El auge inesperado de CoreWeave en el mundo de la inteligencia artificial
CoreWeave, una empresa que ha captado la atención del sector tecnológico, inició su andadura en la bolsa con una mezcla de expectativas moderadas y sorpresas. A pesar de haber fijado el precio de sus acciones a 40 dólares, un importe que se situaba por debajo de lo que muchos analistas anticipaban, la compañía logró recaudar 1.5 mil millones de dólares en su oferta pública inicial (OPI). Aunque su valoración de mercado se situó en 14 mil millones de dólares, las expectativas iniciales eran mucho más ambiciosas, con una meta de más de 3 mil millones de dólares en fondos.
Este inicio frío contrasta con el hecho de que la OPI de CoreWeave es la más grande relacionada con la inteligencia artificial hasta la fecha, así como la mayor OPI tecnológica en Estados Unidos desde el alza de 2021. En un ambiente que tradicionalmente premia las innovaciones disruptivas, la entrada de CoreWeave en el mercado es un reflejo de las tensiones y expectativas que giran en torno a las empresas de inteligencia artificial.
Orígenes humildes en el mundo de la minería de criptomonedas
La historia de CoreWeave no comenzó en el ámbito de la inteligencia artificial, sino en el competitivo mundo de la minería de criptomonedas. Brian Venturo, el director de estrategia de la empresa, recuerda cómo él y sus amigos, tras el cierre de su anterior fondo de cobertura, decidieron adentrarse en el sector del cripto. Con un enfoque ingenioso y poco convencional, empezaron a minar criptomonedas en una mesa de billar en su oficina de Manhattan.
La evolución de CoreWeave de una pequeña operación de minería a un gigante en el campo de la inteligencia artificial es una historia de creatividad y adaptación.
A medida que la demanda de criptomonedas aumentaba, también lo hacía su infraestructura. De un puñado de unidades de procesamiento gráfico (GPU), CoreWeave se transformó en el mayor minero de Ethereum del mundo durante más de dos años, operando con una flota de 50,000 GPUs. Esta transición de la minería de criptomonedas a la inteligencia artificial fue impulsada por un deseo de aprovechar su infraestructura existente y explorar nuevas oportunidades en el sector tecnológico.
Aprendizaje y colaboración con la comunidad de código abierto
La incursión de CoreWeave en el campo de la inteligencia artificial no fue fortuita. La empresa se asoció con EleutherAI, un grupo de código abierto que trabajaba en modelos de lenguaje (LLM). Este movimiento fue estratégico, ya que le permitió a CoreWeave acceder a un ecosistema de startups que estaban explorando la inteligencia artificial. Venturo recuerda que inicialmente pensaban que su colaboración se centraría en comprender cómo funcionaba la infraestructura de IA, pero pronto se dieron cuenta de que estaban en el centro de una red dinámica de innovación.
El apoyo de EleutherAI no solo les proporcionó conocimientos valiosos, sino que también les abrió las puertas a nuevos clientes. Las empresas emergentes que trabajaban con EleutherAI comenzaron a utilizar los servicios de CoreWeave, lo que marcó el comienzo de su negocio de entrenamiento de IA. Este giro inesperado en su modelo de negocio fue un momento decisivo para la compañía, que se vio impulsada por la buena voluntad generada en la comunidad de código abierto.
Aumento de capital y asociaciones estratégicas
A medida que CoreWeave crecía, también lo hacía su necesidad de capital. La compañía logró atraer la atención de Magnetar, una firma de inversión que se interesó en su potencial en el sector de la inteligencia artificial. Venturo recuerda una cena crucial con inversores de Magnetar, donde tuvo que convencerlos de que la inteligencia artificial representaba el futuro. Esa noche, Magnetar decidió respaldar a CoreWeave con una inversión de 100 millones de dólares, un movimiento que resultó ser un punto de inflexión para la empresa.
Este financiamiento permitió a CoreWeave expandir su infraestructura y mejorar su capacidad para ofrecer servicios de inteligencia artificial. Con el respaldo de inversores, la empresa se adentró en un mercado que prometía ser altamente lucrativo. La relación con Magnetar fue solo el comienzo de una serie de asociaciones estratégicas que posicionaron a CoreWeave como un jugador importante en el ecosistema de la inteligencia artificial.
