La lucha por un hogar: la experiencia de Thibault y Simi en el sector de la construcción
La historia de Thibault Launay y su esposa Simi es un reflejo de las dificultades que enfrentan muchos propietarios de viviendas en Europa y Estados Unidos. Después de comprar un terreno en diciembre de 2020, su sueño de construir la casa perfecta en Portugal se convirtió en una pesadilla burocrática. A pesar de que obtuvieron el permiso de construcción a principios de 2022 y comenzaron a edificar, la casa no estaría lista hasta mayo de 2025, un retraso significativo que les ha causado un estrés considerable. Las demoras, el aumento del presupuesto y la gestión de múltiples subcontratistas se convirtieron en su realidad diaria.
El reto de construir un hogar en un entorno complicado llevó a Thibault y Simi a reflexionar sobre la situación de millones de personas que atraviesan experiencias similares. Así nació Litehaus, una empresa que busca revolucionar el sector de la construcción, facilitando la construcción de viviendas de manera más eficiente y sostenible.
Un sistema roto en el sector de la construcción
La construcción de viviendas se ha vuelto cada vez más complicada debido a la fragmentación del proceso. Desde la búsqueda de terrenos hasta la contratación de arquitectos y constructores, cada paso puede convertirse en un obstáculo. Thibault, con su experiencia como emprendedor, y Simi, con su carrera en consultoría, decidieron que era hora de cambiar las reglas del juego. Litehaus se presenta como la solución a esta problemática, conectando a propietarios de terrenos y desarrolladores con profesionales del sector.
Litehaus se autodenomina el "Uber de la construcción". Su objetivo es simplificar el proceso, permitiendo a los usuarios hacer un seguimiento de los costos, coordinar horarios y supervisar el progreso de la obra en tiempo real. Con esta plataforma, Thibault y Simi esperan abordar no solo la ineficiencia del sector, sino también la crisis de la vivienda que afecta a gran parte de Europa y Estados Unidos.
La falta de viviendas asequibles ha llevado a un aumento en el coste de la vida, convirtiendo la propiedad de una casa en un sueño cada vez más inalcanzable.
Innovación en la construcción modular
La elección de centrar su modelo de negocio en la construcción modular no fue casual. Thibault explica que este enfoque permite construir un 30% más barato, un 40% más rápido y de manera un 60% más sostenible. Estos números son impactantes y muestran cómo la innovación puede transformar la industria. La construcción modular no solo reduce los costos, sino que también minimiza el desperdicio y las emisiones de CO2 en un 90% y un 50% respectivamente en comparación con la construcción tradicional.
Litehaus no está sola en este campo; otras empresas como Ginosko Modular y Schnelle Prefabs también están incursionando en la construcción modular. Sin embargo, el enfoque de Litehaus en la conexión de todos los actores del proceso la distingue. La empresa está posicionada para convertirse en la startup de tecnología de construcción de más rápido crecimiento en Europa, un mercado que, según Thibault, está ansioso por la innovación.
La respuesta del mercado y la inversión
La necesidad de una solución como la que ofrece Litehaus ha sido reconocida por los inversores. La empresa anunció recientemente una ronda de financiación pre-semilla de 1,46 millones de euros, liderada por Cornerstone VC del Reino Unido, con la participación de varios fondos y ángeles inversores. Rodney Appiah, socio gerente de Cornerstone VC, subrayó la importancia de la visión de Thibault y Simi para hacer que la construcción de una vivienda sea tan simple como comprar una.
La crisis de la vivienda en Europa ha creado un terreno fértil para la innovación. Los inversores estadounidenses están inyectando miles de millones en tecnología de construcción, y Litehaus se presenta como un actor clave en este ámbito.
La experiencia de Thibault en el sector de la inversión y la trayectoria de Simi como emprendedora y consultora han sido fundamentales en la obtención de financiación. Ambos han trabajado en diversos sectores, lo que les proporciona una visión amplia de los desafíos y oportunidades en el mercado de la construcción.
El viaje personal de los fundadores
La historia de Litehaus es también una historia personal. Thibault y Simi han logrado construir una empresa, recaudar más de un millón de euros y criar a dos hijos, todo antes de poder mudarse a su propia casa. Este contraste entre su éxito empresarial y su lucha personal resuena con muchos que buscan la estabilidad de un hogar propio. La frustración que sintieron durante el proceso de construcción de su vivienda los motivó a crear una solución que no solo beneficie a ellos, sino a otros que enfrentan la misma situación.
