Empresas | Coaching vocal

Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial

La revolución de la comunicación: Vocal Image y su impacto en la mejora de la voz

La comunicación es un aspecto esencial de nuestras vidas, y la forma en que nos expresamos puede determinar nuestras oportunidades y relaciones. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el uso de herramientas digitales para mejorar nuestras habilidades comunicativas ha tomado fuerza. En este contexto, Vocal Image, una startup con sede en Estonia, ha logrado captar la atención del público con su innovadora aplicación que utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudar a las personas a perfeccionar su voz y habilidades de comunicación. Con 4 millones de descargas de su aplicación, este proyecto ha demostrado ser más que una simple herramienta; es una plataforma que empodera a sus usuarios, como lo demuestra la historia de su CEO, Nick Lakhoika.

La historia de Nick Lakhoika: superando la adversidad

La trayectoria de Lakhoika es un testimonio de superación y resiliencia. Nacido en Bielorrusia, Lakhoika no hablaba inglés hasta que se mudó a Estonia, donde enfrentó desafíos significativos, incluyendo la ansiedad al hablar en público. En su juventud, experimentó acoso escolar debido a su dicción poco clara, lo que le llevó a buscar ayuda profesional. Fue entonces cuando conoció a Maryna “Rusia” Shukiurava, una entrenadora vocal que le enseñó que la voz y la comunicación son habilidades que se pueden entrenar y mejorar.

La relación con su entrenadora fue transformadora y sirvió como inspiración para fundar Vocal Image. En un esfuerzo por ayudar a otros a superar sus propias luchas, Lakhoika y Shukiurava crearon un canal de YouTube que, con el tiempo, evolucionó hacia la aplicación que hoy conocemos. “Queremos que la gente se sienta cómoda practicando su voz. Puedes hacer movimientos extraños, emitir sonidos raros y sentirte seguro al hacerlo,” dice Lakhoika, enfatizando la importancia de crear un ambiente sin juicios.

Una aplicación para todos: democratizando el coaching vocal

La aplicación de Vocal Image se presenta como una alternativa accesible al coaching individual, permitiendo a los usuarios practicar desde la comodidad de sus hogares. Con una biblioteca interactiva que incluye trabalenguas, ejercicios de respiración y consejos sobre gestos, la plataforma se adapta a las necesidades de una amplia variedad de usuarios. La startup no solo se centra en quienes desean mejorar sus habilidades profesionales, sino que también ofrece apoyo a personas que buscan aumentar su autoconfianza y a miembros de la comunidad LGBTQ+, a quienes Shukiurava ha apoyado en su país de origen.

La misión de Vocal Image va más allá de simplemente enseñar a hablar. Su objetivo es empoderar a las personas, ayudándoles a encontrar su voz y a utilizarla de manera efectiva.

El crecimiento de Vocal Image: una historia de éxito en el ecosistema de startups

Desde su llegada a Tallin, Vocal Image se unió a un acelerador local, Startup Wise Guys, que ha contribuido a su rápida expansión. Según Lakhoika, la startup ha alcanzado un ingreso recurrente anual (ARR) de 6,5 millones de dólares, todo ello a partir de menos de un millón de dólares en financiación inicial. Este crecimiento ha sido respaldado por una reciente ronda de financiación de 3,6 millones de dólares liderada por Educapital, una firma de capital de riesgo enfocada en la educación.

El impacto de esta financiación se ha visto reflejado en el número de usuarios de la plataforma. A partir de agosto, Vocal Image reporta 12 millones de dólares en ARR y 50,000 usuarios de pago. Con un equipo de 20 personas, la mayoría de ellas exiliadas bielorrusas, la startup planea expandir su equipo de desarrollo y añadir más localizaciones a su aplicación, incluyendo español, alemán, francés, ucraniano y ruso.

La inteligencia artificial como aliada en el proceso de aprendizaje

La implementación de la inteligencia artificial es uno de los aspectos más destacados de Vocal Image. La startup ha logrado recopilar más de 1 millón de muestras de voz reales a partir de 35,000 grabaciones diarias, lo que le proporciona un conjunto de datos invaluable para mejorar la precisión de su tecnología. Estas grabaciones son etiquetadas por la comunidad a través de una función llamada Voice Rating, que permite a los usuarios calificar si otros suenan “seguros” o “infantiles”.

Esta base de datos es crucial para el desarrollo de aplicaciones como Vocal Image, ya que permite ajustar y perfeccionar los algoritmos de IA, lo que se traduce en una experiencia de usuario más efectiva.

Sin embargo, Vocal Image no es la única empresa que está explorando el potencial de la IA en el ámbito de la comunicación. Recientemente, competidores como Headway han introducido entrenadores de voz impulsados por IA en sus aplicaciones. A pesar de esta creciente competencia, Vocal Image se siente segura gracias a su enfoque en la privacidad y la conformidad con el GDPR, lo que les permite ofrecer un producto seguro y confiable.

