Empresas | Finalizado

Weaveworks, startup de desarrollo nativo de la nube, cierra operaciones

Weaveworks cierra sus operaciones comerciales debido a la competencia y la falta de capital

La startup Weaveworks, especializada en herramientas de desarrollo nativas de la nube, anunció hoy en LinkedIn que cerrará sus puertas y pondrá fin a sus operaciones comerciales. El CEO Alexis Richardson, quien ayudó a lanzar la compañía en 2014, lamentó la noticia y anunció que los clientes y socios trabajarán con un administrador financiero que se anunciará próximamente.

Problemas de ventas y competencia en el mercado

Weaveworks enfrentó el problema de ventas desiguales, lo cual es un gran desafío para las startups, pero especialmente para aquellas en la posición de Weaveworks. Cuando se lanzó en 2014, el concepto de desarrollo nativo de la nube apenas estaba en boca de todos. Kubernetes no se lanzaría hasta el año siguiente, y ellos fueron pioneros en el mercado.

Sin embargo, con el tiempo, se enfrentaron a una creciente competencia de empresas como Harness Labs y CircleCI, que contaban con una mejor financiación. Richardson mencionó que, si bien experimentaron un crecimiento de dos dígitos en 2023, las ventas fueron "irregulares" y se quedaron sin capital cuando fracasó la oportunidad de ser adquiridos.

Cierre inevitable

Ante pocas perspectivas, la compañía tuvo pocas opciones más que tomar la decisión de cerrar. Richardson se disculpó por la situación de la empresa en su publicación de LinkedIn. "Solo puedo disculparme con todos por este giro difícil. Podría decir que esto no debería haber sucedido, pero sé que no estamos solos en este mercado. Barcos más grandes se han desviado", escribió.

A lo largo de su trayectoria, Weaveworks recaudó una cantidad considerable de dinero, más de 61 millones de dólares, según Crunchbase. Sin embargo, su última ronda fue de 36 millones de dólares a finales de 2020. Con la recesión económica en 2022, como señaló Richardson, el mercado se volvió difícil para muchas startups. La empresa es solo la última víctima.

Continuidad del software de código abierto

Aunque Weaveworks cerrará sus operaciones comerciales, dejará atrás software de código abierto que, según Richardson, continuará. Sin embargo, los detalles sobre cómo ocurrirá esto aún no están disponibles. "La historia no termina aquí: nuestro software de código abierto se utiliza en todas partes. Estoy trabajando con varias organizaciones grandes para asegurarme de que CNCF Flux se encuentre en el mejor estado posible. Pronto tendremos más noticias al respecto", escribió.

El cierre de Weaveworks es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las startups en un mercado altamente competitivo y en constante evolución. Aunque la empresa no pudo superar las dificultades financieras y la competencia, su legado en forma de software de código abierto perdurará.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...

Adquisición estratégica

Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares

Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...

IA personalizada

Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente

Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...