Cambios estructurales en Byju's: Reducción de personal y reestructuración empresarial
Byju's, el gigante indio de la tecnología educativa, tiene previsto despedir a unos 5.000 empleados en las próximas semanas, según una fuente familiarizada con el asunto. La medida forma parte de una reestructuración más amplia de la empresa tras la postergación de su oferta pública inicial (IPO) y la presión de los prestamistas.
La start-up, con sede en Bengaluru, que recientemente nombró a un nuevo director para su negocio en India, tiene previsto eliminar roles redundantes en sus operaciones tanto en línea como fuera de línea, así como muchos empleos en el departamento de marketing, según la misma fuente, que pidió permanecer en el anonimato dado que la deliberación es privada.
Reestructuración y presiones financieras
Byju's, valorada el año pasado en 22 mil millones de dólares, convirtiéndola en la start-up más valiosa de India, también planea eliminar varios roles ejecutivos de alto nivel. La empresa ha eliminado más de 10.000 puestos de trabajo a tiempo completo y de contrato en los últimos dos años.
"Estamos en las etapas finales de un ejercicio de reestructuración empresarial para simplificar las estructuras operativas, reducir la base de costos y mejorar la gestión del flujo de efectivo", dijo un portavoz de Byju's en un comunicado. "Arjun Mohan, el nuevo CEO de Byju's en India, completará este proceso en las próximas semanas y dirigirá una operación renovada y sostenible en adelante".
Consolidación de operaciones y problemas financieros
La reestructuración, en la que Byju's está consolidando cuatro de sus negocios en dos (K-10 y Preparación de exámenes), llega en un momento en que la firma de tecnología educativa está tratando de resolver una disputa con los prestamistas sobre los términos de un préstamo de 1.25 mil millones de dólares. Byju's también está lidiando con presiones derivadas de la renuncia abrupta de sus miembros de la junta y el auditor Deloitte en junio de este año.
Prosus, uno de los mayores inversores de Byju's, expresó públicamente su decepción con Byju's un mes después, alegando que las estructuras de informes y gobernanza de la start-up de tecnología educativa "no evolucionaron lo suficiente para una empresa de esa escala", y que la firma india "ignoró consejos y recomendaciones" del director de Prosus a pesar de repetidos intentos.
La start-up, que anteriormente consideró y posteriormente pospuso su oferta pública inicial y la de su filial, Aakash, debido a las pobres condiciones del mercado, ha adquirido una reputación por no cumplir consistentemente con sus plazos de informes financieros.
En junio, Deloitte dijo que no había auditado las cuentas del gigante de la tecnología educativa para el año que terminó en marzo de 2022, señalando el retraso como su razón para renunciar. Byju's ha dicho que divulgará las cuentas en las próximas semanas.
Otras noticias • Empresas
Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord
Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...
Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales
Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...
Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera
Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...
Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos
Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...
Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel
La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...
Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B
Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...
La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización
La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...
Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI
Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles