DocuSign anuncia despidos y reestructuración para mejorar su eficiencia financiera
La empresa de software de firma electrónica DocuSign ha revelado que está llevando a cabo una reestructuración que implicará despidos y afectará al 6% de su fuerza laboral, lo que se traduce en aproximadamente 400 empleados. Esta medida afectará principalmente a los equipos de ventas y marketing de la compañía. Según un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), se estima que esta reestructuración le costará a DocuSign entre 28 y 32 millones de dólares en concepto de indemnizaciones por despido, beneficios y otros costos asociados.
Rumores de una posible adquisición se enfrían, pero las negociaciones podrían reanudarse
En medio de estos despidos, han surgido rumores de que DocuSign podría ser objeto de una oferta de adquisición de 13 mil millones de dólares. Se dice que las firmas de capital privado Bain Capital y Hellman & Friedman están compitiendo por esta operación. Sin embargo, según Reuters, el interés de ambas empresas se ha enfriado después de no llegar a un acuerdo sobre la tarifa. Aunque las negociaciones se han detenido, existe la posibilidad de que se retomen en el futuro.
El impacto de la pandemia y la vuelta a la normalidad afectan a la valoración de DocuSign
Al igual que muchas empresas durante la pandemia, DocuSign experimentó un crecimiento significativo debido al aumento de la demanda de soluciones digitales y remotas. Llegó a alcanzar una capitalización de mercado de más de 60 mil millones de dólares en 2021. Sin embargo, a medida que el mundo comenzó a volver a la normalidad, la valoración de DocuSign se ha estabilizado en torno a los 10 mil millones de dólares, más cercana a los niveles anteriores a la pandemia.
Una segunda ronda de despidos para mejorar la eficiencia financiera
Esta no es la primera vez que DocuSign lleva a cabo despidos para reducir costos. A finales de 2022, la compañía despidió al 9% de su fuerza laboral, seguido de otro recorte del 10% solo unos meses después. Sin embargo, se descubrió que estos despidos formaban parte de la misma ronda de recortes. DocuSign afirma que esta segunda ronda de despidos tiene como objetivo fortalecer y apoyar su eficiencia financiera y operativa. La compañía espera cumplir o superar sus objetivos financieros en sus resultados del cuarto trimestre de 2023, que se presentarán el próximo mes.
En un correo electrónico enviado a los empleados, el CEO de DocuSign, Allan Thygesen, explicó que se vieron obligados a reducir los costos operativos debido a que llevará tiempo que sus nuevos productos y actualizaciones, que incluyen una integración con WhatsApp, tengan un impacto significativo en sus ingresos. Thygesen aseguró que se han explorado otras vías de reducción de costos y que estas medidas se están implementando.
En resumen, DocuSign ha anunciado despidos y una reestructuración para mejorar su eficiencia financiera y operativa. Aunque surgieron rumores de una posible adquisición de la compañía, las negociaciones se han enfriado, aunque podrían retomarse en el futuro. La pandemia tuvo un impacto positivo en los resultados de DocuSign, pero a medida que el mundo se recupera, su valoración ha vuelto a niveles anteriores a la crisis sanitaria. Esta es la segunda ronda de despidos que la compañía lleva a cabo en busca de reducir costos y fortalecer su posición en el mercado.
Otras noticias • Empresas
WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...
Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa
La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...
Veir revoluciona la energía con cables superconductores sostenibles
La creciente demanda energética de los centros de datos, que podría alcanzar hasta un megavatio, ha llevado a Veir a desarrollar cables superconductores que optimizan...
Europa lidera en financiación de inteligencia artificial y startups innovadoras
Europa está emergiendo como un competidor en inteligencia artificial, atrayendo un 66% de la financiación privada en aplicaciones de IA. Startups como Lovable y Synthesia...
Uare.ai transforma historias personales en réplicas digitales únicas
Uare.ai, liderada por Robert LoCascio, busca crear réplicas digitales personalizadas que reflejen la esencia de cada individuo. A través de un enfoque único, permite a...
IA redefine ajuste producto-mercado en startups con nuevas estrategias
La inteligencia artificial está transformando el ajuste producto-mercado en startups, requiriendo una adaptación constante de estrategias y métricas. La integración efectiva de la IA, la...
Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup
La planificación anticipada de la financiación y la construcción de relaciones sólidas con inversores son cruciales para el éxito de las startups. Los fundadores deben...
Inteligencia artificial revoluciona el emprendimiento y exige innovación
La inteligencia artificial está transformando el ecosistema emprendedor, impulsando la necesidad de innovación disruptiva. Los fundadores deben diferenciarse en un mercado saturado, anticiparse a tendencias...
Lo más reciente
- 1
Apple permite llevar el pasaporte en iPhone y Apple Watch
- 2
Crisis de privacidad en EE. UU. por acceso de ICE
- 3
Centros de datos: inversión clave y retos hacia sostenibilidad
- 4
Stingray adquiere TuneIn por 175 millones para potenciar radio digital
- 5
Chatbots evolucionan con innovaciones que mejoran la interacción digital
- 6
Drones inspirados en murciélagos revolucionan misiones de rescate
- 7
YouTube TV y Disney enfrentan crisis que afecta a 10 millones

