Empresas | Banca democratizada

Fintechs innovadoras transforman la banca y apoyan a PYMES

Un nuevo horizonte en la banca privada

En el dinámico mundo de las fintechs, un nuevo jugador está tomando fuerza y promete revolucionar la forma en que se accede a los servicios bancarios. One Zero, una startup fundada por Amnon Shashua, CEO de Mobileye, está en pleno proceso de levantar al menos 100 millones de dólares en su última ronda de financiación. Con una visión ambiciosa de "traer la banca privada a las masas", One Zero ha logrado captar la atención de inversores y analistas, a pesar de que su notoriedad aún es limitada fuera de Israel.

One Zero ha recaudado aproximadamente 242 millones de dólares hasta la fecha, lo que demuestra su atractivo en el competitivo mercado de las fintechs. Según datos de PitchBook, la valoración de la empresa alcanzó los 320 millones de dólares en 2023, y se espera que en esta nueva ronda de financiación, su valor se dispare aún más. Entre sus inversores anteriores se encuentran grandes nombres como Tencent, OurCrowd y SBI Ventures, lo que refuerza la confianza en el futuro de la compañía.

El auge de Apple Pay y su influencia en el crédito

Mientras tanto, Apple Pay celebra su décimo aniversario con la introducción de nuevas funcionalidades que facilitan el acceso a opciones de crédito. En un movimiento estratégico, la plataforma ha comenzado a ofrecer apoyo para opciones de préstamos de empresas como Affirm en EE.UU. y Monzo Flex en el Reino Unido, y se ha anunciado que Klarna también se unirá a esta lista en un futuro cercano.

La decisión de Apple de descontinuar su propio servicio de "compra ahora, paga después" conocido como Apple Pay Later, ha llevado a la compañía a asociarse con otras plataformas para seguir ofreciendo alternativas a sus usuarios.

Esta maniobra no solo responde a la demanda creciente por opciones de pago más flexibles, sino que también refuerza la posición de Apple Pay como un competidor clave en el espacio fintech. La diversificación de las opciones de financiación a través de su plataforma permitirá a más consumidores acceder a créditos, lo que podría transformar la experiencia de compra y pago en el entorno digital.

Innovación en asesoría financiera

Por otro lado, Uprise, una startup emergente, está revolucionando la manera en que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) toman decisiones financieras. Este innovador servicio se integra en los productos de servicios financieros que las empresas ya utilizan, ofreciendo recomendaciones personalizadas para optimizar su gestión financiera.

Con el auge de la digitalización, Uprise se posiciona como un asesor financiero esencial para las PYMES que buscan simplificar sus procesos y maximizar su rentabilidad. Este enfoque innovador es una respuesta directa a la necesidad de las empresas de contar con herramientas que les permitan tomar decisiones más informadas y estratégicas en un entorno económico cambiante.

Crecimiento y reubicación de startups indias

En el ámbito internacional, la startup india Groww ha hecho un movimiento significativo al reubicar su sede de EE.UU. a India, tras el pago de 159,4 millones de dólares en impuestos. Esta decisión no es un caso aislado, ya que varias startups indias están trasladando sus oficinas centrales para cumplir mejor con la legislación local y facilitar futuras ofertas públicas iniciales (OPIs) en su país natal.

Este fenómeno subraya una tendencia creciente entre las startups tecnológicas que buscan optimizar su estructura operativa y adaptarse a un entorno regulatorio más favorable.

El regreso de estas empresas a India también puede estar impulsado por un deseo de contribuir al crecimiento del ecosistema tecnológico local, que ha demostrado ser cada vez más competitivo en el ámbito global.

El interés de Stripe en el mundo de las criptomonedas

Stripe, la conocida plataforma de pagos, está dando pasos audaces hacia el mundo de las criptomonedas. Según informes, la empresa está en conversaciones avanzadas para adquirir la plataforma de stablecoin Bridge por una asombrosa cifra de 1.000 millones de dólares. Este movimiento refuerza el compromiso de Stripe de hacer de las criptomonedas una prioridad en su estrategia empresarial.

Con este enfoque, Stripe no solo busca diversificar sus ofertas, sino también posicionarse como un líder en la convergencia entre el sector financiero tradicional y el emergente mundo de las criptomonedas. A medida que el interés en las criptomonedas sigue creciendo, la adquisición de Bridge podría permitir a Stripe ofrecer nuevas soluciones innovadoras a sus usuarios y capitalizar sobre la creciente demanda de alternativas de pago.

Iniciativas en ciberseguridad

En el ámbito de la ciberseguridad, la startup francesa Stoïk ha cerrado recientemente una ronda de financiación Serie B por 25 millones de euros (aproximadamente 27 millones de dólares). Stoïk se centra en proporcionar seguros de ciberseguridad específicamente diseñados para pequeñas y medianas empresas, una necesidad crítica en un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas.

La decisión de Stoïk de centrarse exclusivamente en el mercado europeo en lugar de en el estadounidense refleja una estrategia de especialización que podría ofrecerle una ventaja competitiva en un sector saturado. A medida que las empresas se vuelven más dependientes de la tecnología, la demanda de soluciones de ciberseguridad efectivas y accesibles sigue en aumento.

Nuevas iniciativas en el sector fintech

La creciente relevancia de la inteligencia artificial (IA) en el sector financiero se manifiesta en iniciativas como la de Concourse, que está desarrollando tecnologías de IA para automatizar tareas financieras. Este tipo de innovación no solo optimiza los procesos internos de las empresas, sino que también permite a los bancos y otras instituciones financieras mejorar su atención al cliente y reducir costos operativos.

En el mismo sentido, Interface.ai ha recaudado 30 millones de dólares para ayudar a los bancos a gestionar las solicitudes de sus clientes de manera más eficiente. Estas soluciones tecnológicas están transformando la forma en que las instituciones financieras interactúan con sus clientes y manejan sus operaciones.

Nuevos fondos de inversión en fintech

Finalmente, el lanzamiento de Rerail, un nuevo fondo de inversión ángel enfocado en fintech, es un indicativo del creciente interés por parte de los inversores en el sector. Fundado por Anthony Danon de Cocoa, Rerail tiene como objetivo apoyar a las startups innovadoras que están dando forma al futuro de las finanzas.

La aparición de fondos como Rerail no solo proporciona capital a las nuevas empresas, sino que también fomenta un ecosistema de colaboración e innovación dentro de la comunidad fintech. Este tipo de iniciativas es fundamental para impulsar el desarrollo de soluciones financieras que satisfagan las necesidades cambiantes de los consumidores y las empresas en un mundo cada vez más digital.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...

Analítica revolucionaria

WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...

Hito financiero

Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa

La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...