X, anteriormente conocido como Twitter, presenta dos nuevos niveles para su oferta de suscripción con el fin de obtener ingresos adicionales. La red social está añadiendo un nuevo nivel llamado Premium+ que cuesta 16 dólares al mes y ofrece el "mayor impulso de respuestas" y elimina los anuncios de las secciones "Para ti" y "Siguiendo". Este nivel también incluye participación en los ingresos, junto con acceso a otras herramientas para creadores. El segundo nivel que se lanza hoy se llama "Básico" y cuesta 3 dólares al mes. Este nivel no incluye una marca de verificación azul, pero incluye características básicas como la capacidad de editar publicaciones y publicar textos y videos más largos. También ofrece un "pequeño impulso de respuestas".
Dos nuevos niveles de suscripción
X ha introducido dos nuevos niveles de suscripción en su oferta para generar ingresos adicionales. Estos niveles, llamados Premium+ y Básico, ofrecen diferentes características y beneficios a los usuarios. Con estos nuevos niveles, X busca aumentar sus ingresos y compensar la pérdida de dólares en publicidad que ha experimentado desde que Elon Musk asumió el control de la plataforma el año pasado.
Premium+: sin anuncios y mayor impulso de respuestas
El nuevo nivel Premium+ de X, que tiene un costo de 16 dólares al mes, ofrece a los usuarios la eliminación de anuncios en las secciones "Para ti" y "Siguiendo". Además, este nivel proporciona el "mayor impulso de respuestas" en comparación con otros niveles Premium o usuarios no verificados. Los suscriptores de Premium+ también tendrán acceso a la suite completa de herramientas para creadores de X.
Básico: características esenciales por un precio asequible
El segundo nivel, llamado Básico, está disponible por 3 dólares al mes. Aunque no incluye una marca de verificación azul, este nivel ofrece características básicas como la capacidad de editar publicaciones y publicar textos y videos más largos. Además, los suscriptores de Básico disfrutarán de un "pequeño impulso de respuestas".
Ambos niveles están disponibles en la web y se suman al nivel Premium estándar de X, que reemplazó a Twitter Blue. El nivel Premium tiene un costo de 8 dólares al mes y brinda a los usuarios una marca de verificación azul, un ranking prioritario en las respuestas, carpetas de marcadores, publicaciones más largas, formato de texto, temas, autenticación de dos factores por SMS, mensajes directos encriptados y más.
Estrategia para generar ingresos adicionales
El lanzamiento de estos nuevos niveles de suscripción se produce unas semanas después de que Bloomberg informara que X estaba trabajando en nuevas opciones de suscripción. Estos nuevos niveles brindan a X formas adicionales de aumentar sus ingresos, ya que enfrenta una disminución en los ingresos publicitarios desde que Elon Musk asumió el control de la plataforma. Los cambios controvertidos de Musk han alejado a los anunciantes, ya que importantes empresas han retirado sus anuncios de la red social después de que se mostraran junto a discursos de odio y contenido pro-nazi. Según Reuters, los ingresos publicitarios de la compañía en Estados Unidos han disminuido cada mes desde que Musk asumió el cargo, con una caída del 60% interanual en agosto.
Desde que asumió la empresa el año pasado, Musk ha estado buscando formas de generar ingresos adicionales e incluso ha cobrado a los usuarios de Nueva Zelanda y Filipinas 1 dólar al año para acceder a la red social. A un año de la adquisición de Musk, X informa que un usuario promedio pasa 32 minutos al día en la plataforma. Con los nuevos niveles de suscripción, X espera impulsar aún más su crecimiento y generar ingresos adicionales para mantenerse competitivo en el mercado de las redes sociales.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles