IA | Inteligencia artificial

Helios revoluciona la política pública con inteligencia artificial Proxi

El nacimiento de Helios: Transformando la política pública con inteligencia artificial

En el ámbito de la ciberseguridad y la política pública, la innovación a menudo surge en momentos inesperados. Mientras OpenAI capturaba la atención mundial con su revolucionario ChatGPT en 2022, dos profesionales con experiencia en la seguridad nacional estadounidense estaban desarrollando una solución que podría redefinir cómo se toman decisiones en el ámbito gubernamental. Joe Scheidler, cofundador y CEO de Helios, junto a su socio Joseph Farsakh, estaba explorando un terreno inexplorado que une la inteligencia artificial con la política pública.

La necesidad de un cambio en la toma de decisiones

El funcionamiento interno de la Casa Blanca y otras instituciones gubernamentales está repleto de herramientas dispares y procesos arcaicos. En un entorno donde las decisiones críticas se fundamentan en hojas de cálculo y en la memoria institucional, la necesidad de un enfoque más integrado y eficiente es apremiante. Esta fue la premisa que llevó a Scheidler y Farsakh a preguntarse: ¿cómo podría la inteligencia artificial mejorar la toma de decisiones en el ámbito público?

A medida que ambos compartían sus experiencias en sus respectivos roles —Scheidler en el desarrollo de la oficina de ciberseguridad de la Casa Blanca y Farsakh en las negociaciones de paz en Yemen— comenzaron a vislumbrar un futuro donde las herramientas basadas en inteligencia artificial pudieran no solo simplificar el proceso, sino también enriquecerlo con datos relevantes y análisis predictivos. La combinación de sus experiencias y conocimientos únicos les brindó una ventaja competitiva para abordar este desafío monumental.

La creación de Helios

Así nació Helios, una empresa dedicada a desarrollar soluciones que integren inteligencia artificial en la política pública y la regulación. Para hacer realidad su visión, los cofundadores se unieron a Brandon Smith, un veterano en aprendizaje automático con un historial en empresas como Microsoft y Datadog. Su objetivo era claro: diseñar un sistema operativo que revolucionara la forma en que las organizaciones gubernamentales y privadas gestionan sus relaciones y toman decisiones estratégicas.

Con un financiamiento inicial de 4 millones de dólares, Helios hizo su debut en el mercado con su producto insignia, Proxi. Este sistema operativo basado en inteligencia artificial está diseñado para facilitar el trabajo de los equipos de políticas públicas, asuntos regulatorios y cumplimiento legal. Aunque actualmente se encuentra en fase beta, ya ha empezado a captar la atención de agencias federales, estatales y locales, así como de empresas de la lista Fortune 500 y startups innovadoras.

La visión de Helios es empoderar a los profesionales de la política pública con herramientas de automatización que transformen su forma de trabajar y tomen decisiones más informadas.

Proxi: Un asistente de inteligencia artificial para la política pública

Proxi se distingue por sus cuatro características principales, cada una diseñada para abordar diferentes aspectos de la labor en el ámbito público. La primera de estas características, denominada "Consult", actúa como un agente conversacional de inteligencia artificial. Este asistente está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y su función principal es escanear constantemente el entorno legislativo y regulatorio, ofreciendo a los usuarios información clave cada vez que inician sesión.

La personalización es un elemento esencial de "Consult". Los usuarios comienzan informando al sistema sobre su trabajo, objetivos y áreas de interés, lo que permite que Proxi filtre y presente datos relevantes y actualizados. Esta capacidad de adaptación asegura que los profesionales siempre tengan a su alcance la información más pertinente para sus necesidades.

Herramientas para el análisis y la colaboración

La segunda característica, "Scribe", es una herramienta colaborativa de edición y redacción que permite a los profesionales de políticas públicas convertir sus sesiones de lluvia de ideas con "Consult" en memorandos, documentos legales y políticas concretas. Esta integración de capacidades de redacción y análisis es un cambio de juego en un sector que a menudo lucha con la burocracia y la ineficiencia.

La tercera herramienta, "Decipher", es un potente motor de análisis de datos que ayuda a los usuarios a desglosar documentos extensos, como proyectos de ley y reportes, transformándolos en información estructurada y alertas sobre riesgos potenciales. Scheidler comparte que, durante su tiempo en el Departamento de Estado, habría deseado contar con una herramienta como esta, que le hubiera permitido centrarse en las relaciones interpersonales y en la construcción de consensos, en lugar de perder tiempo en el análisis de documentos extensos.