Una visión hacia el futuro: retos y oportunidades

A medida que Vocal Image continúa creciendo, la startup también se enfrenta a una serie de retos en un mercado cada vez más saturado. Sin embargo, su enfoque en la accesibilidad y la inclusión, junto con su sólida base de usuarios y el uso innovador de la IA, le otorgan una ventaja competitiva. Lakhoika ha manifestado su compromiso de seguir expandiendo las capacidades de la aplicación y de llegar a nuevos mercados.

La expansión de Vocal Image a otros idiomas y regiones es un paso natural en su estrategia de crecimiento. Al permitir que más personas accedan a su tecnología de coaching vocal, la startup puede impactar positivamente en la vida de una audiencia aún más amplia. La misión de Vocal Image de ayudar a las personas a encontrar y utilizar su voz resuena especialmente en un momento en que la comunicación efectiva es más importante que nunca en entornos laborales y sociales.

La comunidad detrás de Vocal Image: un equipo con propósito

El equipo de Vocal Image, compuesto en su mayoría por exiliados bielorrusos, no solo comparte un trasfondo cultural, sino también una visión común. La experiencia de haber dejado su país natal debido a la represión política ha moldeado su enfoque hacia la inclusión y el apoyo a los demás. La fundadora Shukiurava ha sido una defensora de los derechos LGBTQ+ en Bielorrusia, y su compromiso con la justicia social se refleja en la misión de la empresa.

La cultura empresarial en Vocal Image fomenta la colaboración y la creatividad, lo que permite al equipo innovar y adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado. Este entorno de trabajo positivo no solo beneficia al equipo, sino que también se traduce en un mejor servicio para los usuarios de la aplicación.

Un nuevo capítulo en la comunicación personal

La revolución que está impulsando Vocal Image en el ámbito de la comunicación es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede utilizarse para empoderar a las personas. A medida que la startup continúa creciendo y evolucionando, su impacto en la vida de los usuarios se vuelve más significativo. La historia de Lakhoika y su equipo es un recordatorio inspirador de que, independientemente de los obstáculos que enfrentemos, siempre hay oportunidades para superar desafíos y ayudar a otros en el camino.

La tecnología, cuando se combina con una misión clara y un compromiso genuino, puede transformar vidas. Vocal Image es un brillante ejemplo de cómo una idea, respaldada por la pasión y la innovación, puede dar lugar a una herramienta que no solo mejora la comunicación, sino que también fomenta la confianza y la autoexpresión.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Enfoque cauteloso

Andreessen Horowitz desmiente rumores sobre oficina en India

Andreessen Horowitz (a16z) desmintió rumores sobre la apertura de una oficina en India, destacando su enfoque cauteloso hacia mercados emergentes. La firma, que cerró su...

Colaboración digital

Knapsack recauda 10 millones para potenciar colaboración en diseño

Knapsack es una plataforma de colaboración que une equipos de diseño e ingeniería, mejorando la comunicación y eficiencia en el desarrollo de productos digitales. Recientemente...

Movilidad inteligente

La IA revoluciona la movilidad y transforma el transporte urbano

La inteligencia artificial está transformando la movilidad, mejorando la eficiencia y seguridad del transporte. Un evento en San Francisco reunirá a líderes como Sachin Kansal...

Revolución alimentaria

Robots autónomos transforman la entrega de alimentos en Los Ángeles

Los Ángeles está experimentando una revolución en la entrega de alimentos con robots autónomos de Serve Robotics, gracias a una colaboración con DoorDash. Esta innovación...

IA empresarial

Google lanza Gemini Enterprise para revolucionar la inteligencia empresarial

Google ha lanzado Gemini Enterprise, una plataforma de inteligencia artificial para empresas, diseñada para gestionar agentes de IA en diversas industrias. Con herramientas integradas y...

Reciclaje sostenible

Novoloop y Huide Science impulsan poliuretano reciclado para calzado

Novoloop ha firmado un acuerdo con Huide Science and Technology para producir poliuretano termoplástico reciclado a gran escala, superando desafíos en el reciclaje de plásticos....

Inversión significativa

Qapita recauda 26,5 millones para impulsar startups en EE. UU

Qapita, una plataforma de gestión de equidad, ha recaudado 26,5 millones de dólares en una ronda de inversión de Serie B liderada por Charles Schwab....

Residuos sostenibles

ÄIO convierte residuos agrícolas en grasas sostenibles para industrias

ÄIO, una startup estonia, transforma residuos agrícolas en grasas sostenibles para la industria alimentaria y cosmética, ofreciendo una alternativa al aceite de palma. Fundada por...