Empresas | Financiación

Pelikan Mobility recibe €4 millones para promover vehículos eléctricos en flotas

Pelikan Mobility, la solución francesa para la transición a vehículos eléctricos en flotas comerciales

La startup francesa Pelikan Mobility ha recaudado una ronda de financiación de semillas de €4 millones (aproximadamente $4.4 millones al tipo de cambio actual) de Pale Blue Dot, Frst, Seedcamp y otros inversores. Su objetivo es abordar el desafío que supone la transición a vehículos eléctricos para las flotas comerciales.

Vincent Schachter, cofundador y CEO de Pelikan Mobility, explica que han desarrollado una solución de software para optimizar las operaciones de flotas con vehículos eléctricos. Esta solución no se centra únicamente en flotas completamente eléctricas, sino también en operadores de flotas diésel que están comenzando a incorporar vehículos eléctricos.

La plataforma de Pelikan Mobility va más allá de la optimización diaria, teniendo en cuenta los costes totales asociados a cada vehículo. Schachter destaca que los vehículos eléctricos tienden a ser más caros al comprarlos, pero su coste operativo suele ser más económico.

Además de la optimización de operaciones, Pelikan Mobility también se enfoca en el sector de leasing. La empresa cree que los precios actuales están desfasados para los vehículos eléctricos comerciales y apuesta por contratos de arrendamiento más largos.

La compañía tiene previsto lanzar sus primeros planes de leasing este verano y está preparando un fondo de deuda para este nuevo negocio. Actualmente, Pelikan Mobility cuenta con siete clientes y rastrea casi 100.000 vehículos en su plataforma, lo que podría facilitar la transición a vehículos eléctricos para los gestores de flotas.

Con esta inversión y enfoque en la transición a la movilidad eléctrica, Pelikan Mobility se posiciona como una solución innovadora y necesaria en el mercado de flotas comerciales. Su plataforma y planes de leasing a largo plazo podrían marcar la diferencia en un momento en el que la sostenibilidad y la eficiencia son clave en el sector del transporte.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...