Finalmente, Proxi incluye un CRM (gestor de relaciones con clientes) que permite a los usuarios mapear visualmente su entorno de stakeholders y hacer un seguimiento de la historia de interacciones, incluyendo notas de reuniones. Esta funcionalidad es esencial para aquellos que necesitan gestionar múltiples relaciones y mantener un registro detallado de sus interacciones en un mundo donde la transparencia y la responsabilidad son cada vez más exigidas.

Enfoque en la colaboración y la sostenibilidad

La estrategia de Helios no se centra únicamente en el desarrollo de tecnología avanzada, sino que también prioriza la creación de relaciones comerciales a largo plazo. Scheidler destaca que su objetivo es recopilar feedback detallado de los usuarios en la fase beta antes de lanzar un producto completamente monetizado. Este enfoque permite que Helios construya un producto que realmente responda a las necesidades del sector público y privado.

A medida que la empresa busca expandir su equipo de ingeniería y desarrollo, la búsqueda de talento tecnológico adecuado se convierte en una prioridad. La intención es no solo acelerar el crecimiento de la compañía, sino también asegurar que la visión de Helios se mantenga alineada con las demandas cambiantes del mercado.

Helios aspira a ser sinónimo de la interacción entre el gobierno y el sector privado en un horizonte de cinco a siete años, desafiando a competidores de corto plazo como Bloomberg Government y Fiscal Note Forum.

Un futuro lleno de oportunidades

La ambición de Helios se extiende más allá de su fase inicial. Con un mercado que sigue evolucionando y la inteligencia artificial tomando un papel protagónico en diversas industrias, Scheidler ve un amplio espacio para el crecimiento. Menciona a Palantir, OpenGov y Civica como rivales a largo plazo, indicando que la compañía está dispuesta a competir en un sector que tiene un potencial significativo.

La visión de Helios es clara: transformar la manera en que se lleva a cabo la política pública a través de la inteligencia artificial, haciendo que los procesos sean más eficientes, transparentes y accesibles para todos los involucrados. Con un enfoque en la innovación y la colaboración, Helios no solo busca cambiar la forma en que las organizaciones gestionan sus relaciones y decisiones, sino que también espera impactar de manera positiva en la gobernanza y en la vida de los ciudadanos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Sesgo ético

Grok 4 de xAI: ¿Sesgo de Elon Musk en inteligencia artificial?

Grok 4, de xAI, refleja la influencia de las opiniones de Elon Musk en su funcionamiento, lo que cuestiona su objetividad y capacidad para buscar...

Marketplace IA

AWS lanza marketplace de IA para democratizar soluciones personalizadas

El lanzamiento del marketplace de agentes de IA de AWS el 15 de julio promete democratizar el acceso a la inteligencia artificial, permitiendo a empresas...

Creación audiovisual

Google lanza Veo 3, revolucionando la creación de videos

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta de inteligencia artificial que permite generar videos a partir de imágenes. Esta innovación democratiza la creación de contenido...

Certificación ágil

Knox acelera certificación FedRAMP y democratiza contratos gubernamentales

Knox, fundada por Irina Denisenko, busca acelerar el proceso de certificación FedRAMP para software como servicio en el sector público, reduciendo el tiempo y coste....

Análisis geoespacial

LGND revoluciona análisis geoespacial con 9 millones en financiación

LGND es una startup que transforma el análisis de datos geoespaciales mediante embebidos vectoriales, mejorando la eficiencia en la interpretación de imágenes satelitales. Con una...

Innovación sostenible

Google impulsa startups de IA con nueva Academia Americana

Google lanza la segunda cohorte de su Academia de Infraestructura Americana, apoyando startups de IA en áreas críticas como ciberseguridad y salud. El programa, sin...

Expansión sanitaria

Diligent Robotics expande flota Moxi para mejorar atención sanitaria

Diligent Robotics, con la incorporación de Rashed Haq y Todd Brugger en su liderazgo, busca expandir su flota de robots Moxi en el sector sanitario....

Crecimiento digital

India elimina impuesto y atrae a gigantes tecnológicos al mercado

La eliminación del impuesto del 6% sobre publicidad digital en India ha atraído a gigantes tecnológicos como Google y Meta. Google ha lanzado herramientas de...