Empresas | Innovación

Desarrolladores lanzan OpenTF en respuesta a cambio de licencia de Terraform, busca apertura y neutralidad

Un grupo de desarrolladores lanza el proyecto OpenTF como respuesta al cambio de licencia de Terraform

Un grupo de desarrolladores anunció el viernes el lanzamiento oficial del proyecto OpenTF, una bifurcación del popular software Terraform, después de que la empresa HashiCorp cambiara la licencia de código abierto que utiliza para sus herramientas de desarrollo. Este cambio ha generado una gran controversia en la comunidad de código abierto.

El objetivo de OpenTF: mantener la neutralidad y la apertura

El grupo detrás de OpenTF ha manifestado su intención de convertirlo en parte de la Linux Foundation, con el objetivo final de integrarlo en la Cloud Native Computing Foundation. Según explicaron en una publicación de blog el viernes, al hacerlo, garantizarán que la herramienta se mantenga verdaderamente de código abierto y neutral para los proveedores.

Terraform es una herramienta muy popular para escribir infraestructura como código, lo que permite a los desarrolladores codificar conexiones a la infraestructura de una manera declarativa, simplificando en gran medida el trabajo involucrado. Sin embargo, HashiCorp decidió cambiar la licencia para proteger su negocio, lo que provocó una reacción negativa por parte de algunos miembros de la comunidad.

La respuesta de la comunidad

Poco después del anuncio de HashiCorp, algunos miembros de la comunidad publicaron un manifiesto exigiendo que la empresa volviera a la licencia anterior, la Licencia Pública de Mozilla v2.0 (MPL 2.0), o de lo contrario lanzarían su propia versión de Terraform de código abierto.

Ante la negativa de HashiCorp a cumplir con estas demandas, el grupo decidió tomar medidas y establecer su propio proyecto de código abierto independiente, separado de HashiCorp. Según afirman, desde que publicaron el manifiesto, 400 empresas, 10 proyectos y 400 individuos se han unido para ayudar con el nuevo proyecto.

Kelsey Hightower elogia la reacción de la comunidad

Kelsey Hightower, un defensor de código abierto de larga trayectoria y evangelista de Kubernetes, elogió la formación de este grupo en una publicación en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). Hightower destacó cómo esta situación demuestra la capacidad de la comunidad para reaccionar ante cambios como este y tomar medidas para mantener la integridad del software de código abierto.

El desarrollo de OpenTF

El grupo detrás de OpenTF ha declarado que todavía está en proceso de desarrollo de su alternativa a Terraform, pero que estará completa en breve. Según sus declaraciones, planean publicar la bifurcación en las próximas 1-2 semanas, aunque eso no significa que haya una versión estable disponible en ese momento. Sin embargo, el repositorio estará abierto para que la comunidad pueda contribuir y las versiones alfa y estables seguirán poco después.

En resumen, el cambio de licencia de Terraform por parte de HashiCorp ha provocado una reacción enérgica por parte de la comunidad de código abierto. El lanzamiento del proyecto OpenTF como una bifurcación de Terraform demuestra la voluntad de la comunidad de mantener la neutralidad y la apertura en el desarrollo de herramientas de código abierto. El grupo detrás de OpenTF espera convertirse en parte de la Linux Foundation y la Cloud Native Computing Foundation para garantizar que la herramienta se mantenga verdaderamente de código abierto y neutral para los proveedores.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Acuerdo histórico

Microsoft desagrega Teams y reduce precios en acuerdo histórico

Microsoft ha alcanzado un acuerdo histórico con la Comisión Europea, desagregando Teams de sus suites de productividad y ofreciendo precios más bajos. Esto evita una...

OPI exitosa

Klarna debuta en Bolsa con OPI de 1.400 millones

Klarna, fundada en 2005, debutó en la Bolsa de Nueva York recaudando 1.400 millones de dólares, mayormente para inversores existentes. Con una valoración de 15.000...

Dron submarino

Australia lanza dron submarino "Ghost Shark" ante amenaza china

Australia, en colaboración con Anduril, ha desarrollado rápidamente el dron submarino "Ghost Shark", logrando un contrato de 1.7 mil millones de dólares australianos en solo...

Innovación marítima

Arc Boats transforma la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos

Arc Boats, fundada por ex-empleados de SpaceX, está revolucionando la industria marítima con remolcadores híbrido-eléctricos. Con un contrato de 160 millones de dólares, busca reducir...

Conexiones humanas

Born transforma compañeros virtuales en experiencias que conectan personas

Born, una startup de IA, busca transformar los compañeros virtuales en experiencias que fomenten conexiones humanas. Su aplicación Pengu permite criar mascotas virtuales en colaboración...

Ciberseguridad proactiva

AegisAI revoluciona ciberseguridad con IA contra amenazas de phishing

AegisAI, una startup de ciberseguridad fundada por exlíderes de Google, utiliza inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas de phishing de forma proactiva. Con una...

Soberanía tecnológica

ReOrbit recauda 45 millones para impulsar soberanía tecnológica europea

ReOrbit, una startup finlandesa de satélites soberanos, ha recaudado 45 millones de euros, destacando el interés europeo por la soberanía tecnológica. Su modelo permite a...

Gestión innovadora

Harry Qi lanza Motion, la app de gestión que revoluciona PYMES

Harry Qi, tras dejar un lucrativo trabajo, fundó Motion, una app de gestión de tareas impulsada por IA, enfocada en PYMES. Con un crecimiento explosivo...