IA | Inteligencia artificial

Blok revoluciona el desarrollo de apps con inteligencia artificial

Innovación en el desarrollo de aplicaciones: La llegada de Blok

En el vertiginoso mundo del desarrollo de software, las herramientas impulsadas por inteligencia artificial están revolucionando la forma en que los desarrolladores crean aplicaciones. Con el aumento de la complejidad de las interfaces y la necesidad de lanzar productos más rápidamente, surge una pregunta crucial: ¿cómo pueden los desarrolladores asegurarse de que las nuevas características de sus aplicaciones funcionen como se espera antes de lanzarlas al mercado? La respuesta parece estar en la innovación que propone Blok, una startup que ha salido recientemente de su etapa de sigilo.

El problema del desarrollo ágil

En un entorno donde los desarrolladores están bajo presión constante para lanzar productos y actualizaciones, muchos se ven obligados a recurrir a versiones beta incompletas o a utilizar software de simulación para evaluar cómo funcionarán las nuevas funciones. Esto no solo ralentiza el proceso, sino que también puede llevar a decisiones erróneas que afecten la experiencia del usuario final. La necesidad de realizar pruebas efectivas se ha vuelto más apremiante que nunca.

La complejidad de las interfaces modernas exige un enfoque más proactivo en la simulación de comportamientos del usuario.

Blok, fundada en 2024 por Tom Charman y Olivia Higgs, busca cambiar esta dinámica. La empresa ha recaudado hasta la fecha 7,5 millones de dólares en dos rondas de financiación, lo que demuestra un fuerte interés en su enfoque innovador. Charman y Higgs, con una trayectoria de emprendimiento en diversos sectores, han identificado un vacío en el mercado que su tecnología puede llenar.

La propuesta de Blok

La propuesta de Blok se basa en la utilización de inteligencia artificial para simular diferentes perfiles de usuario, permitiendo a los desarrolladores probar las características de sus aplicaciones antes de que se escriba una sola línea de código. Este enfoque predictivo puede ser un cambio de juego en la forma en que las empresas desarrollan y lanzan productos.

El proceso es sencillo: cuando un cliente comienza a trabajar con Blok, primero sube sus datos de registro de eventos desde plataformas como Amplitude o Mixpanel. A continuación, Blok realiza un modelado de comportamiento y crea distintos perfiles de usuario que reflejan la diversidad de su base de usuarios. Este paso es crucial, ya que permite a los desarrolladores simular cómo interactuarían diferentes tipos de usuarios con la nueva funcionalidad.

Una vez que se han creado estos perfiles, el equipo de desarrollo envía un diseño de Figma junto con los detalles del experimento que desean realizar. Esto incluye la hipótesis que quieren probar y el objetivo del usuario que desean alcanzar. Con esta información, los agentes de los perfiles de usuario de Blok realizan múltiples simulaciones para evaluar el rendimiento de la nueva característica.

Un enfoque personalizado

El informe que Blok genera al final de este proceso es exhaustivo. Proporciona a los equipos de desarrollo una visión clara de cómo los usuarios interactuarían con una función específica, así como recomendaciones sobre qué mejorar. Además, los equipos pueden acceder a informes desglosados por perfil, lo que les permite ver qué segmentos de usuarios se benefician más de ciertas características. En un mundo donde cada interacción cuenta, esta capacidad de personalización puede marcar la diferencia.

La habilidad de prever el comportamiento del usuario antes de implementar cambios es esencial en el desarrollo moderno de aplicaciones.

La startup ha puesto su producto detrás de una lista de espera y está trabajando con un grupo inicial de clientes, principalmente en los sectores financiero y sanitario. Estos sectores son especialmente críticos, ya que no pueden permitirse el lujo de lanzar experimentos fallidos al público. Con una carga de trabajo tan sensible, la validación previa de las características es indispensable.

Las palabras de los fundadores

Higgs ha destacado que la necesidad de realizar pruebas ha aumentado debido a la creciente complejidad de las interfaces de usuario. Los usuarios interactúan con la tecnología de maneras cada vez más diversas, ya sea a través de chatbots o comandos de voz. Por lo tanto, introducir elementos visuales en esta mezcla requiere una atención meticulosa para evitar cualquier fricción innecesaria en la experiencia del usuario.

Charman, por su parte, ha señalado que tanto las grandes como las pequeñas empresas enfrentan desafíos únicos en el desarrollo de sus aplicaciones. Las pequeñas empresas a menudo carecen de los recursos necesarios para realizar pruebas con grupos de usuarios reales, mientras que las grandes corporaciones deben evitar sobrecargar sus aplicaciones con características que las hagan más complicadas de usar. La visión de Blok es que las empresas no necesiten lanzar funciones en un modo experimental y esperar semanas o meses para obtener resultados.

El futuro de Blok

Con la mira en el futuro, Blok está explorando un modelo de negocio basado en SaaS (Software como Servicio), aunque también está trabajando para equilibrar los costos de computación que implica su innovador enfoque. La startup tiene como objetivo alcanzar ingresos en el rango de millones de dólares este año y abrirse a más clientes en el futuro.

El panorama de desarrollo de aplicaciones está en constante evolución y, a medida que más empresas adoptan herramientas de inteligencia artificial, es probable que el enfoque de Blok gane popularidad. Con un modelo que combina la simulación de usuario y la inteligencia artificial, Blok se posiciona como un actor clave en la transformación del desarrollo de software.

Un cambio de paradigma en las decisiones de producto

Marlon Nichols, socio gerente de MaC Venture Capital, ha comentado que Blok a menudo se compara con herramientas como Optimizely y Amplitude. Sin embargo, la diferencia fundamental radica en su enfoque proactivo. Mientras que estas herramientas son más reactivas, Blok proporciona una capa predictiva de pruebas para aplicaciones.

El crecimiento de la startup y su enfoque innovador son un indicativo de que el desarrollo de productos está en un punto de inflexión. Los equipos están lanzando productos más rápido que nunca, pero todavía toman decisiones críticas basadas en pruebas A/B y en instintos. La simulación que ofrece Blok transforma este modelo, permitiendo a los equipos prever el comportamiento del usuario antes de hacer cualquier cambio.

Reflexiones sobre la experiencia del usuario

La experiencia del usuario se ha convertido en un aspecto crucial del desarrollo de software, y las empresas que no la priorizan corren el riesgo de perder la lealtad de sus usuarios. A medida que la tecnología avanza, la manera en que los usuarios interactúan con las aplicaciones se vuelve más compleja. Las expectativas han aumentado, y las empresas deben adaptarse rápidamente para satisfacer estas demandas.

La introducción de Blok al mercado es un paso hacia un desarrollo de aplicaciones más informado y basado en datos. La capacidad de anticipar cómo los usuarios responderán a las nuevas características antes de su implementación puede ser la clave para crear aplicaciones más intuitivas y efectivas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

Helios, cofundada por Joe Scheidler y Joseph Farsakh, integra inteligencia artificial en la política pública con su producto Proxi. Este sistema optimiza la toma de...

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....