Empresas | Banca creativa

Karat Financial lanza cuentas empresariales para creadores con Grasshopper

Karat Financial, la empresa que ha ganado notoriedad por sus tarjetas de crédito diseñadas específicamente para creadores, ha dado un paso más allá al lanzar un producto bancario centrado en el mundo empresarial de estos profesionales. Este nuevo servicio, impulsado por el banco digital Grasshopper, representa una extensión natural de su oferta de tarjetas de crédito Visa. Con esta iniciativa, Karat busca atender las crecientes necesidades financieras de los creadores, quienes a menudo enfrentan dificultades para acceder a servicios bancarios tradicionales.

El desafío del acceso a servicios financieros

A pesar de su creciente influencia en la cultura contemporánea, los creadores de contenido todavía se topan con obstáculos significativos al intentar realizar tareas bancarias básicas, como solicitar una tarjeta de crédito para negocios o abrir una cuenta bancaria. Eric Wei, cofundador y co-CEO de Karat, señala que “seis años después, el problema que estamos resolviendo sigue siendo el mismo. Los creadores son negocios reales, y los bancos no los comprenden”. Este comentario resuena con la experiencia de muchos creadores que, a pesar de generar ingresos considerables, son tratados como si sus actividades no tuvieran validez económica.

La experiencia de Wei es ilustrativa: ha sido testigo de cómo creadores que generan millones de dólares al año han sido rechazados incluso por pequeñas compras en grandes almacenes. En un caso notable, el creador William Osman, con más de 3 millones de suscriptores en YouTube, no logró obtener el crédito necesario para financiar el evento Open Sauce, que asciende a seis cifras. Karat intervino y le otorgó el crédito, y pronto Osman pudo devolver la suma. Este tipo de situaciones evidencian la desconexión entre las instituciones financieras tradicionales y el mundo de los creadores.

La evolución de las necesidades de los creadores

A medida que el sector de los creadores de contenido continúa evolucionando, sus necesidades financieras también han crecido. Ya no se trata solo de individuos que suben vídeos a plataformas de streaming; muchos han transformado su trabajo en auténticos negocios. “Ya no solo trabajamos con youtubers que se preguntan ‘¿qué son los impuestos?’, sino que también colaboramos con emprendedores que se cuestionan ‘¿por qué es tan difícil recibir un trato adecuado por parte de un banco?’”, explica Wei. Esta transición hacia un enfoque más empresarial ha llevado a Karat a ofrecer productos financieros más sofisticados que se adapten a la realidad de sus clientes.

La oferta de Karat incluye dos niveles de cuentas bancarias para negocios. La primera es una cuenta corriente empresarial gratuita y asegurada por la FDIC, que cuenta con planificación fiscal automatizada. Esto es especialmente relevante, ya que muchos creadores operan como contratistas independientes y necesitan una preparación fiscal más rigurosa que los empleados a tiempo completo. Por otro lado, la opción premium, que tiene un coste de 20 euros al mes o requiere un saldo mínimo de 35,000 euros, ofrece un interés del 2-3% en cuentas corrientes, transferencias gratuitas y soporte al cliente mejorado.

“Sabemos que los creadores suelen mantener una gran cantidad de dinero en su cuenta corriente debido a la inestabilidad de la industria, por lo que ofrecemos un interés significativo en estas cuentas, algo que muchos bancos no hacen”, dice Wei.

Un nuevo enfoque en el sector financiero

La creación de productos financieros adaptados a las necesidades de los creadores es un paso audaz en un sector que históricamente ha estado dominado por grandes instituciones que, a menudo, no comprenden la naturaleza de estos negocios emergentes. Wei enfatiza la importancia de equilibrar la relación con las instituciones bancarias tradicionales, al tiempo que se defiende el valor de los creadores como clientes. “Tenemos que equilibrar eso con el conocimiento del lado bancario y ayudarles a entender que estos son realmente creadores valiosos y clientes que merecen ser atendidos”.

A lo largo de su trayectoria, Karat ha extendido más de 1.500 millones de euros en créditos, con un límite medio de 25.000 euros por creador. Sin embargo, el desarrollo de una oferta más amplia es fundamental para satisfacer las necesidades cambiantes de este grupo. Wei afirma que el objetivo es seguir expandiendo los servicios empresariales que ofrecen a los creadores, incluyendo la posibilidad de proporcionar diferentes tipos de seguros, como atención médica para sus empresas.

