Empresas | Eficiente

PatSnap lanza CoPilot, su asistente IA para agilizar PI e I+D

PatSnap lanza su asistente de inteligencia artificial CoPilot para agilizar los flujos de trabajo de propiedad intelectual y desarrollo de investigación y desarrollo

La empresa con sede en Singapur, PatSnap, ha lanzado su nuevo asistente de inteligencia artificial (IA) llamado CoPilot, con el objetivo de agilizar los flujos de trabajo de propiedad intelectual (PI) y desarrollo de investigación y desarrollo (I+D). CoPilot permitirá a los usuarios buscar patentes y literatura no patentada de manera más rápida, lo que según la empresa, hará que los flujos de trabajo de PI y I+D sean más rápidos en toda su suite de productos.

Un equipo de más de 50 ingenieros dedicados a la IA

PatSnap, fundada en 2007 para ayudar a los profesionales de PI e I+D a realizar sus trabajos de manera más eficiente, ha invertido millones de dólares en el desarrollo de capacidades de IA y cuenta con un equipo de más de 50 ingenieros dedicados a ello. El CEO y cofundador de PatSnap, Jeffrey Tiong, ha declarado que la empresa existe para eliminar la fricción en el proceso de innovación para sus clientes, tanto dentro de los equipos de PI e I+D como entre ellos.

Agilizando el proceso de búsqueda y análisis de información

CoPilot, el nuevo asistente de IA de PatSnap, permitirá a los equipos de PI e I+D encontrar la información que necesitan de manera más rápida dentro de las patentes, la literatura no patentada y las noticias técnicas. Por ejemplo, CoPilot proporcionará resúmenes automáticos de las reivindicaciones de las patentes, información sobre una tecnología específica y enlaces a las patentes de una empresa. También resolverá problemas específicos, como la traducción de patentes y la búsqueda de literatura relevante sobre cómo mejorar la densidad de energía de las baterías.

Además, CoPilot ayudará a los equipos de I+D y PI de otras cuatro formas: manteniéndolos actualizados sobre sectores en constante cambio, proporcionando análisis de contenido para guiar la estrategia de patentes e investigación, extrayendo detalles clave de patentes y literatura específica, y ofreciendo seguridad en IA al no utilizar datos de los clientes. Según Tiong, CoPilot tiene su propio LLM (Modelo de Lenguaje de Aprendizaje) patentado, por lo que los datos de los clientes no necesitan abandonar el cortafuegos de PatSnap ni ser compartidos con redes externas.

Un modelo de IA mejorado en comparación con GPT3.5

El LLM de PatSnap ha sido entrenado con datos de patentes, artículos académicos, informes técnicos y noticias recientes sobre fusiones y adquisiciones. Además, ha incorporado datos anotados por expertos en PI y los productos de PatSnap. El LLM aprende datos genéricos, especializados y alineados en tres etapas, lo que le otorga una precisión especializada en datos de patentes y no patentados. Combinado con la generación aumentada por recuperación, el modelo de CoPilot de PatSnap es capaz de realizar análisis en profundidad con menor probabilidad de generar respuestas incorrectas en comparación con GPT3.5.

PatSnap cuenta con una base sólida de inversores, incluidos SoftBank y Tencent, que han invertido un total de 350 millones de dólares en la empresa. Con más de 1.200 empleados y 12.000 clientes en sectores como ciencias de la vida, automoción, bienes de consumo, tecnología, fabricación, ingeniería y legal, PatSnap continúa expandiendo su suite de productos de IA para ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes en el ámbito de la PI y el I+D.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación tecnológica

Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración

El emprendimiento tecnológico evoluciona rápidamente, con eventos clave como la salida a bolsa de Chime y el financiamiento de startups como Multiverse Computing. La innovación...

Inteligencia artificial

Demo Day 2025: Startups impulsan IA y robótica innovadora

El Demo Day de Y Combinator de primavera de 2025 destacó la inteligencia artificial como protagonista, con numerosas startups presentando soluciones innovadoras. Entre ellas, Den,...

Éxito financiero

Chime recauda 864 millones en exitosa salida a bolsa

Chime, un neobanco fundado en 2013, ha logrado un notable éxito con su reciente salida a bolsa, recaudando 864 millones de dólares. Su trayectoria, marcada...

Digitalización hotelera

Canary revoluciona la hotelería con 80 millones en financiación

La digitalización en la industria hotelera es esencial para mejorar la experiencia del huésped y optimizar operaciones. Canary, con su reciente financiación de 80 millones...

Scooter eléctrico

Infinite Machine presenta Olto, el scooter eléctrico personalizable y sostenible

Infinite Machine lanza Olto, un scooter eléctrico con asiento, por 3.495 dólares, combinando comodidad y sostenibilidad. Con 40 millas de autonomía y diseño modular, busca...

Salida exitosa

Chime recauda 864 millones y alcanza valor de 9.800 millones

Chime, un neobanco estadounidense, recaudó 864 millones de dólares en su salida a bolsa, alcanzando un valor de mercado de 9.800 millones. A pesar de...

Automatización eficiente

Conveyor revoluciona ventas de software con 20 millones en financiación

Conveyor, fundada por Chas Ballew, automatiza el proceso de revisión de seguridad en ventas de software, ahorrando tiempo y recursos a empresas como Zendesk y...

Confianza digital

Landbase crece con IA y confianza digital en PYMES

Daniel Saks, cofundador de Landbase, aprendió que la confianza digital es clave para el éxito empresarial. Su startup, que utiliza IA para automatizar marketing, ha...