Empresas | Despidos

DocuSign despide a 400 empleados en busca de eficiencia financiera

DocuSign anuncia despidos y reestructuración para mejorar su eficiencia financiera

La empresa de software de firma electrónica DocuSign ha revelado que está llevando a cabo una reestructuración que implicará despidos y afectará al 6% de su fuerza laboral, lo que se traduce en aproximadamente 400 empleados. Esta medida afectará principalmente a los equipos de ventas y marketing de la compañía. Según un informe presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), se estima que esta reestructuración le costará a DocuSign entre 28 y 32 millones de dólares en concepto de indemnizaciones por despido, beneficios y otros costos asociados.

Rumores de una posible adquisición se enfrían, pero las negociaciones podrían reanudarse

En medio de estos despidos, han surgido rumores de que DocuSign podría ser objeto de una oferta de adquisición de 13 mil millones de dólares. Se dice que las firmas de capital privado Bain Capital y Hellman & Friedman están compitiendo por esta operación. Sin embargo, según Reuters, el interés de ambas empresas se ha enfriado después de no llegar a un acuerdo sobre la tarifa. Aunque las negociaciones se han detenido, existe la posibilidad de que se retomen en el futuro.

El impacto de la pandemia y la vuelta a la normalidad afectan a la valoración de DocuSign

Al igual que muchas empresas durante la pandemia, DocuSign experimentó un crecimiento significativo debido al aumento de la demanda de soluciones digitales y remotas. Llegó a alcanzar una capitalización de mercado de más de 60 mil millones de dólares en 2021. Sin embargo, a medida que el mundo comenzó a volver a la normalidad, la valoración de DocuSign se ha estabilizado en torno a los 10 mil millones de dólares, más cercana a los niveles anteriores a la pandemia.

Una segunda ronda de despidos para mejorar la eficiencia financiera

Esta no es la primera vez que DocuSign lleva a cabo despidos para reducir costos. A finales de 2022, la compañía despidió al 9% de su fuerza laboral, seguido de otro recorte del 10% solo unos meses después. Sin embargo, se descubrió que estos despidos formaban parte de la misma ronda de recortes. DocuSign afirma que esta segunda ronda de despidos tiene como objetivo fortalecer y apoyar su eficiencia financiera y operativa. La compañía espera cumplir o superar sus objetivos financieros en sus resultados del cuarto trimestre de 2023, que se presentarán el próximo mes.

En un correo electrónico enviado a los empleados, el CEO de DocuSign, Allan Thygesen, explicó que se vieron obligados a reducir los costos operativos debido a que llevará tiempo que sus nuevos productos y actualizaciones, que incluyen una integración con WhatsApp, tengan un impacto significativo en sus ingresos. Thygesen aseguró que se han explorado otras vías de reducción de costos y que estas medidas se están implementando.

En resumen, DocuSign ha anunciado despidos y una reestructuración para mejorar su eficiencia financiera y operativa. Aunque surgieron rumores de una posible adquisición de la compañía, las negociaciones se han enfriado, aunque podrían retomarse en el futuro. La pandemia tuvo un impacto positivo en los resultados de DocuSign, pero a medida que el mundo se recupera, su valoración ha vuelto a niveles anteriores a la crisis sanitaria. Esta es la segunda ronda de despidos que la compañía lleva a cabo en busca de reducir costos y fortalecer su posición en el mercado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...

Integración financiera

Intuit y OpenAI colaboran para mejorar finanzas con ChatGPT

Intuit ha firmado un contrato de más de 100 millones de dólares con OpenAI para integrar sus aplicaciones financieras en ChatGPT. Esto permitirá a los...

Inclusión financiera

Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes

Aspora, una fintech respaldada por Sequoia, ha lanzado una función que permite a los indios no residentes pagar facturas directamente en India, simplificando el proceso...