Innovación en la inteligencia artificial: el lanzamiento de Nova Act por Amazon
El lunes, Amazon sorprendió al mundo tecnológico al presentar Nova Act, un agente de inteligencia artificial de propósito general que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la web. Este innovador sistema es capaz de tomar control de un navegador y realizar algunas acciones sencillas de manera autónoma. Además, Amazon ha lanzado el SDK de Nova Act, una caja de herramientas que permite a los desarrolladores crear prototipos de agentes utilizando esta nueva tecnología.
La creación de Nova Act se atribuye al laboratorio de AGI de Amazon, recientemente inaugurado en San Francisco, y está destinado a potenciar características clave de la próxima actualización de Alexa+, una versión mejorada del popular asistente de voz de la compañía, que incorporará capacidades de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, la versión actual de Nova Act se presenta como un "avance de investigación", lo que indica que aún se encuentra en una fase de desarrollo inicial.
Nova Act podría marcar un antes y un después en la manera en que interactuamos con la tecnología y realizamos tareas cotidianas en línea.
Acceso y herramientas para desarrolladores
Los desarrolladores ya pueden acceder al kit de herramientas de Nova Act a través de un nuevo sitio web, nova.amazon.com, que también actúa como una vitrina para los diversos modelos de base de Nova que Amazon ha desarrollado. Este movimiento no solo permite a los programadores experimentar con la nueva tecnología, sino que también abre la puerta a un ecosistema en el que se espera que surjan aplicaciones innovadoras.
Amazon ha declarado que los desarrolladores que utilicen el SDK de Nova Act podrán automatizar acciones básicas en nombre de los usuarios, como hacer pedidos de ensaladas de Sweetgreen o realizar reservas en restaurantes. Con este kit de herramientas, los programadores podrán integrar herramientas que permitan a un agente de inteligencia artificial navegar por páginas web, completar formularios o seleccionar fechas en un calendario. Esta capacidad de automatización representa un avance significativo en la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología.
Competencia en el sector de agentes de IA
El lanzamiento de Nova Act sitúa a Amazon en una posición competitiva en el ámbito de los agentes de inteligencia artificial. La compañía no es la primera en desarrollar este tipo de tecnología, pero su integración con Alexa+ podría proporcionarle una ventaja significativa en términos de alcance y accesibilidad. Varios gigantes tecnológicos creen que los agentes de inteligencia artificial que pueden navegar por la web de forma autónoma aumentarán considerablemente la utilidad de los chatbots actuales.
Amazon ha afirmado que Nova Act supera a los agentes de OpenAI y Anthropic en varias pruebas internas. Por ejemplo, en una evaluación conocida como ScreenSpot Web Text, que mide cómo interactúa un agente de inteligencia artificial con el texto en pantalla, Nova Act obtuvo una puntuación del 94%, superando a la CUA de OpenAI (88%) y a Claude 3.7 Sonnet de Anthropic (90%). Sin embargo, la empresa no ha realizado comparaciones utilizando evaluaciones más comunes para agentes, como WebVoyager.
El desarrollo de Nova Act no solo representa un avance técnico, sino que también refleja una apuesta estratégica por parte de Amazon en el ámbito de la inteligencia artificial.
El equipo detrás de Nova Act
Nova Act es el primer producto público que surge del laboratorio de AGI de Amazon, una iniciativa co-dirigida por los ex-investigadores de OpenAI David Luan y Pieter Abbeel. Ambos habían fundado sus propias startups antes de ser reclutados por Amazon el año pasado para liderar los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de agentes de inteligencia artificial. Este equipo, con su experiencia previa, aporta un conocimiento valioso que podría ser fundamental para el éxito de Nova Act.
Luan ha expresado su visión sobre la importancia de los agentes en la evolución hacia sistemas de inteligencia artificial superinteligentes. Según él, la AGI se define como “un sistema de inteligencia artificial que puede ayudarte a hacer cualquier cosa que un humano haga en un ordenador”. Esta visión ambiciosa pone de relieve el potencial de Nova Act para trascender más allá de tareas simples y convertirse en una herramienta poderosa en el futuro.
El diseño del SDK de Nova Act
El equipo de desarrollo ha diseñado el SDK de Nova Act para automatizar de manera confiable tareas cortas y sencillas, permitiendo a los desarrolladores definir con precisión cuándo desean que un humano intervenga en un flujo de trabajo de agente. Luan espera que esto permita la creación de aplicaciones de agente más fiables, aunque no necesariamente completamente autónomas. Este enfoque en la fiabilidad y la intervención humana podría ser un diferenciador clave frente a otros sistemas de inteligencia artificial en el mercado.
A medida que la competencia en el ámbito de los agentes de IA se intensifica, Amazon parece estar apostando por una estrategia que prioriza la funcionalidad y la usabilidad. Con la posibilidad de que Nova Act mejore las capacidades de Alexa+, la compañía está invirtiendo en una tecnología que podría ser crucial para su éxito en el futuro.
