Empresas | Incremento

Amazon eleva a $35 el límite de envío gratuito para no-Prime

Amazon eleva a 35 dólares el umbral de envío gratuito para clientes no Prime en algunas regiones

Amazon ha confirmado que está aumentando el límite de envío gratuito a 35 dólares para los clientes que no tienen una membresía Prime en algunas regiones. Hasta ahora, el mínimo para el envío gratuito era de 25 dólares. Amazon afirma que está probando el nuevo límite de envío gratuito al azar por regiones agrupadas por código postal y que todos en la misma región verán el mismo límite de envío gratuito.

"Continuamente evaluamos nuestras ofertas y hacemos ajustes basados en esas evaluaciones", dijo un portavoz de Amazon. "Estamos probando un mínimo de 35 dólares para que los clientes no Prime puedan beneficiarse del envío gratuito. Los miembros Prime siguen disfrutando de envío gratuito en más de 300 millones de artículos, con decenas de millones de artículos disponibles para envío gratuito en el mismo día o al día siguiente."

Impulso hacia la membresía Prime

Con este nuevo cambio, la empresa busca empujar a más clientes hacia su oferta Prime. El cambio no afecta a los miembros Prime, que pagan 139 dólares anuales o 15 dólares al mes por el envío gratuito y otros beneficios de la membresía.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que Amazon cambia su umbral de envío gratuito. Ya lo hizo en 2016, cuando elevó el mínimo a 49 dólares desde 35 dólares, y luego lo redujo a 35 dólares en 2017. Más tarde, la compañía bajó el precio a 25 dólares para socavar a Walmart, que tiene un mínimo de envío gratuito de 35 dólares para los clientes que no están suscritos a Walmart+. El nuevo cambio pone a Amazon en línea con la oferta de Walmart.

Un intento de recortar costos

Al aumentar el umbral de envío gratuito, parece que la empresa está intentando recortar costos, algo que Amazon ha estado buscando hacer en todo su negocio.

Amazon eliminó 27,000 puestos de trabajo este año y congeló la contratación corporativa. La compañía también comenzó a cobrar tarifas de entrega para pedidos de comestibles Fresh que son inferiores a 150 dólares, eliminando un beneficio que otorgaba a los miembros Prime el envío gratuito en pedidos superiores a 35 dólares. Además, Amazon puso fin a AmazonSmile, que era un programa de donaciones que redirigía el 0.5% del costo de todos los productos elegibles hacia organizaciones benéficas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...

Diversidad afectada

Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos

Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...

Oportunidades éticas

La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades

La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...

Acuerdo multimillonario

Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA

Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...