Empresas | Expansión

Colab, startup de ingenieros, recibe $21 millones para expandirse

Ingenieros crean startup Colab para mejorar la colaboración en diseño mecánico

Adam Keating y Jeremy Andrews, dos ingenieros cansados de utilizar hojas de cálculo y capturas de pantalla para colaborar con sus compañeros de equipo, decidieron lanzar una startup llamada Colab para construir una forma mejor de trabajar juntos.

Keating y Andrews se conocieron mientras estudiaban ingeniería mecánica juntos en la Universidad Memorial de Terranova, donde completaron sus últimos internados antes de graduarse. Durante este tiempo, trabajaron en empresas como Tesla y Reflexion Medical, donde observaron que los equipos de ingeniería profesionales dependían de herramientas poco eficientes, como hojas de cálculo y presentaciones de Powerpoint, para llevar a cabo trabajos colaborativos.

“Experimentamos de primera mano las desventajas de reunir revisiones críticas de diseño enviando capturas de pantalla de diseños de un lado a otro por correo electrónico”, dijo Keating en una entrevista. “Esto llevaba a ciclos de revisión frustrantemente largos, trabajo administrativo interminable y problemas que se escapaban, a pesar de los mejores esfuerzos de todos”.

Herramientas de colaboración para ingenieros

Colab, la empresa fundada por Keating y Andrews, ofrece herramientas que permiten a los ingenieros revisar archivos de diseño, capturar y rastrear comentarios y documentar problemas desde un único panel de control. Actualmente, estas herramientas están siendo utilizadas por equipos en empresas como Ford, Johnson Controls y Schneider Electric.

“Con Colab, varios ingenieros y partes interesadas interfuncionales pueden revisar diseños juntos y basarse en los comentarios de los demás”, explicó Keating, CEO de Colab. “Colab reúne discusiones de diseño que anteriormente se perdían en correos electrónicos, hojas de cálculo y cuadernos en una plataforma que se integra de nuevo en los sistemas empresariales como la gestión del ciclo de vida del producto, facilitando a los ingenieros centrarse en la toma de decisiones con los datos correctos disponibles”.

Impulso de la inteligencia artificial

Aunque actualmente la inteligencia artificial no es una parte importante de la experiencia de Colab, Keating afirma que lo será en los próximos meses. La empresa tiene previsto utilizar los datos de sus clientes para construir modelos de IA que ayuden a los ingenieros a tomar decisiones más informadas y automatizar tareas rutinarias y administrativas.

“Colab cuenta con una gran cantidad de datos de lenguaje natural generados por los usuarios, como comentarios de diseño, que no siempre se capturan en otros sistemas empresariales”, señaló Keating. “Como resultado, Colab puede explicar y analizar por qué evolucionan los diseños basándose en la perspicacia humana. Colab no solo entiende cómo cambió un diseño, sino también por qué cambió”.

Financiación y crecimiento

Colab anunció recientemente que recaudó $21 millones en una ronda de financiación de la Serie B liderada por Insight Partners, con la participación de Y Combinator, Killick Capital y Pelorus VC. Esta inversión, que eleva el capital total de Colab a $40 millones, se destinará a acelerar la expansión de la empresa y a desarrollar aún más la inteligencia artificial.

Keating espera que los complementos de pago que se lanzarán este año y el próximo impulsen aún más los beneficios de Colab. La empresa planea aumentar su plantilla de 86 empleados, la mayoría de los cuales se encuentran en Terranova, sede de Colab, a aproximadamente 120 personas para finales de año, a medida que se expanden a Canadá y Estados Unidos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Fusión tecnológica

D-ID y Simpleshow se unen para revolucionar vídeos interactivos

D-ID ha adquirido Simpleshow para fusionar sus tecnologías en la creación de vídeos digitales interactivos con avatares. Esta unión busca transformar la comunicación empresarial, mejorar...

Inteligencia artificial

Salesforce lanza Missionforce para integrar IA en defensa militar

Salesforce ha lanzado Missionforce, una unidad centrada en integrar inteligencia artificial en la defensa, mejorando personal, logística y toma de decisiones. Este movimiento refleja la...

Automatización accesible

MicroFactory transforma la automatización con innovador kit robótico compacto

MicroFactory, una startup de San Francisco, revoluciona la automatización con un kit compacto que incluye brazos robóticos entrenables. Su enfoque práctico y accesible busca facilitar...

Ofertas exclusivas

Amazon lanza Prime Big Deals Day con nuevas herramientas AI

Amazon celebra su evento Prime Big Deals Day el 7 y 8 de octubre, introduciendo herramientas de inteligencia artificial como Rufus y Alexa+ para mejorar...

Inversiones democratizadas

Robinhood lanza fondo para democratizar inversiones en startups

Robinhood ha solicitado lanzar el "Robinhood Ventures Fund I", un fondo de inversión pública para permitir a los inversores minoristas acceder a acciones de startups....

Drones controvertidos

Controversia por drones en siembra de nubes y seguridad aérea

La propuesta de Rainmaker Technology de utilizar drones para la siembra de nubes ha generado controversia, especialmente entre el sindicato de pilotos, que cuestiona la...

Acuerdo histórico

Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico

Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...

OPI exitosa

Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones

Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...