Inference.ai lanza una plataforma para democratizar el acceso a GPU en la nube
La creciente demanda de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para alimentar aplicaciones de inteligencia artificial (IA) está provocando una escasez en el suministro de estas tarjetas. Ante esta situación, la startup Inference.ai ha lanzado una plataforma que busca democratizar el acceso a GPU en la nube, ofreciendo una alternativa más económica y accesible para empresas de todos los tamaños.
Una solución a la escasez de GPU
La capacidad de las GPU para realizar múltiples cálculos en paralelo las convierte en la opción ideal para ejecutar las aplicaciones de IA más avanzadas. Sin embargo, la creciente demanda de GPU ha llevado a una escasez en el suministro, lo que ha llevado a grandes empresas como Meta, Google, Amazon y Microsoft a desarrollar sus propias chips personalizadas.
Para las empresas con menos recursos, la situación es más complicada, ya que están a merced del mercado y los precios pueden variar hasta un 1000% para la misma configuración. Es aquí donde Inference.ai busca marcar la diferencia.
La propuesta de Inference.ai
Inference.ai es una plataforma de infraestructura como servicio (IaaS) que ofrece GPU en la nube a través de alianzas con centros de datos de terceros. Utilizando algoritmos, Inference empareja las cargas de trabajo de las empresas con los recursos de GPU disponibles, eliminando la incertidumbre en la elección y adquisición de infraestructura.
"Inference aporta claridad al confuso panorama de hardware para fundadores y desarrolladores con los nuevos chips de Nvidia, Intel, AMD, Groq, entre otros, permitiendo un mayor rendimiento, menor latencia y menor costo", afirma John Yue, cofundador de Inference.ai.
La plataforma de Inference.ai ofrece a los clientes una instancia de GPU en la nube, junto con 5TB de almacenamiento de objetos. Según la empresa, gracias a su tecnología de emparejamiento algorítmico y sus acuerdos con operadores de centros de datos, pueden ofrecer una potencia de cálculo de GPU mucho más económica y con una mejor disponibilidad que los principales proveedores de servicios en la nube.
"El mercado de GPU alojadas en la nube es confuso y cambia diariamente", señala Yue. "Nuestro objetivo es ayudar a los tomadores de decisiones a filtrar el ruido y encontrar rápidamente la opción adecuada para su proyecto".
Competencia y financiamiento
Aunque Inference.ai se presenta como una alternativa atractiva, no es la única en el mercado. Empresas como CoreWeave y Lambda Labs también ofrecen servicios de GPU en la nube, y han logrado recaudar importantes sumas de dinero en financiamiento.
CoreWeave, una operación de minería de criptomonedas convertida en proveedor de GPU, se espera que genere alrededor de 1.5 mil millones de dólares en ingresos para 2024. Por su parte, Lambda Labs aseguró 300 millones de dólares en capital de riesgo el año pasado.
Sin embargo, los inversores de Inference.ai confían en que hay espacio para otro jugador en el mercado. La startup acaba de cerrar una ronda de financiamiento de 4 millones de dólares liderada por Cherubic Ventures, Maple VC y Fusion Fund, que se destinará a fortalecer la infraestructura de implementación de Inference.
"Estamos seguros de que el equipo de Inference, con su conocimiento previo en hardware e infraestructura en la nube, tiene lo necesario para tener éxito", afirma Matt Cheng, de Cherubic Ventures. "Decidimos invertir porque los servicios de cómputo y almacenamiento acelerados están impulsando la revolución de la IA, y el producto de Inference impulsará la próxima ola de crecimiento de la IA".
Con su enfoque en democratizar el acceso a GPU en la nube, Inference.ai espera abrir nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños, permitiéndoles aprovechar al máximo el poder de la inteligencia artificial sin tener que enfrentarse a los problemas de escasez y costos elevados de las GPU.
Otras noticias • Empresas
eBay refuerza su mercado de vehículos con compra de Caramel
La adquisición de Caramel por eBay fortalece su posición en el mercado de venta de vehículos en línea, ofreciendo un proceso de compra más seguro...
Fintech en India crece con la OPI de Groww
El auge de las fintech en India, ejemplificado por la inminente OPI de Groww, refleja un crecimiento sin precedentes en el sector. La digitalización y...
El auge de regalos corporativos impulsa la personalización y sostenibilidad
El mercado de regalos corporativos está en auge, impulsado por la personalización y la experiencia del cliente. La adquisición de Covver por Snappy refleja esta...
Synopsys adquiere Ansys por 35.000 millones, aprueba Europa
La adquisición de Ansys por parte de Synopsys, valorada en 35.000 millones de dólares, ha sido aprobada por la Comisión Europea, aunque requiere desinversiones para...
Startups innovan en seguridad y visibilidad de la cadena suministro
Las empresas de la cadena de suministro enfrentan retos como la escasez de personal y el aumento del robo. Startups como Overhaul innovan con tecnología...
Startups brillan en CES 2025 con innovaciones y fusiones estratégicas
En enero de 2025, el sector de startups destaca por innovaciones en CES, fusiones estratégicas y un aumento en la financiación, a pesar de desafíos...
Gumloop democratiza la IA y optimiza flujos de trabajo
Gumloop, una startup fundada por Max Brodeur-Urbas y Rahul Behal, automatiza flujos de trabajo para usuarios no técnicos, facilitando la eficiencia empresarial. Con un enfoque...
Tensiones en WordPress tras recortes y renuncias clave
La comunidad de WordPress enfrenta tensiones tras la reducción de contribuciones de Automattic y un conflicto con WP Engine. La renuncia de Thijs Buijs y...
Lo más reciente
- 1
Campaña 'Free Our Feeds' busca redes sociales libres y accesibles
- 2
Blaize se consolida en el auge de chips de IA
- 3
Mastodon crea organización sin ánimo de lucro para descentralizar gestión
- 4
Campaña 'Free Our Feeds' promueve redes sociales abiertas y accesibles
- 5
Tesla pierde financiación clave para su programa de camiones eléctricos
- 6
EE.UU. divide países por regulación de exportación de chips IA
- 7
Clearwater Analytics compra Enfusion por 1.500 millones de dólares