Rocket Lab registra un aumento del 17% en los ingresos del tercer trimestre
Rocket Lab, conocida principalmente por su lanzador Electron, continúa demostrando que es mucho más que una empresa de cohetes, según sus resultados de ganancias. En el tercer trimestre, la compañía informó de unos ingresos de 68 millones de dólares, de los cuales 46,3 millones provienen de su división de sistemas espaciales. Esto supone un aumento del 17% en los ingresos en comparación con el año anterior. Además, Rocket Lab facturó dos hitos como parte de un contrato de 143 millones de dólares para entregar 17 satélites a su cliente MDA, esperándose que el primer satélite sea entregado en el primer trimestre del próximo año.
Rocket Lab amplía su negocio de sistemas espaciales
La división de sistemas espaciales de Rocket Lab se dedica a la venta de componentes de satélites como seguidores de estrellas, ruedas de reacción y paneles solares, así como a la venta de satélites completos y el autobús de satélites Photon, utilizado por clientes como Varda Space y NASA. Esta división ha sido un importante motor de crecimiento para la compañía, representando una parte significativa de sus ingresos en el tercer trimestre.
Éxito en los lanzamientos de cohetes
En el lado de los lanzadores, Rocket Lab tuvo dos lanzamientos exitosos en el tercer trimestre. En ambos casos, las misiones de recuperación permitieron que el propulsor del Electron regresara a la Tierra mediante un paracaídas. Además, en uno de estos lanzamientos se utilizó por primera vez un motor Rutherford reutilizado, que funcionó a la perfección según el CEO Peter Beck.
Pérdida total de carga durante un lanzamiento
Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas para Rocket Lab. Durante el 41º vuelo del Electron en septiembre, ocurrió una anomalía que provocó la pérdida total de la carga útil, un satélite de radar de apertura sintética de Capella Space. Afortunadamente, la compañía recibió la aprobación de la FAA para reanudar los lanzamientos del Electron, y la investigación sobre la causa raíz de la anomalía se encuentra en su etapa final. Se espera que el Electron vuelva a volar a finales de noviembre o principios de diciembre, en una misión dedicada para iQPS, con sede en Japón.
Una investigación revela la causa de la anomalía
Una investigación interna reveló que la causa más probable de la anomalía fue un "arco eléctrico" que provocó un cortocircuito en los paquetes de baterías que suministran energía a la segunda etapa del Electron, lo que resultó en la pérdida de energía del vehículo. Según se describe en la presentación de ganancias trimestrales, esto fue una "interacción única y poco común" de varias condiciones que crearon una tormenta perfecta para que surgiera el problema eléctrico.
Futuros planes de lanzamiento
Mirando hacia el futuro, Rocket Lab tiene planeadas 22 misiones del Electron para el próximo año, de las cuales 9 serán misiones de recuperación y dos serán misiones hipersónicas suborbitales bajo el programa HASTE de Rocket Lab. Además, la compañía reveló detalles sobre el desarrollo de su vehículo de lanzamiento medio, Neutron, habiendo completado las pruebas de tanque en la segunda etapa y una prueba de combustión del motor Archimedes, que impulsará al Neutron.
Perspectivas de crecimiento
Aunque Rocket Lab registró una pérdida neta de 40,6 millones de dólares en el tercer trimestre, se espera que los ingresos aumenten en el cuarto trimestre de este año y en el primer trimestre de 2024. La compañía estima que los ingresos oscilarán entre 65 y 69 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023, y entre 95 y 105 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, en parte debido a los cinco lanzamientos del Electron que ya están programados.
Otras noticias • Otros
India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake
India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...
SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship
SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...
SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita
SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...
ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024
La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....
Redwood Materials asegura suministro local de baterías para Toyota
Redwood Materials suministrará materiales para baterías a la fábrica de vehículos eléctricos de Toyota en América del Norte. El acuerdo garantiza a Toyota una fuente...
SpaceX obtiene aprobación para lanzar cohete Starship tras explosión
SpaceX ha obtenido la aprobación para lanzar su cohete Starship por segunda vez después de una explosión en la primera prueba orbital. El cohete, que...
Morpheus Space revoluciona el diseño de misiones espaciales con Journey
Morpheus Space ha lanzado Journey, una plataforma de simulación y diseño de misiones espaciales. Esta herramienta permite a los clientes simular y diseñar sus propias...
Exxon se suma a la competencia por el litio en EE.UU
Exxon se unirá a la carrera por la extracción de litio en Estados Unidos, con el objetivo de producir suficiente litio para abastecer las necesidades...
Lo más reciente
- 1
FEBE Ventures lanza segundo fondo de inversión de $75 millones
- 2
Uber y taxistas negros de Londres se unen por beneficios exclusivos
- 3
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
- 4
Tier Mobility anuncia despidos para reducir costos y alcanzar rentabilidad
- 5
Amazon lanza "Guardrails for Amazon Bedrock" para controlar lenguaje AI
- 6
Amazon presenta chips personalizados para IA con mejor rendimiento y eficiencia
- 7
Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify