Empresas | Inversión

AppDirect recibe inversión de $100 millones para expandir programa financiero

AppDirect recibe una inversión de $100 millones para expandir su programa de financiamiento

La plataforma AppDirect, con sede en San Francisco y Montreal, ha anunciado que ha recaudado $100 millones de CDPQ para expandir su programa de financiamiento para pequeñas y medianas empresas de tecnología.

Con esta inversión, AppDirect pretende unir a proveedores de tecnología, asesores y compradores a través de su fondo de inversión Capital Invest, lo que permitirá que las empresas tecnológicas puedan mostrar sus productos a posibles clientes.

El programa Capital Invest de AppDirect es un programa de préstamos que proporciona capital a empresas de tecnología en forma de pagos anticipados. Para solicitarlo, las empresas deben enviar sus datos comerciales de los últimos tres años. AppDirect luego ofrece una oferta en efectivo, así como soporte administrativo y contratos de proveedores, basados en los ingresos recurrentes anuales de la empresa.

Una vez que se cierra el préstamo, las empresas comienzan a realizar pagos anuales a AppDirect, que continúan de forma perpetua.

"Con AppDirect Capital, los asesores tecnológicos pueden aprovechar opciones de capital innovadoras para expandir su negocio o invertir en el futuro, lo que hace que el acceso a este programa sea aún más esencial", dijo Emanuel Bertolin, director de ingresos de AppDirect.

AppDirect fue fundada en 2009 por Nicolas Desmarais y Dan Saks, con el objetivo de construir una plataforma que pudiera conectar a los propietarios de negocios con la tecnología, especialmente la tecnología en la nube, mientras eliminaba los procesos tradicionales de incorporación. Hoy en día, AppDirect ofrece un conjunto de herramientas que permiten a las empresas monetizar o comprar productos tecnológicos a través de diferentes canales y dispositivos.

AppDirect genera ingresos a través de sus servicios de monetización para empresas, además de las comisiones por transacciones de productos y servicios comprados y vendidos a través de su plataforma.

"El mercado está inundado de una multitud de tecnologías y soluciones, y conocer las mejores soluciones puede ser un desafío si no tienes los expertos necesarios en tu equipo", explicó Desmarais. "Apoyamos la capacidad de ayudar a las empresas a monetizar sus productos y servicios a través de su propia plataforma de comercio electrónico personalizada. También brindamos la oportunidad a nuestra comunidad de asesores de adquirir tecnología directamente del catálogo de AppDirect para sus clientes".

AppDirect lanzó el programa Capital Invest en 2021. Con esta inversión de $100 millones, el programa ahora tiene un total de $180 millones, una fracción de los casi $500 millones en deuda y capital que AppDirect ha recaudado hasta ahora de inversores como JP Morgan Chase, Mithril Capital Management e Inovia Capital.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...