Empresas | Financiación

Taloflow recauda $1.3 millones para plataforma de informes personalizados

Una nueva forma revolucionaria de seleccionar software

Taloflow, una startup en etapa temprana y exalumno de Y Combinator, cree haber encontrado una mejor manera, impulsada por el software, de ayudar a las empresas a elegir software, reduciendo el tiempo de decisión y disminuyendo el costo total del proceso. La compañía anunció que ha recaudado una ronda inicial de $1.3 millones y que estaba lanzando sus cuadernos colaborativos impulsados por IA, que permiten a sus clientes construir informes de evaluación de software personalizados.

El CEO y cofundador de la startup, Louis-Victor Jadavji, explicó: "Taloflow reemplaza las tecnologías internas y los procesos de selección de software que pueden durar semanas o meses. A diferencia de Gartner o G2, que ofrecen principalmente ideas genéricas, Taloflow crea informes personalizados para casos de uso específicos".

Informes personalizados y colaborativos

La compañía ha creado una serie de informes base para varias categorías, como ERP o control de costes en la nube, aprovechando tanto la información pública como la ayuda de expertos de la industria. Los usuarios pueden seleccionar una categoría, como control de costes en la nube, y luego especificar un tema más concreto, como FinOps, y Taloflow generará un informe en forma de cuaderno colaborativo.

El informe básico es solo un punto de partida. El cuaderno funciona de alguna manera como Google Docs, permitiendo a múltiples participantes editar, comentar y cambiar los requisitos, así como asignar un peso a esos requisitos en términos de importancia. Estos pesos pueden tener un impacto en las elecciones finales.

Rol de la IA en los informes

Es importante destacar que la IA juega un papel en estos informes. Taloflow ha construido grandes modelos de lenguaje que examinan la información disponible públicamente y aceleran el tiempo y el costo de generación de los informes base.

Los fundadores, Jadavji y Todd Kesselman (junto con Jason Kim, quien desde entonces ha dejado la compañía), descubrieron la necesidad de una solución como esta cuando formaban parte del grupo YC W21. "Entrevistamos a alrededor de 70 CTOs y gerentes de ingeniería, y descubrimos que las decisiones sobre pilas tecnológicas, como elegir proveedores o decidir entre comprar o construir, se estaban volviendo cada vez más complejas y que consumían mucho tiempo", explicó Jadavji.

Clientes y financiación

La compañía afirma tener cientos de clientes que pagan, incluidas tres empresas de la lista Fortune 500. Hasta ahora, solo tiene cinco empleados a tiempo completo, pero Jadavji dice que está contratando, especialmente analistas.

La financiación de hoy provino de Wonder Ventures, First Check Ventures y varios ángeles de la industria, incluidos los fundadores de Hootsuite, Opendoor y Sacra.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...