Empresas | Adquisición

Bain Capital compra PowerSchool por $5.6 mil millones

Bain Capital adquiere PowerSchool en un acuerdo de $5.6 mil millones

La empresa de software educativo basado en la nube PowerSchool está siendo adquirida por la firma de inversión Bain Capital en un acuerdo de $5.6 mil millones. Esta adquisición es parte de una serie de acuerdos de privatización liderados por firmas de capital privado que buscan obtener una ganga en empresas de software empresarial que no están funcionando como se esperaba.

Una historia de cambios de propietarios

PowerSchool es una plataforma basada en la web que ayuda a las instituciones educativas a gestionar operaciones como la inscripción, calificaciones, asistencia y comunicaciones con padres y estudiantes. Fundada en 1997 como proveedor de sistemas de información para estudiantes, la empresa fue adquirida por Apple en 2001 por $62 millones en acciones de Apple, una cifra que hoy valdría alrededor de $26 mil millones a medida que Apple crecía hasta convertirse en una empresa de $3 billones.

Apple posteriormente vendió PowerSchool a Pearson cinco años después, quien a su vez lo vendió a Vista Equity Partners en 2015, y la firma canadiense de capital privado Onex Partners se unió como inversor tres años más tarde. Este dúo llevó a PowerSchool a los mercados públicos en 2021, con la cotización en la NYSE dando a la empresa una valoración inicial de alrededor de $3.5 mil millones.

Una oferta de Bain Capital

La oferta de Bain Capital asciende a $22.80 por acción en efectivo, lo que representa un 37% de prima sobre el precio de cierre de las acciones de PowerSchool el 7 de mayo de $16.64, la fecha en la que surgieron rumores de que Bain Capital estaba considerando adquirir la empresa. Estos rumores también surgieron cuando PowerSchool informó de sólidos ingresos en el primer trimestre de 2024, con un aumento del 16% interanual hasta los $185 millones, y los analistas prediciendo que la empresa alcanzaría la rentabilidad este año.

El enfoque de Bain Capital en el potencial de PowerSchool

Con acuerdos de privatización como este, se trata de identificar empresas con potencial y ayudarlas a alcanzar ese potencial lejos de las presiones de los mercados públicos. Eso es lo que está haciendo Bain aquí con su inversión mayoritaria en PowerSchool.

Perspectivas para el futuro

"Con la creciente demanda de tecnología educativa K-12, creemos que hay oportunidades significativas para expandir el acceso a la suite de productos de primera clase de PowerSchool en todo el mundo", dijo Max de Groen, socio de Bain Capital, en un comunicado. Se espera que Bain Capital cierre la adquisición de PowerSchool en la segunda mitad de 2024, sujeta a las aprobaciones regulatorias y de los accionistas habituales. Los inversores existentes Vista y Onex mantendrán inversiones minoritarias en PowerSchool una vez que se complete el acuerdo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Oportunidades mixtas

Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan

La semana pasada en el mundo de las startups mostró un panorama mixto: Figma avanza hacia su OPI, mientras que Smashing cierra. La financiación en...

Dron innovador

Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon

Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...

Gastos optimizados

Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU

Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...

Taxis aéreos

Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos

Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...

Plataforma colaborativa

Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad

Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...

Escándalo fintech

Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda

El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...

Edición colaborativa

Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos

Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...

Gestión innovadora

Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial

La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...