La crisis de Cityscoot y el impacto en el mercado de micromovilidad en Europa
El mercado de micromovilidad en Europa se ve sacudido por la crisis de Cityscoot, una de las principales empresas de servicios de movilidad en París. La compañía, que introdujo los icónicos ciclomotores eléctricos compartidos blancos y azules en la ciudad, se vio obligada a cesar sus operaciones tras ser adquirida por Cooltra en el último minuto.
La adquisición de Cityscoot por parte de Cooltra se centra principalmente en la base de usuarios de la empresa. Sin embargo, esto ha resultado en que solo 30 empleados mantengan sus puestos de trabajo, a pesar de que Cityscoot contaba con más de 150 empleados. Cooltra ha destinado €400,000 para la adquisición y tiene previsto invertir alrededor de €1.5 millones en los próximos dos años para financiar la fusión.
El impacto de las tasas de interés en las startups de micromovilidad
La crisis de Cityscoot refleja el impacto de las tasas de interés en las startups de micromovilidad en Europa. Con el aumento de las tasas de interés, no solo se ha vuelto más difícil recaudar rondas de financiación, sino también asegurar las facilidades de crédito necesarias para adquirir nuevos vehículos. Esto ha dado lugar a una ola de quiebras y fusiones en el sector.
Europa se había convertido en un terreno fértil para las startups de scooters, servicios de bicicletas compartidas y empresas de ciclomotores eléctricos gracias a sus ciudades densas y al bajo coste de capital. Sin embargo, las condiciones económicas actuales han cambiado drásticamente el panorama para estas empresas, obligando a compañías como Cityscoot a cesar sus operaciones.
El futuro incierto de las startups de micromovilidad en Europa
La quiebra de Cityscoot no es un caso aislado en el mercado de micromovilidad en Europa. Empresas como Bird, Tier, Dott y Voi también han enfrentado dificultades financieras, con algunas anunciando fusiones o despidos masivos. La incertidumbre económica actual está generando un escenario desafiante para las startups de micromovilidad en el continente.
A pesar de los esfuerzos de Cooltra por mantener la continuidad del servicio y la transición para los usuarios de Cityscoot, la crisis de la empresa refleja una realidad más amplia en el mercado de micromovilidad en Europa. Las empresas del sector se enfrentan a desafíos financieros significativos que podrían dar lugar a más quiebras y reestructuraciones en el futuro cercano.
Otras noticias • Empresas
Sabi despide al 20% y se enfoca en exportaciones sostenibles
Sabi, una startup africana de comercio electrónico B2B, ha despedido al 20% de su plantilla y pivotado hacia la exportación de materias primas, como minerales...
Borderless impulsa inversiones de la diáspora africana en startups
Borderless, fundada por Joe Kinvi, facilita la inversión de la diáspora africana en startups y bienes raíces en su país de origen. Con más de...
Voi busca adquirir Bolt en un mercado de micromovilidad cambiante
El mercado de micromovilidad en Europa está en transformación, con Voi buscando adquirir Bolt. Sin embargo, el CEO de Voi, Frederik Hjelm, advierte sobre los...
Grifin cierra ronda de 11 millones y alcanza 500,000 usuarios
Grifin, una aplicación de inversión que busca democratizar el acceso a la inversión, ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 11 millones de...
Inteligencia artificial potencia startups unipersonales hacia mil millones
La inteligencia artificial está impulsando el auge de startups unipersonales, permitiendo a emprendedores crear empresas valoradas en mil millones de dólares. Polar, liderada por Birk...
Applied Intuition recauda 600 millones y alcanza 15.000 millones
Applied Intuition ha cerrado una ronda de financiación de 600 millones de dólares, elevando su valoración a 15.000 millones. La empresa se centra en soluciones...
Mach Industries recauda 100 millones y alcanza 470 millones de valoración
Mach Industries, una startup de tecnología de defensa, ha recaudado 100 millones de dólares, alcanzando una valoración de 470 millones. Fundada por Ethan Thornton, la...
Coralogix recauda 115 millones y planea expansión y IPO
Coralogix, una startup israelí de observabilidad de datos, ha recaudado 115 millones de dólares en una ronda Serie E, duplicando su valoración a más de...
Lo más reciente
- 1
Dudas sobre acuerdo OpenAI-Jony Ive tras retirada de vídeo
- 2
Debate intenso sobre regulación de inteligencia artificial en EE. UU
- 3
Espionaje corporativo en tecnología: el caso de Keith O’Brien
- 4
Cluely recauda 15 millones para innovar en "trampa" ética
- 5
Capital riesgo enfrenta presión por liquidez y resultados inmediatos
- 6
Modelos de IA utilizan chantaje, alertan sobre regulación urgente
- 7
Startups tecnológicas en auge con adquisiciones y crecimiento notable