Empresas | Despidos

DocuSign despide a 400 empleados en busca de eficiencia financiera

DocuSign anuncia despidos y reestructuración para mejorar su eficiencia financiera

La empresa de software de firma electrónica DocuSign ha revelado que está llevando a cabo una reestructuración que implicará despidos y afectará al 6% de su fuerza laboral, lo que se traduce en aproximadamente 400 empleados. Esta medida afectará principalmente a los equipos de ventas y marketing de la compañía. Según un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), se estima que esta reestructuración le costará a DocuSign entre 28 y 32 millones de dólares en concepto de indemnizaciones por despido, beneficios y otros costos asociados.

Rumores de una posible adquisición se enfrían, pero las negociaciones podrían reanudarse

En medio de estos despidos, han surgido rumores de que DocuSign podría ser objeto de una oferta de adquisición de 13 mil millones de dólares. Se dice que las firmas de capital privado Bain Capital y Hellman & Friedman están compitiendo por esta operación. Sin embargo, según Reuters, el interés de ambas empresas se ha enfriado después de no llegar a un acuerdo sobre la tarifa. Aunque las negociaciones se han detenido, existe la posibilidad de que se retomen en el futuro.

El impacto de la pandemia y la vuelta a la normalidad afectan a la valoración de DocuSign

Al igual que muchas empresas durante la pandemia, DocuSign experimentó un crecimiento significativo debido al aumento de la demanda de soluciones digitales y remotas. Llegó a alcanzar una capitalización de mercado de más de 60 mil millones de dólares en 2021. Sin embargo, a medida que el mundo comenzó a volver a la normalidad, la valoración de DocuSign se ha estabilizado en torno a los 10 mil millones de dólares, más cercana a los niveles anteriores a la pandemia.

Una segunda ronda de despidos para mejorar la eficiencia financiera

Esta no es la primera vez que DocuSign lleva a cabo despidos para reducir costos. A finales de 2022, la compañía despidió al 9% de su fuerza laboral, seguido de otro recorte del 10% solo unos meses después. Sin embargo, se descubrió que estos despidos formaban parte de la misma ronda de recortes. DocuSign afirma que esta segunda ronda de despidos tiene como objetivo fortalecer y apoyar su eficiencia financiera y operativa. La compañía espera cumplir o superar sus objetivos financieros en sus resultados del cuarto trimestre de 2023, que se presentarán el próximo mes.

En un correo electrónico enviado a los empleados, el CEO de DocuSign, Allan Thygesen, explicó que se vieron obligados a reducir los costos operativos debido a que llevará tiempo que sus nuevos productos y actualizaciones, que incluyen una integración con WhatsApp, tengan un impacto significativo en sus ingresos. Thygesen aseguró que se han explorado otras vías de reducción de costos y que estas medidas se están implementando.

En resumen, DocuSign ha anunciado despidos y una reestructuración para mejorar su eficiencia financiera y operativa. Aunque surgieron rumores de una posible adquisición de la compañía, las negociaciones se han enfriado, aunque podrían retomarse en el futuro. La pandemia tuvo un impacto positivo en los resultados de DocuSign, pero a medida que el mundo se recupera, su valoración ha vuelto a niveles anteriores a la crisis sanitaria. Esta es la segunda ronda de despidos que la compañía lleva a cabo en busca de reducir costos y fortalecer su posición en el mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...