Empresas | Cocina auténtica

Sizl transforma la cocina fantasma con autenticidad y frescura

El auge de las cocinas fantasma: ¿una oportunidad para la gastronomía local?

En la última década, el fenómeno de las cocinas fantasma, conocidas también como cocinas virtuales o dark kitchens, ha revolucionado la forma en que consumimos alimentos. Este modelo de negocio, que se basa en preparar comidas exclusivamente para entrega a domicilio, ha generado tanto entusiasmo como críticas en la industria gastronómica. A pesar de las controversias, algunas empresas están surgiendo con la intención de cambiar la percepción negativa asociada a estas cocinas, apostando por la calidad y la frescura de sus ingredientes.

La historia de Sizl: un cambio de paradigma

Un ejemplo de esta nueva visión es Sizl, un servicio de entrega de comida a medida con sede en Chicago. Fundada por un grupo de emprendedores de origen ucraniano, esta compañía ha levantado recientemente 3,5 millones de dólares en una ronda de financiación inicial, alcanzando una valoración de 12 millones de dólares. Su objetivo es claro: ofrecer comidas de calidad, preparadas con ingredientes frescos y locales, en menos de 30 minutos.

A diferencia de otras cocinas fantasma que operan en espacios compartidos y ofrecen una variedad casi infinita de platos, Sizl se distingue por tener su propio equipo de cocineros, muchos de los cuales son talentos culinarios locales, junto con cocineros ucranianos que aportan su herencia cultural a la cocina. Esto no solo ayuda a garantizar la calidad de los platos, sino que también crea una experiencia más auténtica para el cliente.

La cocina de Sizl se centra en la gastronomía del este de Europa, ofreciendo una especialización que la diferencia de otros competidores en el mercado.

Un menú cuidadosamente seleccionado

El menú de Sizl es un reflejo de su filosofía: solo 60 platos disponibles a la vez. Entre ellos, se pueden encontrar delicias como el pollo kyiv, los pierogies y platos más cotidianos como el queso a la parrilla y los espaguetis a la boloñesa. Esta selección limitada permite a Sizl centrarse en la calidad y en la frescura de cada uno de sus platos, algo que a menudo se sacrifica en el afán de ofrecer una variedad abrumadora.

Los fundadores de Sizl han incorporado recetas familiares en su menú, como el borscht y los syrniki de la abuela de Kalinkina, lo que añade un toque personal y emocional a la experiencia gastronómica. Esta conexión con la tradición y la herencia culinaria es un valor añadido que puede atraer a clientes que buscan algo más que una simple comida rápida.

El reto de la calidad en la entrega

Uno de los problemas más comunes asociados a las cocinas fantasma es la inconsistencia en la calidad de los alimentos. La falta de un espacio físico para comer puede llevar a que los clientes reciban platos que no cumplen con sus expectativas. Sizl, consciente de esta problemática, ha decidido asumir el control de su propia cocina y su propio equipo de entrega, lo que les permite mantener altos estándares de calidad.

Para asegurar la frescura de sus ingredientes, Sizl se abastece principalmente de proveedores locales, como Greensys, una granja orgánica en el centro de Illinois. Sin embargo, también trabaja con grandes distribuidores como US Foods y Sysco, lo que les permite mantener una oferta variada sin comprometer la calidad. La combinación de productos locales y una selección cuidada de ingredientes garantiza que cada plato servido por Sizl cumpla con las expectativas de sus clientes.

La experiencia del cliente en la era digital

Un aspecto que diferencia a Sizl de otros competidores en el ámbito de las cocinas fantasma es su enfoque en la experiencia del cliente a través de su propia aplicación móvil. Mientras que muchas cocinas fantasma dependen de plataformas de entrega de terceros, Sizl ha creado una aplicación que no solo permite realizar pedidos, sino que también utiliza mecánicas de juego para involucrar a los usuarios.

Cada vez que un cliente realiza un pedido o inicia sesión en la app, acumula cartas temáticas que pueden ser utilizadas para desbloquear recompensas. Además, Sizl introduce una moneda en la aplicación, conocida como "mojis", que se puede utilizar para participar en mini juegos, lo que añade un elemento de diversión a la experiencia de compra. La compañía también ofrece un 3% de reembolso en todos los pedidos, lo que incentiva a los clientes a regresar.

