Empresas | Crecimiento sostenible

Crecimiento sostenible: Pukar Hamal redefine la financiación empresarial

La nueva era de la financiación empresarial: un cambio hacia el crecimiento sostenible

La narrativa tradicional de Silicon Valley, donde las startups buscan desesperadamente financiamiento a través de capital de riesgo, ha sido la norma durante años. Este ciclo parece inquebrantable: identificar una idea, captar fondos, hacer ventas y repetir el proceso hasta que la empresa salga a bolsa o sea adquirida. Sin embargo, en un contexto de incertidumbre económica y cambios en el panorama financiero, un número creciente de emprendedores está cuestionando este enfoque. La historia de Pukar Hamal, fundador y CEO de SecurityPal AI, es un ejemplo emblemático de cómo una startup puede prosperar sin seguir el guion convencional.

La historia de SecurityPal AI

Pukar Hamal fundó SecurityPal en marzo de 2020, impulsado por la necesidad de agilizar el proceso de diligencia debida en la seguridad empresarial, que es un componente crítico en cada transacción importante de IT. Este proceso, que tradicionalmente puede llevar meses, se ha transformado en una tarea que SecurityPal promete reducir a días, o incluso horas. Con clientes de renombre como Airtable, Figma y Grammarly, la propuesta de valor de SecurityPal es clara. Sin embargo, el camino hacia la sostenibilidad financiera no ha sido fácil.

Tras levantar 21 millones de dólares en su ronda de financiación Serie A en 2021, Hamal se encontró al borde de la quiebra un año después. A medida que las tasas de interés comenzaron a subir, el mercado de capital riesgo se desmoronó, y la búsqueda de fondos adicionales se tornó extremadamente difícil. Hamal describe ese periodo como un "despertar", donde tuvo que tomar decisiones difíciles para asegurar la supervivencia de su empresa.

La realidad de muchos emprendedores es que, tras levantar capital, sienten la presión de crecer a toda costa, sin considerar las implicaciones a largo plazo.

La trampa del crecimiento no rentable

La experiencia de Hamal es un claro recordatorio de los peligros del crecimiento no rentable. A menudo, las startups, impulsadas por la presión de los inversores, se enfocan en aumentar rápidamente sus ingresos sin considerar si están construyendo un modelo de negocio sostenible. Este enfoque puede llevar a las empresas a profundizar en números rojos, a pesar de que sus ventas aumenten. La promesa de que "la rentabilidad llegará más tarde" es un mantra que muchos emprendedores escuchan, pero que a menudo resulta en una realidad muy distinta.

Hamal aprendió de su experiencia anterior, donde su primera startup se financió antes de alcanzar un ajuste en el mercado de productos. Este enfoque, que es común entre los fundadores, resultó ser un error. Por lo tanto, para SecurityPal, decidió esperar hasta alcanzar un millón de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR) antes de buscar inversión. Esta decisión ha permitido que la empresa se enfoque en construir una base sólida de clientes antes de ampliar su capacidad.

La presión del capital de riesgo

Uno de los aspectos más interesantes de la experiencia de Hamal es su visión sobre las expectativas que vienen con el capital de riesgo. "Cuanto más capital levantamos, más expectativas hay, y más control se cede sobre la empresa", explica. Este es un dilema al que muchos emprendedores se enfrentan: el deseo de capital para crecer rápidamente versus la necesidad de mantener el control y la visión de su empresa.

A medida que las startups buscan impresionar a los inversores con tasas de crecimiento vertiginosas, a menudo descuidan la importancia de las márgenes brutas. Para muchos inversores de capital de riesgo, el crecimiento de los ingresos es más importante que la rentabilidad. Este enfoque puede llevar a una "burbuja de crecimiento" donde las empresas se ven obligadas a seguir creciendo a cualquier costo, poniendo en riesgo su viabilidad a largo plazo.

La estrategia de crecimiento sostenible

A pesar de la presión del entorno de capital de riesgo, Hamal decidió adoptar un enfoque diferente para SecurityPal. En lugar de perseguir el crecimiento rápido, optó por lo que él llama "crecimiento duradero". Este enfoque implica un crecimiento lento pero sólido, donde la empresa se centra en asegurar que todos los clientes estén bien integrados y satisfechos. "No queremos ventas rápidas que resulten en una alta tasa de cancelación", dice Hamal, enfatizando la importancia de la satisfacción del cliente.

