Empresas | Rechazo

Accionista de Kioxia se opone a fusión con Western Digital

SK Hynix se opone a la fusión entre Western Digital y Kioxia

La esperada fusión entre dos de las mayores empresas de chips de memoria del mundo, Western Digital y Kioxia de Japón, podría verse obstaculizada por uno de los accionistas de Kioxia, SK Hynix. El fabricante de chips surcoreano afirmó durante su llamada de ganancias de hoy que no estaría de acuerdo con la combinación de los dos jugadores.

El director financiero de SK Hynix, Woohyun Kim, dijo durante la llamada: "SK Hynix no está de acuerdo con el acuerdo dada la repercusión general en el valor de la inversión de la compañía en Kioxia". El comentario fue notable no solo porque Western Digital y Kioxia aún no han confirmado oficialmente ninguna negociación de fusión, sino porque esto le da más impulso a las negociaciones. Kim continuó: "No podemos dar más detalles sobre las razones específicas y el progreso de la fusión debido a la confidencialidad, pero una cosa está clara: nosotros [SK Hynix] tomaremos una decisión para todos los interesados, incluidos los accionistas y Kioxia".

La fusión entre Western Digital y Kioxia crearía potencialmente los mayores fabricantes de memoria flash NAND del mundo y también ayudaría a la empresa combinada a competir más directamente con China, así como con Samsung y SK Hynix.

Una colaboración existente

Western y Kioxia han estado trabajando juntos en una empresa conjunta desde 2022. Se ha rumoreado una colaboración más estrecha durante algún tiempo, con informes que se remontan a 2021. Según los informes, los resultados de los últimos esfuerzos de la pareja por fusionarse se anunciarían a principios de este mes.

Los comentarios llegan aproximadamente una semana después de que el fabricante coreano de chips de memoria negara un informe de Nikkei en el que se decía que había sondeado a SoftBank de Japón para una asociación en caso de que fracasara la fusión entre Western Digital y Kioxia.

Búsqueda de financiamiento

Western Digital y Kioxia supuestamente han estado hablando con los principales bancos japoneses para asegurar 1,9 billones de yenes (casi 13 mil millones de dólares) para financiar el acuerdo. Se mencionan nombres como Sumitomo Mitsui Financial, Mizuho Financial, Mitsubishi UFJ Financial y el Development Bank of Japan como posibles prestamistas. Según un informe reciente, Kioxia también se ha acercado a Japan Investment Corp (JIC) para obtener apoyo financiero.

Ambos fabricantes de chips de memoria necesitan la aprobación de los accionistas de ambas compañías para avanzar con la fusión. Kioxia, anteriormente conocida como Toshiba Memory, produce chips de memoria flash NAND. Fue adquirida por un consorcio liderado por Bain Capital en 2018 por 18 mil millones de dólares. Ese grupo liderado por Bain Capital incluía a SK Hynix, Apple, Dell y Seagate, entre otros.

Obstáculos regulatorios

Incluso si los inversores aceptaran una fusión de las dos compañías, no está claro si podrían obtener la aprobación de los reguladores en diferentes mercados, incluido China. Los desafíos regulatorios son comunes en acuerdos internacionales y pueden llevar tiempo y esfuerzo adicional para superarlos.

Hemos contactado a Western Digital y Kioxia y actualizaremos esta publicación si recibimos una respuesta.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...

Ecosistema dinámico

Startups innovadoras buscan crecimiento en un mercado competitivo

El ecosistema de startups es dinámico, con empresas como Figma buscando salir a bolsa y otras como Huspy expandiendo operaciones. La colaboración y la experiencia...

Percepción 3D

RealSense recauda 50 millones para impulsar tecnología 3D

RealSense, tras separarse de Intel, ha recaudado 50 millones de dólares para impulsar su tecnología de percepción 3D, clave en robótica y automatización. Con un...

Refrigeración eficiente

Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible

Yplasma, una startup española, ha desarrollado un innovador actuador sin partes móviles que utiliza plasmas para refrigerar eficientemente dispositivos electrónicos, reduciendo el consumo energético. Con...

Robots programables

Hugging Face presenta Reachy Mini, robots programables y personalizables

Hugging Face lanza los Reachy Mini, robots de escritorio programables en Python, accesibles y personalizables. Con un enfoque en la comunidad y la robótica de...

Competencia creciente

Librerías independientes ganan terreno ante competencia de Amazon

La competencia entre Amazon y las librerías independientes se intensifica, especialmente con la campaña "Anti-Prime Sale" de Bookshop.org, que promueve el apoyo a negocios locales....

Energía sostenible

Arbor Energy construirá planta sostenible en Luisiana con biomasa

Arbor Energy, respaldada por inversores como Stripe y Google, desarrollará una planta en Luisiana que generará energía a partir de biomasa y capturará 116,000 toneladas...