Cambios estructurales en Byju's: Reducción de personal y reestructuración empresarial
Byju's, el gigante indio de la tecnología educativa, tiene previsto despedir a unos 5.000 empleados en las próximas semanas, según una fuente familiarizada con el asunto. La medida forma parte de una reestructuración más amplia de la empresa tras la postergación de su oferta pública inicial (IPO) y la presión de los prestamistas.
La start-up, con sede en Bengaluru, que recientemente nombró a un nuevo director para su negocio en India, tiene previsto eliminar roles redundantes en sus operaciones tanto en línea como fuera de línea, así como muchos empleos en el departamento de marketing, según la misma fuente, que pidió permanecer en el anonimato dado que la deliberación es privada.
Reestructuración y presiones financieras
Byju's, valorada el año pasado en 22 mil millones de dólares, convirtiéndola en la start-up más valiosa de India, también planea eliminar varios roles ejecutivos de alto nivel. La empresa ha eliminado más de 10.000 puestos de trabajo a tiempo completo y de contrato en los últimos dos años.
"Estamos en las etapas finales de un ejercicio de reestructuración empresarial para simplificar las estructuras operativas, reducir la base de costos y mejorar la gestión del flujo de efectivo", dijo un portavoz de Byju's en un comunicado. "Arjun Mohan, el nuevo CEO de Byju's en India, completará este proceso en las próximas semanas y dirigirá una operación renovada y sostenible en adelante".
Consolidación de operaciones y problemas financieros
La reestructuración, en la que Byju's está consolidando cuatro de sus negocios en dos (K-10 y Preparación de exámenes), llega en un momento en que la firma de tecnología educativa está tratando de resolver una disputa con los prestamistas sobre los términos de un préstamo de 1.25 mil millones de dólares. Byju's también está lidiando con presiones derivadas de la renuncia abrupta de sus miembros de la junta y el auditor Deloitte en junio de este año.
Prosus, uno de los mayores inversores de Byju's, expresó públicamente su decepción con Byju's un mes después, alegando que las estructuras de informes y gobernanza de la start-up de tecnología educativa "no evolucionaron lo suficiente para una empresa de esa escala", y que la firma india "ignoró consejos y recomendaciones" del director de Prosus a pesar de repetidos intentos.
La start-up, que anteriormente consideró y posteriormente pospuso su oferta pública inicial y la de su filial, Aakash, debido a las pobres condiciones del mercado, ha adquirido una reputación por no cumplir consistentemente con sus plazos de informes financieros.
En junio, Deloitte dijo que no había auditado las cuentas del gigante de la tecnología educativa para el año que terminó en marzo de 2022, señalando el retraso como su razón para renunciar. Byju's ha dicho que divulgará las cuentas en las próximas semanas.
Otras noticias • Empresas
Revolut crece un 72% y busca 100 millones de clientes
Revolut, valorado en 75 mil millones de dólares, ha atraído a inversores destacados y reportado un crecimiento del 72% en ingresos. Con una ambición de...
Byju Raveendran obligado a pagar más de 1.070 millones
Byju Raveendran, fundador de Byju's, enfrenta un veredicto del tribunal de quiebras de Delaware que le obliga a pagar más de 1.070 millones de dólares....
Europa impulsa su ecosistema emprendedor hacia un futuro prometedor
El ecosistema emprendedor europeo está en transformación, con un aumento en la inversión y el reconocimiento de startups exitosas como Spotify. La confianza en la...
Kalshi alcanza 11.000 millones tras ronda de financiación exitosa
Kalshi, una plataforma de mercados de predicción, ha alcanzado una valoración de 11.000 millones de dólares tras una ronda de financiación de 1.000 millones. Su...
Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora
Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...
La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores
La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...
Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres
Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...
Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros
Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...
Lo más reciente
- 1
Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla
- 2
Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal
- 3
Tesla enfrenta retos en su camino hacia la conducción autónoma
- 4
CPSC advierte riesgo de incendio en baterías de Rad Power Bikes
- 5
X-energy recauda 700 millones y avanza en energía nuclear sostenible
- 6
Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial
- 7
AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

