Nueva plataforma de beneficios laborales ayuda a las empresas a gestionar a sus empleados contratados en el extranjero
Un grupo de ingenieras argentinas ha lanzado Atlas, una herramienta de beneficios laborales para empresas globales que les permite gestionar los beneficios de sus empleados contratados desde un solo lugar. La plataforma ofrece servicios como gestión de impuestos, seguro médico y ventajas sociales para todo el personal, sin importar su ubicación. Además, cuenta con un mercado de beneficios que se pueden personalizar según las necesidades de la empresa o del contratista.
El equipo fundador de Atlas, compuesto por Karen Serfaty, Gianina Rossi y Josefina Van Thienen, se dio cuenta de que las empresas que contrataban talento a nivel internacional se enfrentaban a desafíos más allá de los impuestos. Uno de los problemas más comunes era cómo pagar a los empleados en su moneda local cuando recibían su salario en dólares estadounidenses. Muchas veces, los gerentes de recursos humanos se negaban a ayudar con la transferencia de dinero a una cuenta bancaria local.
Según Serfaty, Argentina se ha convertido en un centro de talento remoto global, lo que llevó al equipo a fundar la empresa en el país en 2021. Durante la pandemia, el mercado de beneficios laborales experimentó un crecimiento significativo debido a la contratación remota. Empresas como Mercury, Firstbase, Deel y Payoneer ya están utilizando los servicios de Atlas.
Desde su lanzamiento en marzo de 2023, la plataforma ha diseñado funciones exclusivas, ha incorporado cientos de beneficios y ha expandido su presencia a 26 países de América y Europa. Durante ese tiempo, la empresa ha duplicado sus ingresos y está cerca de alcanzar una facturación anual recurrente de 1 millón de dólares.
Los inversores también han mostrado interés en Atlas. La empresa acaba de recaudar 2,75 millones de dólares en una ronda de financiación de extensión de semilla. Hi Ventures (anteriormente ALLVP) lideró la ronda, y se unieron Oskar Hjertonsson, fundador de Cornershop, y otros inversores como Jason Calacanis y Pioneer. En total, Atlas ha recaudado cerca de 5 millones de dólares en su ronda de financiación inicial.
Según Serfaty, la empresa ha experimentado una gran aceptación por parte de los clientes, incluidos algunos de gran envergadura, sin ningún abandono de clientes hasta el momento. El objetivo ahora es expandirse en el mercado de empresas con sede en Estados Unidos y alcance global.
En un momento en el que las empresas luchan por retener talento, las startups de beneficios laborales podrían ser una excepción a los recortes de costos. Atlas se posiciona como una solución integral para las empresas globales que buscan gestionar de manera eficiente los beneficios de sus empleados contratados en el extranjero.
Otras noticias • Empresas
WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...
Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa
La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...
Veir revoluciona la energía con cables superconductores sostenibles
La creciente demanda energética de los centros de datos, que podría alcanzar hasta un megavatio, ha llevado a Veir a desarrollar cables superconductores que optimizan...
Europa lidera en financiación de inteligencia artificial y startups innovadoras
Europa está emergiendo como un competidor en inteligencia artificial, atrayendo un 66% de la financiación privada en aplicaciones de IA. Startups como Lovable y Synthesia...
Uare.ai transforma historias personales en réplicas digitales únicas
Uare.ai, liderada por Robert LoCascio, busca crear réplicas digitales personalizadas que reflejen la esencia de cada individuo. A través de un enfoque único, permite a...
IA redefine ajuste producto-mercado en startups con nuevas estrategias
La inteligencia artificial está transformando el ajuste producto-mercado en startups, requiriendo una adaptación constante de estrategias y métricas. La integración efectiva de la IA, la...
Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup
La planificación anticipada de la financiación y la construcción de relaciones sólidas con inversores son cruciales para el éxito de las startups. Los fundadores deben...
Inteligencia artificial revoluciona el emprendimiento y exige innovación
La inteligencia artificial está transformando el ecosistema emprendedor, impulsando la necesidad de innovación disruptiva. Los fundadores deben diferenciarse en un mercado saturado, anticiparse a tendencias...
Lo más reciente
- 1
Chad IDE revoluciona desarrollo de software con entretenimiento y comunidad
- 2
Despidos en ciberseguridad evidencian cambio hacia automatización e IA
- 3
Energía sostenible clave ante la demanda de centros de datos
- 4
iOS 26.2 beta: nuevas funciones y mejoras para usuarios
- 5
Apple permite llevar el pasaporte en iPhone y Apple Watch
- 6
Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE
- 7
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad

