IA | Almacenamiento eficiente

Tigris Data transforma almacenamiento con soluciones de IA eficientes

La Revolución del Almacenamiento en la Era de la IA

La demanda de potencia de computación ha alcanzado niveles sin precedentes debido al auge de las empresas de inteligencia artificial (IA). Esta explosión ha permitido que empresas emergentes como Tigris Data, Lambda Labs y Together AI se posicionen como líderes en el mercado, capturando la atención y capital necesarios para ofrecer capacidad de computación distribuida. Sin embargo, a pesar de esta transformación, la mayoría de las empresas todavía dependen de los grandes proveedores de nube, como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure, cuyas infraestructuras están diseñadas para mantener los datos cerca de sus propios recursos de computación.

La necesidad de un cambio radical es evidente. La manera en que almacenamos y gestionamos los datos está en un punto de inflexión, y las empresas están comenzando a darse cuenta de que el almacenamiento y la computación deben evolucionar juntos para satisfacer las exigencias de la IA moderna.

La Visión de Tigris Data

Tigris Data, una empresa fundada por el equipo que desarrolló la plataforma de almacenamiento de Uber, está liderando esta transformación. Ovais Tariq, cofundador y CEO de Tigris, ha destacado que su objetivo es proporcionar una opción de almacenamiento que se adapte a la creciente demanda de computación distribuida. “Sin almacenamiento, la computación no es nada”, afirma Tariq, subrayando la importancia de un sistema que permita la replicación automática de datos en función de la ubicación de los recursos de computación, como las unidades de procesamiento gráfico (GPU).

La plataforma de almacenamiento nativa de IA de Tigris no solo es innovadora, sino que también permite una accesibilidad de baja latencia para el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA, lo que es crucial en un entorno donde el tiempo es un factor determinante para el éxito.

La revolución en la forma de almacenar y gestionar datos no es solo una cuestión técnica, sino una necesidad imperiosa en un mundo donde la rapidez y la eficiencia son esenciales.

Los Desafíos de los Proveedores de Nube Tradicionales

Los grandes proveedores de nube, aunque son populares, enfrentan críticas por sus altos costos y su ineficiencia. Tariq señala que las tarifas de salida, conocidas como "impuesto a la nube", son una de las principales razones por las que las empresas buscan alternativas. Estas tarifas se aplican cuando un cliente desea migrar sus datos a otro proveedor de nube o simplemente descargar su información para utilizarla en un entorno diferente. “Es como si tu gimnasio te cobrara cada vez que quisieras dejar de ir”, explica Tariq.

Batuhan Taskaya, jefe de ingeniería de Fal.ai, un cliente de Tigris, confirma que estos costos representan una parte significativa del gasto en la nube. La dependencia de los grandes proveedores ha llevado a muchas empresas a cuestionar si realmente están obteniendo el valor que necesitan de sus servicios.

Latencia y Eficiencia: Un Dilema Crítico

Además de las tarifas de salida, otro problema que persiste con los grandes proveedores de nube es la latencia. Tariq explica que la infraestructura centralizada de estos proveedores no puede mantenerse al día con un ecosistema de IA descentralizado y de alta velocidad. La transmisión de conjuntos de datos masivos para el entrenamiento o la ejecución de inferencias en tiempo real a través de múltiples regiones puede crear cuellos de botella que ralentizan el rendimiento de los modelos.

Las empresas que dependen de grandes conjuntos de datos y requieren un acceso rápido a la información están encontrando en Tigris una solución viable. Al tener acceso a un almacenamiento localizado, los desarrolladores pueden ejecutar cargas de trabajo de IA de manera más confiable y rentable utilizando nubes descentralizadas.

La capacidad de escalar las cargas de trabajo sin incurrir en costos adicionales por la transferencia de datos es una ventaja significativa que Tigris ofrece a sus clientes.

Seguridad de Datos y Control Empresarial

Otro factor que impulsa la búsqueda de soluciones de almacenamiento alternativas es la necesidad de las empresas de mantener el control sobre sus datos. En sectores altamente regulados, como las finanzas y la atención sanitaria, la seguridad de los datos es una prioridad máxima. Las empresas deben asegurarse de que sus datos estén protegidos y que cumplan con las normativas pertinentes.

Tariq señala que muchas empresas son cada vez más conscientes de la importancia de sus datos, que son el combustible de los modelos de lenguaje de IA (LLMs) y otras aplicaciones de IA. “Quieren tener más control sobre sus datos y no desean que otros lo manejen”, afirma Tariq. Esta creciente conciencia sobre la propiedad y el control de los datos es un cambio significativo en la mentalidad empresarial, lo que está llevando a un cambio hacia soluciones más descentralizadas.

Crecimiento y Expansión de Tigris

Con el reciente financiamiento de 25 millones de dólares en una ronda de Serie A liderada por Spark Capital, Tigris se encuentra en una posición sólida para expandir su infraestructura. Desde su fundación en noviembre de 2021, la empresa ha experimentado un crecimiento exponencial, multiplicando su tamaño por ocho cada año. Actualmente, cuenta con centros de datos en Virginia, Chicago y San José, y tiene planes de expandirse no solo en los Estados Unidos, sino también en Europa y Asia, específicamente en Londres, Frankfurt y Singapur.

Este crecimiento no solo es un testimonio de la demanda de sus servicios, sino también de la confianza que los inversores tienen en la visión de Tigris. La empresa está bien posicionada para atender la creciente necesidad de almacenamiento eficiente y accesible en el ecosistema de IA.

El Futuro del Almacenamiento en la Nube

A medida que la inteligencia artificial continúa evolucionando y las empresas buscan maneras más efectivas de manejar sus datos, es probable que veamos un cambio significativo en el paisaje del almacenamiento en la nube. Las soluciones que ofrecen flexibilidad, control y eficiencia serán las que prosperen en este nuevo entorno.

La capacidad de acceder a datos de manera rápida y eficiente es esencial para el éxito en el mundo de la IA. Las empresas que puedan adaptarse a estas nuevas realidades estarán en una posición privilegiada para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA.

La revolución del almacenamiento en la era de la inteligencia artificial está en marcha, y empresas como Tigris Data están a la vanguardia de este cambio. Con una combinación de tecnología innovadora y un enfoque centrado en el cliente, están demostrando que es posible construir un futuro donde el almacenamiento y la computación trabajen de la mano para satisfacer las necesidades de un mundo cada vez más impulsado por la IA.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Detección cáncer

SpotitEarly revoluciona detección de cáncer con test de aliento

SpotitEarly, una empresa de biotecnología, está revolucionando la detección temprana del cáncer mediante un test de aliento que combina la capacidad olfativa de perros entrenados...

Comercio digital

India impulsa el comercio digital con pagos por inteligencia artificial

India está revolucionando el comercio digital con pagos por inteligencia artificial a través de ChatGPT, en colaboración con OpenAI y Razorpay. Esta iniciativa mejora la...

Vídeos innovadores

Sora supera a ChatGPT con un millón de descargas rápidas

Sora, la nueva aplicación de generación de vídeos de OpenAI, ha superado a ChatGPT en descargas, alcanzando un millón en cinco días. Su capacidad para...

Expansión asiática

OpenAI expande ChatGPT Go a dieciséis países asiáticos

OpenAI ha expandido su plan ChatGPT Go a dieciséis países asiáticos, facilitando el acceso a la inteligencia artificial a bajo coste. Con un crecimiento notable...

Acuerdos estratégicos

OpenAI se asocia con AMD y Nvidia para expandirse

OpenAI, liderada por Sam Altman, ha forjado acuerdos estratégicos con AMD y Nvidia, ampliando su infraestructura y buscando financiación para su expansión. A pesar de...

Éxito controvertido

Sora alcanza 627,000 descargas y genera controversia ética

Sora, una nueva aplicación de generación de vídeos mediante inteligencia artificial, ha logrado 627,000 descargas en su primera semana, superando a ChatGPT. Su capacidad para...

Ética tecnológica

Sora de OpenAI lidera App Store y despierta debates éticos

Sora, una nueva aplicación de generación de vídeos de OpenAI, ha alcanzado rápidamente el número uno en la App Store de EE.UU. Su éxito plantea...

Soporte autónomo

Zendesk lanza agente de soporte autónomo que resuelve problemas eficientemente

Zendesk ha presentado un agente de soporte autónomo que resolverá el 80% de los problemas sin intervención humana, marcando un cambio significativo en la atención...