Bain Capital adquiere PowerSchool en un acuerdo de $5.6 mil millones
La empresa de software educativo basado en la nube PowerSchool está siendo adquirida por la firma de inversión Bain Capital en un acuerdo de $5.6 mil millones. Esta adquisición es parte de una serie de acuerdos de privatización liderados por firmas de capital privado que buscan obtener una ganga en empresas de software empresarial que no están funcionando como se esperaba.
Una historia de cambios de propietarios
PowerSchool es una plataforma basada en la web que ayuda a las instituciones educativas a gestionar operaciones como la inscripción, calificaciones, asistencia y comunicaciones con padres y estudiantes. Fundada en 1997 como proveedor de sistemas de información para estudiantes, la empresa fue adquirida por Apple en 2001 por $62 millones en acciones de Apple, una cifra que hoy valdría alrededor de $26 mil millones a medida que Apple crecía hasta convertirse en una empresa de $3 billones.
Apple posteriormente vendió PowerSchool a Pearson cinco años después, quien a su vez lo vendió a Vista Equity Partners en 2015, y la firma canadiense de capital privado Onex Partners se unió como inversor tres años más tarde. Este dúo llevó a PowerSchool a los mercados públicos en 2021, con la cotización en la NYSE dando a la empresa una valoración inicial de alrededor de $3.5 mil millones.
Una oferta de Bain Capital
La oferta de Bain Capital asciende a $22.80 por acción en efectivo, lo que representa un 37% de prima sobre el precio de cierre de las acciones de PowerSchool el 7 de mayo de $16.64, la fecha en la que surgieron rumores de que Bain Capital estaba considerando adquirir la empresa. Estos rumores también surgieron cuando PowerSchool informó de sólidos ingresos en el primer trimestre de 2024, con un aumento del 16% interanual hasta los $185 millones, y los analistas prediciendo que la empresa alcanzaría la rentabilidad este año.
El enfoque de Bain Capital en el potencial de PowerSchool
Con acuerdos de privatización como este, se trata de identificar empresas con potencial y ayudarlas a alcanzar ese potencial lejos de las presiones de los mercados públicos. Eso es lo que está haciendo Bain aquí con su inversión mayoritaria en PowerSchool.
Perspectivas para el futuro
"Con la creciente demanda de tecnología educativa K-12, creemos que hay oportunidades significativas para expandir el acceso a la suite de productos de primera clase de PowerSchool en todo el mundo", dijo Max de Groen, socio de Bain Capital, en un comunicado. Se espera que Bain Capital cierre la adquisición de PowerSchool en la segunda mitad de 2024, sujeta a las aprobaciones regulatorias y de los accionistas habituales. Los inversores existentes Vista y Onex mantendrán inversiones minoritarias en PowerSchool una vez que se complete el acuerdo.
Otras noticias • Empresas
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

