Empresas | Innovación

Desarrolladores lanzan OpenTF en respuesta a cambio de licencia de Terraform, busca apertura y neutralidad

Un grupo de desarrolladores lanza el proyecto OpenTF como respuesta al cambio de licencia de Terraform

Un grupo de desarrolladores anunció el viernes el lanzamiento oficial del proyecto OpenTF, una bifurcación del popular software Terraform, después de que la empresa HashiCorp cambiara la licencia de código abierto que utiliza para sus herramientas de desarrollo. Este cambio ha generado una gran controversia en la comunidad de código abierto.

El objetivo de OpenTF: mantener la neutralidad y la apertura

El grupo detrás de OpenTF ha manifestado su intención de convertirlo en parte de la Linux Foundation, con el objetivo final de integrarlo en la Cloud Native Computing Foundation. Según explicaron en una publicación de blog el viernes, al hacerlo, garantizarán que la herramienta se mantenga verdaderamente de código abierto y neutral para los proveedores.

Terraform es una herramienta muy popular para escribir infraestructura como código, lo que permite a los desarrolladores codificar conexiones a la infraestructura de una manera declarativa, simplificando en gran medida el trabajo involucrado. Sin embargo, HashiCorp decidió cambiar la licencia para proteger su negocio, lo que provocó una reacción negativa por parte de algunos miembros de la comunidad.

La respuesta de la comunidad

Poco después del anuncio de HashiCorp, algunos miembros de la comunidad publicaron un manifiesto exigiendo que la empresa volviera a la licencia anterior, la Licencia Pública de Mozilla v2.0 (MPL 2.0), o de lo contrario lanzarían su propia versión de Terraform de código abierto.

Ante la negativa de HashiCorp a cumplir con estas demandas, el grupo decidió tomar medidas y establecer su propio proyecto de código abierto independiente, separado de HashiCorp. Según afirman, desde que publicaron el manifiesto, 400 empresas, 10 proyectos y 400 individuos se han unido para ayudar con el nuevo proyecto.

Kelsey Hightower elogia la reacción de la comunidad

Kelsey Hightower, un defensor de código abierto de larga trayectoria y evangelista de Kubernetes, elogió la formación de este grupo en una publicación en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Hightower destacó cómo esta situación demuestra la capacidad de la comunidad para reaccionar ante cambios como este y tomar medidas para mantener la integridad del software de código abierto.

El desarrollo de OpenTF

El grupo detrás de OpenTF ha declarado que todavía está en proceso de desarrollo de su alternativa a Terraform, pero que estará completa en breve. Según sus declaraciones, planean publicar la bifurcación en las próximas 1-2 semanas, aunque eso no significa que haya una versión estable disponible en ese momento. Sin embargo, el repositorio estará abierto para que la comunidad pueda contribuir y las versiones alfa y estables seguirán poco después.

En resumen, el cambio de licencia de Terraform por parte de HashiCorp ha provocado una reacción enérgica por parte de la comunidad de código abierto. El lanzamiento del proyecto OpenTF como una bifurcación de Terraform demuestra la voluntad de la comunidad de mantener la neutralidad y la apertura en el desarrollo de herramientas de código abierto. El grupo detrás de OpenTF espera convertirse en parte de la Linux Foundation y la Cloud Native Computing Foundation para garantizar que la herramienta se mantenga verdaderamente de código abierto y neutral para los proveedores.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Multa significativa

Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder

Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....

Éxito inicial

Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...

Expectación frustrada

Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción

El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...

Innovación tecnológica

Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición

El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...

Energía sostenible

Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora

Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...

Investigación digital

Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido

La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...

Financiación sostenible

Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles

Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...

Innovaciones financieras

Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios

Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...