El papel de OpenAI y la evolución del mercado
El reconocimiento de CoreWeave no se limitó a su trabajo con EleutherAI. La colaboración con OpenAI, una de las entidades más influyentes en el ámbito de la inteligencia artificial, fue un paso significativo en su trayectoria. A través de su conexión con la comunidad de código abierto, OpenAI descubrió a CoreWeave y comenzó a utilizar sus servicios. Este desarrollo fue crucial, ya que permitió a CoreWeave establecerse como un proveedor clave en el espacio de la inteligencia artificial.
A medida que la relación entre OpenAI y CoreWeave se fortalecía, también lo hacía su base de clientes. Microsoft, que era el mayor inversor de OpenAI y su proveedor exclusivo de servicios en la nube, se convirtió en uno de los principales clientes de CoreWeave. Sin embargo, esta dinámica cambió recientemente cuando OpenAI firmó un acuerdo de 12 mil millones de dólares con CoreWeave, lo que hizo que Microsoft dejara de ser su mayor cliente.
La capacidad de CoreWeave para adaptarse y crecer en un entorno competitivo ha sido fundamental para su éxito en la inteligencia artificial.
Infraestructura y desafíos financieros
Con 32 centros de datos y 250,000 GPUs, CoreWeave ha logrado construir una infraestructura robusta para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, esta expansión no ha estado exenta de desafíos. La empresa enfrenta una deuda significativa de 7.6 mil millones de dólares, que debe ser gestionada en un plazo de dos años. A pesar de esto, Venturo asegura que cada acuerdo con los clientes está diseñado para cubrir la deuda contraída para la adquisición de GPUs.
La estructura de deuda de CoreWeave ha suscitado cautela entre los inversores, quienes han observado con atención cómo la empresa gestiona sus finanzas. Con ingresos reportados de 1.9 mil millones de dólares y contratos por un valor de 15 mil millones, la capacidad de CoreWeave para cumplir con sus obligaciones financieras será un factor crítico en su crecimiento futuro.
Un viaje impulsado por la suerte y la estrategia
La historia de CoreWeave es un testimonio de cómo la suerte y la estrategia pueden entrelazarse en el mundo de los negocios. Desde sus humildes comienzos en la minería de criptomonedas hasta su posición actual como un actor influyente en la inteligencia artificial, Venturo reconoce que su trayectoria ha estado llena de giros inesperados. Las oportunidades que han surgido a lo largo del camino han sido una combinación de preparación, conexiones y un poco de suerte.
CoreWeave representa un caso fascinante en la evolución del sector tecnológico, donde la capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias y aprovechar oportunidades puede ser la clave del éxito. En un entorno donde la inteligencia artificial está en auge, la empresa ha demostrado que es posible transformar un modelo de negocio y posicionarse como un líder en un campo en constante cambio.
Otras noticias • IA
OpenAI proyecta 20.000 millones en ingresos para 2025
OpenAI se posiciona como líder en inteligencia artificial, proyectando ingresos anuales de 20.000 millones de dólares para 2025. Con innovaciones en dispositivos, robótica y exploración...
Sora de OpenAI arrasa en Android con 470,000 descargas
Sora, la innovadora app de creación de vídeos de OpenAI, ha tenido un lanzamiento exitoso en Android con 470,000 descargas en su primer día, superando...
OpenAI enfrenta retos financieros en su expansión tecnológica y ética
OpenAI enfrenta desafíos financieros significativos en su expansión, con un crecimiento proyectado de 20.000 millones de dólares y una inversión de 1,4 billones en centros...
Kindle Translate transforma la auto-publicación con traducciones automáticas gratuitas
La llegada de Kindle Translate de Amazon promete revolucionar la auto-publicación al ofrecer traducciones automáticas gratuitas para autores. Aunque facilita el acceso a mercados internacionales,...
Subtle Computing revoluciona la comunicación con su aislamiento de voz
Subtle Computing, una startup californiana, ha desarrollado un innovador modelo de aislamiento de voz para entornos ruidosos, mejorando la interacción humano-máquina. Fundada por emprendedores de...
Meta lanza Vibes en Europa tras recepción mixta en EE. UU
Vibes, la nueva plataforma de vídeos cortos generados por IA de Meta, se lanza en Europa tras una recepción mixta en EE. UU. A pesar...
Inception revoluciona desarrollo de software con IA y financiación millonaria
Inception, una startup de IA respaldada por figuras destacadas y con 50 millones de dólares en financiación, explora modelos de difusión para el desarrollo de...
Gemini transforma Google Maps en India con navegación segura y local
La integración de Gemini en Google Maps en India busca mejorar la navegación y la seguridad vial, adaptándose a la cultura local. Incluye alertas de...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