Simi, con su pasión por construir negocios que impacten positivamente en la vida de las personas, dirige las áreas de marketing y comunicación en Litehaus. Para ella, ofrecer viviendas asequibles a gran escala no es solo una oportunidad de mercado, sino una forma de generar un impacto duradero. Su enfoque en la sostenibilidad y la accesibilidad refleja un compromiso con un futuro mejor para todos.
El futuro de Litehaus y el sector de la construcción
Con la reciente inyección de capital, Litehaus está lista para expandir su equipo y mejorar sus operaciones. Thibault menciona que planean contratar más talento en ingeniería, producto, marketing y operaciones para escalar su modelo de negocio. La visión de los fundadores es clara: quieren transformar la experiencia de construcción y hacerla accesible a todos.
El desafío que enfrentan es considerable. La industria de la construcción, especialmente en Europa, ha sido históricamente resistente al cambio. Sin embargo, la creciente demanda de viviendas asequibles y la presión para adoptar prácticas más sostenibles están creando un entorno propicio para la innovación. Thibault y Simi están decididos a liderar esta transformación, ofreciendo un servicio que no solo facilite la construcción de viviendas, sino que también promueva la sostenibilidad y la transparencia en el sector.
La historia de Litehaus es un testimonio del poder de la innovación en la construcción y de cómo un par de emprendedores pueden utilizar su experiencia personal para abordar problemas complejos en la sociedad. Mientras Thibault y Simi se preparan para mudarse a su hogar, su enfoque sigue siendo claro: quieren ayudar a otros a evitar los obstáculos que ellos mismos han enfrentado.
Otras noticias • Empresas
Zevo revoluciona el alquiler de coches eléctricos para autónomos
Zevo, fundado por Hebron Sher en 2021, ofrece alquiler de coches eléctricos para trabajadores autónomos, destacándose por su modelo sin contacto y tarifas competitivas. Con...
Emprendimiento tecnológico avanza con innovación y oportunidades de colaboración
El emprendimiento tecnológico evoluciona rápidamente, con eventos clave como la salida a bolsa de Chime y el financiamiento de startups como Multiverse Computing. La innovación...
Demo Day 2025: Startups impulsan IA y robótica innovadora
El Demo Day de Y Combinator de primavera de 2025 destacó la inteligencia artificial como protagonista, con numerosas startups presentando soluciones innovadoras. Entre ellas, Den,...
Chime recauda 864 millones en exitosa salida a bolsa
Chime, un neobanco fundado en 2013, ha logrado un notable éxito con su reciente salida a bolsa, recaudando 864 millones de dólares. Su trayectoria, marcada...
Canary revoluciona la hotelería con 80 millones en financiación
La digitalización en la industria hotelera es esencial para mejorar la experiencia del huésped y optimizar operaciones. Canary, con su reciente financiación de 80 millones...
Infinite Machine presenta Olto, el scooter eléctrico personalizable y sostenible
Infinite Machine lanza Olto, un scooter eléctrico con asiento, por 3.495 dólares, combinando comodidad y sostenibilidad. Con 40 millas de autonomía y diseño modular, busca...
Chime recauda 864 millones y alcanza valor de 9.800 millones
Chime, un neobanco estadounidense, recaudó 864 millones de dólares en su salida a bolsa, alcanzando un valor de mercado de 9.800 millones. A pesar de...
Conveyor revoluciona ventas de software con 20 millones en financiación
Conveyor, fundada por Chas Ballew, automatiza el proceso de revisión de seguridad en ventas de software, ahorrando tiempo y recursos a empresas como Zendesk y...
Lo más reciente
- 1
Preocupaciones por privacidad tras quiebra de 23andMe y venta
- 2
Apple mejora descubribilidad de apps con inteligencia artificial y etiquetas
- 3
23andMe se vende para recuperar confianza en genética personal
- 4
Clay, startup de ventas valorada en 3.000 millones, crece
- 5
Nueva York impulsa la RAISE Act para regular la IA
- 6
Apple lanza Liquid Glass para revolucionar la realidad aumentada
- 7
Google presenta Audio Overviews para resúmenes de búsquedas en audio