La estrategia de crecimiento sostenible no solo ayuda a mantener una base de clientes leales, sino que también permite a la empresa mejorar sus márgenes brutos y optimizar la recolección de efectivo. A largo plazo, este enfoque puede resultar más beneficioso que la presión por crecer rápidamente.

La búsqueda de un crecimiento duradero puede ser la clave para la estabilidad a largo plazo de una empresa, algo que muchos emprendedores pasan por alto en su afán por atraer inversión.

El futuro de SecurityPal

A pesar de que en 2025 el capital de riesgo está fluyendo nuevamente, especialmente para startups de inteligencia artificial, Hamal ha decidido no buscar más fondos. La razón es clara: quiere poner a su empresa en una posición donde no dependa continuamente del capital de riesgo. "He recaudado capital de riesgo, y no lo he vuelto a hacer porque lo que intento es poner el negocio en una posición donde no necesite capital de riesgo una y otra vez", afirma Hamal.

Este enfoque no significa que Hamal esté en contra del capital de riesgo. Reconoce que para muchas startups, seguir levantando fondos es una necesidad. Sin embargo, su historia resuena como un llamado a otros emprendedores para que consideren alternativas. A veces, un enfoque más medido y consciente del crecimiento puede ser más beneficioso a largo plazo.

Reflexiones finales sobre el capital y el crecimiento

El caso de SecurityPal AI es un ejemplo de cómo las startups pueden prosperar al adoptar un enfoque más estratégico hacia la financiación y el crecimiento. La narrativa de Silicon Valley está evolucionando, y más emprendedores están comenzando a cuestionar el modelo tradicional de financiación. En un mundo donde la incertidumbre económica es cada vez más prevalente, la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo pueden ser la clave para el éxito empresarial.

Hamal sugiere que los fundadores piensen detenidamente sobre cómo y cuándo buscar financiación. Las alternativas existen, y los emprendedores tienen la opción de construir empresas que no solo sobrevivan, sino que también prosperen sin la presión constante del capital de riesgo. Al final del día, el verdadero éxito radica en la capacidad de construir un negocio que sea no solo rentable, sino también resistente ante los desafíos del mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Competencia tecnológica

Y Combinator respalda a Epic Games en disputa contra Apple

La disputa legal entre Apple y Epic Games, centrada en la controvertida "Apple Tax", ha atraído el apoyo de Y Combinator. Este caso podría redefinir...

Programación eficiente

Anthropic lanza Claude Code para optimizar la programación empresarial

Anthropic ha lanzado Claude Code como parte de un servicio de suscripción para empresas, mejorando la accesibilidad y eficiencia en programación. Esta herramienta permite una...

Plataforma emergencias

Bombero crea plataforma innovadora para equipos de emergencia comunitarios

Martin Hunt, un joven bombero, fundó Garage, una plataforma que facilita la compra y venta de equipos de emergencia para comunidades pequeñas. Con tecnología avanzada...

Automatización innovadora

SRE.ai revoluciona DevOps con inteligencia artificial y financiación millonaria

SRE.ai, fundado por ex-empleados de Google, ofrece una solución innovadora en automatización de DevOps mediante agentes de inteligencia artificial que optimizan flujos de trabajo. Con...

Conflicto legal

Deel y Rippling enfrentan conflicto legal por espionaje corporativo

Deel y Rippling están en un intenso conflicto legal que incluye acusaciones de espionaje corporativo y violaciones de la ley RICO. Con la reciente desestimación...

Financiación millonaria

Databricks recauda 1.000 millones para impulsar su IA innovadora

Databricks ha cerrado una ronda de financiación de 1.000 millones de dólares, valorándose en 100.000 millones. La empresa planea invertir en una nueva base de...

Financiación innovadora

Firecrawl cierra financiación Serie A para innovar en ética de datos

Firecrawl, cofundada por Caleb Peffer, ha cerrado una ronda de financiación Serie A liderada por Nexus Venture Partners y apoyada por Tobias Lütke de Shopify....

Inversión estratégica

SoftBank invierte 2.000 millones en Intel para impulsar semiconductores

SoftBank invertirá 2.000 millones de dólares en Intel, buscando revitalizar su competitividad en el sector de semiconductores, especialmente en inteligencia artificial. Este movimiento se produce...