro, lo que le llevó a lanzar una consultoría de startups. En este nuevo papel, encontró satisfacción al trabajar con equipos en sus primeras etapas, donde las ideas frescas y la innovación son la norma.

El despertar de una idea

A medida que se adentraba en el mundo de las startups, varios de sus contactos le hicieron una sugerencia que resonó con él: "¿Por qué no piensas en iniciar tu propio fondo pequeño?" Esta idea lo llevó a una introspección profunda. Aunque la idea de convertirse en capitalista de riesgo siempre había estado presente en su mente, nunca había tomado la iniciativa de dar el salto. "No sabía ni por dónde empezar", recuerda.

Este momento de duda se transformó en una oportunidad cuando se convirtió en scout en Headline, una firma de capital de riesgo. En este nuevo rol, Taylor comenzó a familiarizarse con el ecosistema de inversión, a pesar de que el sector estaba atravesando una de sus peores crisis en años. A pesar de que Headline se centraba en rondas de inversión Serie A y superiores, Taylor descubrió que tenía una inclinación natural por buscar oportunidades en etapas más tempranas. "Cuando Headline rechazaba algunas oportunidades, las enviaba a mi propia red", dijo, lo que le llevó a darse cuenta de que, en efecto, estaba listo para lanzar su propio fondo.

Nacimiento de Hobart Ventures

Así fue como nació Hobart Ventures, un fondo que lleva el nombre de una de las calles donde creció en el sur de Los Ángeles. Taylor comenzó a trabajar en la creación del fondo en diciembre pasado y, recientemente, lo lanzó públicamente, ya con algunos inversores a bordo. Su objetivo es recaudar un fondo de 8 millones de dólares, destinado a startups de consumo en etapas tempranas. Aunque aún no ha realizado inversiones desde el fondo, está ansioso por apoyar a varias startups que ya tiene en mente. "El tamaño medio del cheque será entre 150,000 y 300,000 dólares", explicó.

La elección de centrarse en startups de consumo se alinea perfectamente con su experiencia y pasión por el sector. Este tipo de startups pueden ser un arma de doble filo para los inversores; algunos son muy optimistas sobre el potencial de crecimiento, mientras que otros son más escépticos. Sin embargo, Taylor subraya que el sector de consumo es vasto y diverso. Según datos de Carta, el año pasado, la tecnología de consumo representó el 7,1% de toda la financiación de capital riesgo, una ligera disminución con respecto a años anteriores, pero aún así más que hardware, energía y criptomonedas.

La tecnología de consumo sigue siendo un campo en evolución, impulsado por cambios en el comportamiento y las expectativas de los consumidores.

La situación actual del mercado de capital riesgo

Taylor es consciente de que la recaudación de fondos no ha sido demasiado complicada para él, aunque reconoce que los inversores aún no han vuelto a los días de financiación desinhibida de la era de tipos de interés cero (ZIRP). Sin embargo, se muestra optimista sobre el futuro de la industria. "Creo que, con los recortes de tipos de interés que se avecinan, habrá más dinero de inversores institucionales en espera, o, con suerte, alguna distribución de ganancias a los inversores para que puedan hacer nuevas inversiones en fondos y startups", comentó.

Este optimismo se basa en la creencia de que, a pesar de los desafíos actuales, hay oportunidades para el crecimiento. Taylor observa que la economía está atravesando un momento de cambio, lo que puede abrir nuevas puertas para los emprendedores. "A medida que la tecnología cambia, el clima macroeconómico se transforma y se producen cambios generacionales, eso presenta oportunidades", afirmó, subrayando la importancia de adaptarse a las nuevas realidades del mercado.

El impacto de los cambios en el comportamiento del consumidor

El enfoque de Taylor en el consumo no es solo estratégico; también está impulsado por la observación de cambios en el comportamiento del consumidor. "El gasto de los consumidores sigue siendo fuerte, y siempre encontrarán formas de gastar su dinero", argumentó. Este comportamiento resiliente es crucial para el éxito de las startups de consumo, que deben ser capaces de innovar y adaptarse a las cambiantes expectativas del mercado.

La capacidad de las empresas para comprender y anticipar estos cambios en el comportamiento del consumidor será un factor determinante en su éxito. En un mundo donde la tecnología evoluciona rápidamente, las empresas que logran conectar con sus consumidores de manera auténtica y significativa tienen una ventaja competitiva.

La innovación en el sector de consumo es vital, ya que los emprendedores deben estar siempre un paso por delante de las expectativas del cliente.

La visión de Hobart Ventures

La misión de Hobart Ventures es clara: apoyar a las startups que tienen el potencial de cambiar el panorama del consumo. Taylor busca empresas que no solo sean innovadoras, sino que también estén alineadas con las necesidades y deseos de los consumidores modernos. "Quiero trabajar con fundadores que tengan una visión clara y que estén dispuestos a desafiar el status quo", enfatizó.

Además, Taylor está comprometido con la creación de un fondo que no solo genere retornos financieros, sino que también tenga un impacto positivo en la sociedad. Esta perspectiva de inversión responsable es cada vez más importante en el mundo actual, donde los consumidores son más conscientes de cómo sus decisiones de compra afectan al medio ambiente y a las comunidades.

A medida que Hobart Ventures comienza a despegar, Taylor se enfrenta a un panorama emocionante y desafiante. La combinación de su experiencia previa, su red de contactos y su pasión por el consumo le otorgan una base sólida para navegar en el complejo mundo del capital riesgo. Con una clara visión y un enfoque en la innovación, está preparado para contribuir al crecimiento de startups que, sin duda, marcarán la pauta en los próximos años.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Compra estratégica

Bending Spoons transforma empresas en crisis con innovadora estrategia

Bending Spoons ha revolucionado la adquisición de empresas tecnológicas en crisis, como AOL y Vimeo, mediante un modelo de "compra, repara y mantén". Esta estrategia...

Orientación profesional

Find Your Grind revoluciona la orientación profesional para jóvenes

Find Your Grind, liderada por Nick Gross, transforma la orientación profesional para jóvenes, ofreciendo alternativas a carreras tradicionales. Con un enfoque holístico y tecnología innovadora,...

Crecimiento fintech

Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes

Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...

Crisis ed-tech

Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones

Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....

Transformación emprendedora

Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor

El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...

Valoración elevada

Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa

Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...