La importancia de la planificación financiera

La planificación financiera es un aspecto crucial que muchos creadores pasan por alto. A menudo, el enfoque en la producción de contenido puede hacer que las cuestiones financieras queden relegadas a un segundo plano. Con el nuevo producto bancario, Karat busca ofrecer a los creadores no solo herramientas de acceso a crédito, sino también recursos que les permitan gestionar mejor sus finanzas. La automatización de la planificación fiscal es un paso importante en este sentido, ayudando a los creadores a prepararse para sus obligaciones tributarias de manera más eficiente.

El hecho de que la cuenta corriente básica de Karat esté asegurada por la FDIC proporciona una capa adicional de seguridad para los creadores que buscan un lugar donde gestionar sus ingresos. En un sector donde la inestabilidad puede ser la norma, contar con un sistema que ofrezca protección y recursos es un avance significativo.

“Estamos tratando de reconstruir la red de seguridad financiera para las personas que generan su propio dinero”, concluye Wei.

Mirando hacia el futuro

Con el crecimiento de la industria de los creadores, es evidente que las necesidades financieras seguirán evolucionando. Karat tiene la ambición de mantenerse a la vanguardia de este cambio, ofreciendo servicios que aborden no solo las necesidades actuales, sino también las futuras. Esto incluye la posibilidad de integrar herramientas avanzadas de contabilidad basadas en inteligencia artificial, que podrían simplificar aún más la gestión financiera para los creadores.

Además, la oferta de seguros y otros servicios financieros podría ayudar a estabilizar la situación de los creadores, proporcionándoles la seguridad necesaria para concentrarse en su trabajo creativo. A medida que la economía de los creadores sigue creciendo, es fundamental que existan instituciones que comprendan sus desafíos y ofrezcan soluciones adecuadas.

La propuesta de Karat es un testimonio del potencial de innovación en el sector financiero, especialmente en un contexto donde las necesidades de los clientes están en constante cambio. Con su enfoque centrado en el creador, Karat está sentando las bases para un nuevo modelo de servicios financieros que podría revolucionar la forma en que los creadores gestionan su dinero y sus negocios.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación tecnológica

Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración

El emprendimiento tecnológico evoluciona rápidamente, con eventos clave como la salida a bolsa de Chime y el financiamiento de startups como Multiverse Computing. La innovación...

Inteligencia artificial

Demo Day 2025: Startups impulsan IA y robótica innovadora

El Demo Day de Y Combinator de primavera de 2025 destacó la inteligencia artificial como protagonista, con numerosas startups presentando soluciones innovadoras. Entre ellas, Den,...

Éxito financiero

Chime recauda 864 millones en exitosa salida a bolsa

Chime, un neobanco fundado en 2013, ha logrado un notable éxito con su reciente salida a bolsa, recaudando 864 millones de dólares. Su trayectoria, marcada...

Digitalización hotelera

Canary revoluciona la hotelería con 80 millones en financiación

La digitalización en la industria hotelera es esencial para mejorar la experiencia del huésped y optimizar operaciones. Canary, con su reciente financiación de 80 millones...

Scooter eléctrico

Infinite Machine presenta Olto, el scooter eléctrico personalizable y sostenible

Infinite Machine lanza Olto, un scooter eléctrico con asiento, por 3.495 dólares, combinando comodidad y sostenibilidad. Con 40 millas de autonomía y diseño modular, busca...

Salida exitosa

Chime recauda 864 millones y alcanza valor de 9.800 millones

Chime, un neobanco estadounidense, recaudó 864 millones de dólares en su salida a bolsa, alcanzando un valor de mercado de 9.800 millones. A pesar de...

Automatización eficiente

Conveyor revoluciona ventas de software con 20 millones en financiación

Conveyor, fundada por Chas Ballew, automatiza el proceso de revisión de seguridad en ventas de software, ahorrando tiempo y recursos a empresas como Zendesk y...

Confianza digital

Landbase crece con IA y confianza digital en PYMES

Daniel Saks, cofundador de Landbase, aprendió que la confianza digital es clave para el éxito empresarial. Su startup, que utiliza IA para automatizar marketing, ha...