Empresas | Adquisición

Bain Capital compra PowerSchool por $5.6 mil millones

Bain Capital adquiere PowerSchool en un acuerdo de $5.6 mil millones

La empresa de software educativo basado en la nube PowerSchool está siendo adquirida por la firma de inversión Bain Capital en un acuerdo de $5.6 mil millones. Esta adquisición es parte de una serie de acuerdos de privatización liderados por firmas de capital privado que buscan obtener una ganga en empresas de software empresarial que no están funcionando como se esperaba.

Una historia de cambios de propietarios

PowerSchool es una plataforma basada en la web que ayuda a las instituciones educativas a gestionar operaciones como la inscripción, calificaciones, asistencia y comunicaciones con padres y estudiantes. Fundada en 1997 como proveedor de sistemas de información para estudiantes, la empresa fue adquirida por Apple en 2001 por $62 millones en acciones de Apple, una cifra que hoy valdría alrededor de $26 mil millones a medida que Apple crecía hasta convertirse en una empresa de $3 billones.

Apple posteriormente vendió PowerSchool a Pearson cinco años después, quien a su vez lo vendió a Vista Equity Partners en 2015, y la firma canadiense de capital privado Onex Partners se unió como inversor tres años más tarde. Este dúo llevó a PowerSchool a los mercados públicos en 2021, con la cotización en la NYSE dando a la empresa una valoración inicial de alrededor de $3.5 mil millones.

Una oferta de Bain Capital

La oferta de Bain Capital asciende a $22.80 por acción en efectivo, lo que representa un 37% de prima sobre el precio de cierre de las acciones de PowerSchool el 7 de mayo de $16.64, la fecha en la que surgieron rumores de que Bain Capital estaba considerando adquirir la empresa. Estos rumores también surgieron cuando PowerSchool informó de sólidos ingresos en el primer trimestre de 2024, con un aumento del 16% interanual hasta los $185 millones, y los analistas prediciendo que la empresa alcanzaría la rentabilidad este año.

El enfoque de Bain Capital en el potencial de PowerSchool

Con acuerdos de privatización como este, se trata de identificar empresas con potencial y ayudarlas a alcanzar ese potencial lejos de las presiones de los mercados públicos. Eso es lo que está haciendo Bain aquí con su inversión mayoritaria en PowerSchool.

Perspectivas para el futuro

"Con la creciente demanda de tecnología educativa K-12, creemos que hay oportunidades significativas para expandir el acceso a la suite de productos de primera clase de PowerSchool en todo el mundo", dijo Max de Groen, socio de Bain Capital, en un comunicado. Se espera que Bain Capital cierre la adquisición de PowerSchool en la segunda mitad de 2024, sujeta a las aprobaciones regulatorias y de los accionistas habituales. Los inversores existentes Vista y Onex mantendrán inversiones minoritarias en PowerSchool una vez que se complete el acuerdo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...

Analítica revolucionaria

WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...

Hito financiero

Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa

La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...