Empresas | Transformación legal

Crosby revoluciona la revisión legal con IA y rapidez

La revolución legal: Crosby y el futuro de los servicios jurídicos

En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental en diversas industrias. Una de las áreas que ha empezado a experimentar esta transformación es el sector legal. Crosby, una startup que ha irrumpido en la escena con una financiación inicial de 5,8 millones de dólares, es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede redefinir el trabajo legal.

Un enfoque disruptivo

A diferencia de otras empresas que se limitan a ofrecer software a abogados, Crosby ha decidido dar un paso más allá al convertirse en un bufete de abogados que utiliza su propia IA para prestar servicios legales. Esto significa que han integrado a abogados en su equipo que utilizan el software desarrollado internamente, lo que les permite ofrecer un servicio más eficiente y rápido. La propuesta de Crosby es audaz: ofrecer revisión de contratos en menos de una hora, un tiempo que esperan reducir aún más en el futuro.

El cofundador y CTO de Crosby, John Sarihan, enfatiza que esta innovación no solo radica en la tecnología, sino también en las personas que la utilizan. La empresa, que actualmente cuenta con un equipo de aproximadamente 19 empleados, ha empezado a atraer la atención de startups que buscan agilidad en sus procesos legales.

La visión de Crosby es clara: la única forma de transformar verdaderamente la industria legal es tener control sobre todo el proceso, desde el inicio hasta el final.

Un trasfondo legal sólido

El CEO y cofundador de Crosby, Ryan Daniels, no es un extraño en el ámbito legal. Con experiencia en una de las firmas más grandes que representan a la industria tecnológica, Cooley, y tras haber trabajado como abogado general para startups, Daniels ha visto de primera mano las dificultades que enfrentan las empresas en la revisión de contratos. Durante su tiempo en su anterior empresa, se dio cuenta de que los retrasos en la negociación de contratos estaban obstaculizando el crecimiento.

"El proceso de negociación de contratos es a menudo un cuello de botella", explica Daniels. La mayoría de las veces que pasaba en tareas legales se centraba en contratos, acuerdos de ventas y otros documentos críticos. Con la intención de acelerar este proceso, él y Sarihan decidieron que la única manera de hacerlo era mediante la creación de su propio bufete que integrara tecnología y derecho.

Crecimiento acelerado

Desde su lanzamiento suave en enero, Crosby ha revisado más de 1.000 contratos para startups en crecimiento, incluyendo acuerdos de servicio y acuerdos de procesamiento de datos. Su enfoque ha resonado en la comunidad emprendedora, que se ha visto atrapada en un ciclo interminable de revisiones legales que consumen tiempo y recursos.

La necesidad de un cambio es evidente. Las empresas no pueden permitirse el lujo de perder semanas o meses en negociaciones que pueden resolverse en cuestión de minutos.

Con la ayuda de la inteligencia artificial, Crosby busca no solo acelerar el proceso, sino también minimizar errores que puedan surgir en la revisión manual de documentos. La combinación de abogados capacitados y tecnología avanzada promete un enfoque más ágil y efectivo en el sector legal.

Financiación y apoyo estratégico

El camino de Crosby hacia el éxito ha sido facilitado por la inversión de Sequoia Capital, uno de los fondos de capital riesgo más reconocidos en el mundo. La asociación con Sequoia no solo proporciona recursos financieros, sino también conexiones valiosas en el ecosistema empresarial. La cofundadora de Sequoia, Josephine Chen, ha sido una defensora de la visión de Crosby desde el principio, habiendo conocido a Sarihan a través de su trabajo en Ramp.

Chen ha subrayado que, al evaluar oportunidades de inversión, su enfoque se centra principalmente en el equipo detrás de la empresa. “Para nosotros, la inversión semilla se basa en un 70% en el equipo y un 30% en el mercado y las dinámicas del mismo,” explica Chen. Este enfoque ha llevado a Crosby a ser considerada una disruptora en el sector legal, donde el trabajo legal representa un mercado de 300.000 millones de dólares.

Una nueva era para el derecho

El enfoque de Crosby está alineado con una tendencia más amplia en el sector legal: la adopción de herramientas de inteligencia artificial. Si bien hay varias soluciones que ayudan a los abogados a agilizar partes de su trabajo, la propuesta de Crosby de ser un bufete que opera bajo un modelo completamente integrado representa un cambio significativo. La legalidad está en la diana perfecta para la aplicación de modelos de lenguaje de IA (LLMs).

La visión de Daniels y Sarihan se traduce en un cambio de paradigma que podría impactar no solo a los abogados, sino también a las empresas que dependen de servicios legales eficientes. Al abordar los cuellos de botella en la revisión y negociación de contratos, Crosby se posiciona como un aliado estratégico para las startups que buscan escalar rápidamente.

Innovación en la práctica

Lo que hace que Crosby sea verdaderamente innovador es su enfoque en la creación de un ecosistema que une el derecho y la tecnología. Al incorporar ingenieros de software con experiencia en startups, han construido un equipo capaz de desarrollar herramientas personalizadas que satisfacen las necesidades específicas del sector legal. La innovación aquí radica tanto en la tecnología como en las personas que la utilizan.

A medida que más empresas reconozcan el valor de una revisión legal rápida y precisa, el modelo de Crosby podría convertirse en el estándar de la industria. Las startups, que a menudo tienen recursos limitados y necesitan respuestas rápidas, encontrarán en Crosby un aliado que entiende sus necesidades y actúa con agilidad.

Mirando hacia el futuro

El futuro de Crosby parece brillante. Con un enfoque en la eficiencia y la rapidez, están bien posicionados para atraer a una variedad de clientes en el ecosistema de startups. La capacidad de revisar contratos de manera casi instantánea puede cambiar la forma en que las empresas gestionan sus relaciones comerciales y legales.

Con la posibilidad de que su tecnología evolucione aún más, Crosby tiene el potencial de redefinir el sector legal tal y como lo conocemos. Las herramientas de IA están aquí para quedarse, y aquellas empresas que se adapten a esta nueva realidad estarán mejor preparadas para prosperar en un entorno competitivo.

A medida que Crosby continúa creciendo y refinando su modelo, el impacto de su enfoque innovador en la legalidad será observado con atención. La convergencia de la tecnología y el derecho está a punto de crear un nuevo capítulo en la historia de la práctica legal, y Crosby está en la vanguardia de esta transformación.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...