Empresas | Inversión

Sturgeon Capital lanza fondo de $35 millones para invertir en startups de Asia Central y del Sur

La región de Asia Central y Asia del Sur está experimentando un auge en la industria tecnológica y de startups, con un aumento en la inversión de capital de riesgo y una creciente cantidad de talentos tecnológicos emergentes. Sturgeon Capital, una empresa de capital de riesgo con sede en Londres, ha lanzado su último fondo de inversión, Sturgeon Emerging Opportunities II (SEO II), con un valor de $35 millones de dólares, para invertir en startups en etapas tempranas en estas regiones emergentes.

El fondo SEO II se centrará en invertir en modelos de negocio de fintech, software B2B y marketplaces. La empresa ya ha realizado inversiones en Shikho, una empresa de edtech de Bangladesh, y Oasis MFI, una empresa de fintech de Asia Central.

Kiyan Zandiyeh, socio gerente de Sturgeon, dijo en un comunicado: "La presencia de Sturgeon en cada mercado nos permite ver todo el flujo de negocios, realizar una debida diligencia de manera efectiva y brindar un verdadero valor agregado después de la inversión".

Alex Branton, socio de Sturgeon, agregó: "SEO II está invirtiendo en la rápida digitalización de algunos de los países menos desarrollados del mundo que están siguiendo el libro de jugadas tecnológico de los mercados emergentes, probado en múltiples mercados comparables en la última década. Sturgeon es un inversor con fines de lucro y de impacto, con una estrategia de impacto construida sobre tres pilares: empleo, inclusión financiera y género".

La inversión en startups en Asia Central y Asia del Sur sigue una tendencia similar a la inversión en países como Indonesia, Nigeria y Brasil en los últimos años. Con el aumento de la inversión de capital de riesgo y la creciente cantidad de talentos tecnológicos emergentes, se espera que la región continúe experimentando un auge en la industria tecnológica y de startups en los próximos años.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Inteligencia artificial

Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora

Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...

Pagos biométricos

Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma

Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...

Diseño innovador

Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa

Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...

Movilidad sostenible

AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables

AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...

Innovación tecnológica

Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora

Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...

Censura digital

Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura

La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...

Reputación tecnológica

Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo

Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...

Mercado profundo

Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM

Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...