Empresas | Conexiones auténticas

Boardy utiliza IA para revolucionar el networking profesional

El nacimiento de Boardy: una nueva era en la conexión profesional

La reciente creación de Boardy, una startup de networking profesional impulsada por tecnología de voz AI, ha captado la atención del mundo empresarial y tecnológico. Con el cierre de una ronda de financiación pre-semilla de 3 millones de dólares, Boardy se presenta como una solución innovadora para aquellos que buscan establecer conexiones significativas en un entorno laboral cada vez más aislado. Esta plataforma, que se basa en la interacción con un asistente de voz AI, promete cambiar la forma en que los profesionales se relacionan entre sí.

Una idea que surgió en medio de la soledad

La génesis de Boardy se remonta a marzo, cuando Andrew D’Souza, junto con los hermanos Ankur y Abhinav Boyed, se unieron para abordar un problema apremiante: la soledad que experimentan muchos en el mundo profesional actual. A medida que las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida moderna, también han contribuido a un aumento de la soledad entre los individuos. La idea de Boardy surge como una respuesta a este fenómeno, utilizando la inteligencia artificial para facilitar conexiones humanas genuinas.

D’Souza, quien anteriormente cofundó la empresa de comercio electrónico Clearco, dejó su cargo para dedicarse a esta nueva aventura. En su búsqueda de crear un entorno donde las personas puedan conectar y colaborar, D’Souza y su equipo comenzaron a construir la plataforma durante el verano, lanzándola oficialmente en este mes. Este enfoque no solo busca generar conexiones profesionales, sino también combatir el aislamiento social que muchos sienten en la actualidad.

La soledad en el ámbito laboral es un problema que no podemos ignorar. La necesidad de crear conexiones auténticas es más importante que nunca.

El funcionamiento de Boardy: una experiencia única

La mecánica de Boardy es sorprendentemente sencilla y accesible. Los usuarios proporcionan su número de teléfono y, a cambio, reciben una llamada de un asistente de voz AI llamado Boardy. Durante esta llamada, el usuario puede compartir lo que está trabajando, sus objetivos y sus necesidades. Boardy, por su parte, analiza la información y busca en su red de contactos para identificar a personas que podrían ser de ayuda. Este enfoque permite a los profesionales no solo establecer conexiones, sino también recibir apoyo en sus proyectos.

La red de Boardy, que en la actualidad cuenta con varios miles de contactos, comenzó con el círculo de inversores, fundadores y creadores de D’Souza. A medida que la plataforma crece, se espera que esta red se expanda, facilitando aún más la creación de conexiones valiosas. La promesa de Boardy no se limita a la búsqueda de clientes o inversores, sino que también se extiende a la búsqueda de cofundadores y la participación en programas de aceleración.

Un enfoque humanizado de la inteligencia artificial

Uno de los aspectos más intrigantes de Boardy es su compromiso con el uso ético y humano de la inteligencia artificial. A diferencia de otras startups que desarrollan compañeros AI, a veces con resultados inquietantes, Boardy busca facilitar las conexiones humanas. D’Souza enfatiza que su objetivo es construir un futuro donde la inteligencia artificial no sustituya la interacción humana, sino que la potencie.

Construimos Boardy para crear un futuro mejor, donde la inteligencia artificial realmente nos conecte más entre nosotros y donde humanos y AI colaboren para resolver los problemas más difíciles de la humanidad.” D’Souza subraya que, aunque la tecnología está en el centro de su propuesta, el enfoque sigue siendo humano.

Inversores y crecimiento: el apoyo detrás de Boardy

El proceso de recaudación de fondos para Boardy fue relativamente fluido, ya que la mayoría de los inversores provienen de la red que D’Souza construyó durante su tiempo en Clearco. HF0 se destacó como el mayor inversor en esta ronda, acompañada de otras firmas como 8VC, Precursor, Afore, FJ Labs y NextView. Este respaldo no solo valida la visión de Boardy, sino que también proporciona los recursos necesarios para seguir desarrollando la plataforma.

D’Souza expresó su deseo de continuar conectando con nuevos inversores a través de Boardy, lo que refleja la misión de la empresa de fomentar un ecosistema de colaboración. La nueva financiación permitirá al equipo de Boardy seguir mejorando y entrenando su inteligencia artificial, con el objetivo de hacerla más inteligente y empática.

Un mercado en expansión y la competencia

Aunque Boardy se encuentra en un terreno relativamente novedoso, hay otros actores en el espacio de redes sociales impulsadas por inteligencia artificial, como Butterflies y SocialAI. Sin embargo, D’Souza se muestra optimista sobre la singularidad de Boardy, afirmando que su asistente AI “trabaja para sí mismo”. Esto significa que, aunque los usuarios pueden solicitar ayuda, Boardy no actúa en detrimento de otros miembros de su red, lo que refuerza la confianza en su funcionamiento.

La confianza es un componente crucial en cualquier red de contactos. La promesa de Boardy de actuar de manera ética y responsable es lo que lo diferencia de otras plataformas.

La visión de D’Souza es clara: desea que Boardy sea un facilitador de conexiones genuinas, donde cada interacción tenga un propósito y un valor añadido. A medida que la plataforma continúa evolucionando, se espera que se convierta en un recurso indispensable para aquellos que buscan mejorar su red profesional de manera significativa.

El futuro de Boardy y su impacto en el networking

El impacto de Boardy en el networking profesional podría ser transformador. En un momento en que la tecnología tiende a alejar a las personas, esta plataforma propone un enfoque que une a los individuos. D’Souza y su equipo están trabajando para expandir la red de Boardy, conectando a los usuarios con un número cada vez mayor de personas que pueden ayudarles en sus trayectorias profesionales.

El enfoque de Boardy también se alinea con las tendencias actuales que buscan humanizar la tecnología. En un mundo donde la automatización y la inteligencia artificial están en aumento, la necesidad de soluciones que prioricen las conexiones humanas es más relevante que nunca. La forma en que Boardy integra la inteligencia artificial para fomentar interacciones significativas puede establecer un nuevo estándar en la forma en que las plataformas de networking operan.

En resumen, Boardy representa una evolución en el campo del networking profesional, combinando la inteligencia artificial con un enfoque centrado en el ser humano. Con su innovadora propuesta, D’Souza y su equipo están sentando las bases para un futuro en el que la tecnología no solo sea una herramienta, sino un aliado en la creación de conexiones auténticas y valiosas. La capacidad de Boardy para adaptarse y crecer en un entorno empresarial cambiante será fundamental para su éxito y su impacto en la forma en que nos conectamos profesionalmente.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...