La estrategia de Sizl de fomentar la lealtad del cliente a través de recompensas y un enfoque lúdico es una manera efectiva de destacarse en un mercado saturado de opciones.

Inversión y expansión en el horizonte

La reciente ronda de financiación liderada por Yellow Rocks! permitirá a Sizl abrir hasta cuatro nuevas cocinas en Chicago durante este año, ampliando su presencia en la ciudad. Además, la compañía está explorando la posibilidad de expandirse a otras ciudades importantes como Boston, Charlotte y el área de la Bahía de San Francisco.

Los fundadores de Sizl, que anteriormente construyeron una cadena de cocinas fantasma llamada Local Kitchen, están bien posicionados para llevar a cabo esta expansión. Su experiencia previa en el sector, donde lograron escalar la empresa a 46 millones de dólares en ingresos anuales, les proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos que se presenten en el camino.

El futuro de las cocinas fantasma

El modelo de negocio de las cocinas fantasma ha generado un debate considerable sobre su impacto en la industria alimentaria. Mientras que algunos argumentan que estas cocinas comprometen la calidad y la autenticidad de la comida, otros ven en ellas una oportunidad para la innovación y la especialización. Sizl es un ejemplo de cómo es posible combinar la eficiencia de las cocinas fantasma con un compromiso genuino hacia la calidad y la frescura.

Con un enfoque claro en la experiencia del cliente y la calidad de los ingredientes, Sizl está sentando las bases para un nuevo estándar en el sector de la entrega de alimentos. Su capacidad para diferenciarse en un mercado saturado podría ser la clave para su éxito a largo plazo, mientras continúa desafiando las percepciones de lo que puede ofrecer una cocina fantasma.

El futuro de Sizl y de las cocinas fantasma en general parece prometedor, con un crecimiento constante y una base de clientes que busca opciones más saludables y de calidad en su alimentación diaria. En un mundo donde la rapidez y la conveniencia a menudo sacrifican la calidad, Sizl se presenta como una opción que busca equilibrar ambos aspectos, demostrando que las cocinas fantasma pueden ser mucho más que una simple tendencia pasajera.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Viajes accesibles

Rove democratiza millas aéreas para la Generación Z

El “travel hacking” permite a los viajeros aprovechar recompensas de aerolíneas. Max Morganroth, con su startup Rove, busca democratizar el acceso a millas, permitiendo acumularlas...

Crisis financiera

BluSmart enfrenta crisis financiera y protestas por salarios impagos

BluSmart, una startup de taxis eléctricos en India, enfrenta una crisis financiera grave tras detener operaciones y acumular deudas de 2.500 millones de rupias. Inversores...

Cierre empresarial

SimpleClosure revoluciona cierres empresariales con $15 millones de inversión

SimpleClosure, definida como "el Turbo Tax de los cierres", simplifica el proceso de disolución empresarial. Con un crecimiento notable y una inversión de $15 millones...

Inversión tecnológica

Amazon invertirá 4.000 millones en Chile para impulsar tecnología

Amazon invertirá más de 4.000 millones de dólares en Chile para establecer una región de AWS, creando centros de datos y zonas de disponibilidad. Esto...

Analítica revolucionaria

WisdomAI transforma la analítica de datos con soluciones innovadoras

WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, revoluciona la analítica de datos al trabajar con datos "sucios" y ofrecer respuestas en tiempo real. Su enfoque innovador permite...

Financiación significativa

Ox Security obtiene 60 millones para fortalecer la seguridad AI

Ox Security ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B para abordar vulnerabilidades en el código generado por inteligencia artificial....

Banco digital

Finom recibe 92,7 millones para impulsar servicios a PYMES

Finom, un banco digital con sede en Ámsterdam, se enfoca en ofrecer servicios financieros innovadores para PYMES. Con una reciente inversión de 92,7 millones de...

Rejuvenecimiento celular

NewLimit recibe 130 millones para rejuvenecer células humanas

NewLimit, una startup de biotecnología, busca rejuvenecer células humanas mediante programación genética. Con una reciente financiación de 130 millones de dólares, la empresa avanza en...