Desafíos en el camino hacia la autonomía
A pesar de los avances prometedores, Amazon enfrenta desafíos significativos en su búsqueda por desarrollar un agente de inteligencia artificial que funcione de manera autónoma y eficiente. Uno de los principales problemas que han experimentado otros actores en el sector, como OpenAI, Google y Anthropic, es la fiabilidad de sus agentes en diferentes dominios. En pruebas anteriores, se ha observado que estos sistemas son lentos, tienen dificultades para operar de manera independiente durante períodos prolongados y son propensos a cometer errores que un humano no haría.
La comunidad tecnológica estará atenta para ver si Amazon ha logrado superar estos obstáculos y si Nova Act puede ofrecer un rendimiento superior en comparación con sus competidores. Los primeros resultados de las pruebas de Nova Act podrían proporcionar una visión sobre las capacidades de Alexa+, un lanzamiento que podría determinar el futuro de las iniciativas de inteligencia artificial de Amazon.
La mirada hacia el futuro
El anuncio de Nova Act no solo marca un hito para Amazon, sino que también podría influir en el rumbo de la industria de la inteligencia artificial en su conjunto. A medida que los desarrolladores comiencen a experimentar con el SDK y a crear nuevas aplicaciones, es probable que surjan innovaciones que cambien la forma en que interactuamos con la tecnología y realizamos tareas diarias en línea.
La incorporación de Nova Act en el ecosistema de Alexa+ podría ser un paso crucial hacia la creación de un asistente de voz más inteligente y versátil. La posibilidad de que los usuarios deleguen tareas cotidianas a un agente de inteligencia artificial podría transformar radicalmente la experiencia del usuario y hacer que la tecnología sea más accesible y útil para todos.
La competencia en el ámbito de los agentes de inteligencia artificial está lejos de haber terminado. Con el lanzamiento de Nova Act, Amazon ha dado un paso importante hacia la creación de un agente que no solo sea capaz de ejecutar tareas simples, sino que también esté en camino de convertirse en un asistente más completo y autónomo. A medida que la tecnología evoluciona, las expectativas sobre lo que los agentes de inteligencia artificial pueden lograr seguirán creciendo, y Amazon está bien posicionada para ser parte de esa transformación.
Otras noticias • IA
Qualcomm compra división de IA generativa de VinAI para innovar
Qualcomm ha adquirido la división de inteligencia artificial generativa de VinAI, destacando su compromiso con la innovación en este sector. La compra, que incluye al...
ChatGPT enfrenta competencia creciente en el mercado de chatbots
El ecosistema de chatbots está en constante evolución, con ChatGPT liderando pero enfrentando creciente competencia de Google, Microsoft y nuevos actores como DeepSeek y Grok....
IA avanzada genera imágenes realistas y plantea dilemas éticos
La nueva generación de IA, como el modelo 4o de ChatGPT, permite crear imágenes realistas, incluidos recibos falsos, lo que plantea preocupaciones éticas y de...
OpenAI lanzará modelo de lenguaje abierto para innovar en IA
OpenAI planea lanzar su primer modelo de lenguaje abierto desde GPT-2, respondiendo a la presión del mercado y la competencia. La empresa busca colaborar con...
Apple lanza visionOS 2.4 con inteligencia artificial para Vision Pro
Apple ha lanzado visionOS 2.4 para el Apple Vision Pro, incorporando Apple Intelligence, herramientas de IA para escritura y búsqueda en lenguaje natural. Nuevas experiencias...
Apple lanza Apple Intelligence con nuevas funciones y mejoras innovadoras
Apple ha presentado su conjunto de herramientas Apple Intelligence, destacando funciones como Notificaciones Prioritarias y la creación de "películas de memoria". La expansión incluye soporte...
Gen-4 de Runway transforma la producción audiovisual con IA
Gen-4, una herramienta de generación de vídeos por IA de Runway, promete revolucionar la producción audiovisual al permitir crear contenido de alta fidelidad sin ajustes...
CoreWeave se transforma en líder de inteligencia artificial tras OPI
CoreWeave, inicialmente dedicada a la minería de criptomonedas, ha emergido como un líder en inteligencia artificial tras su OPI de 1.5 mil millones de dólares....
Lo más reciente
- 1
PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido
- 2
Northwind Climate revela a los consumidores conscientes del medio ambiente
- 3
CaaStle colapsa tras renuncia de CEO y despido masivo
- 4
OpenAI enfrenta cuestionamientos legales por uso de datos protegidos
- 5
Skylight: la nueva red social que desafía a TikTok
- 6
openSNP cierra por preocupaciones de privacidad en datos genéticos
- 7
TikTok cierra Notes y redirige usuarios a Lemon8