Un nuevo horizonte para la inversión en startups europeas
La reciente recaudación de 200 millones de euros por parte de la firma de capital riesgo francesa Daphni marca un hito en el panorama de las inversiones en Europa. Con la ambición de alcanzar un total de 250 millones de euros para finales de año, Daphni Blue, su nuevo fondo, se posiciona como un actor relevante en el ecosistema de startups. Este enfoque renovado busca no solo el crecimiento financiero, sino también el impulso de tecnologías y servicios que promuevan la sostenibilidad y el avance científico.
Daphni no solo está mirando hacia el presente, sino también hacia el futuro, donde la ciencia jugará un papel crucial en la innovación. La firma ha demostrado su compromiso al haber invertido en 70 startups europeas desde su fundación en 2015, con nombres destacados como Back Market y Swile. A través de su nuevo fondo, Daphni planea inyectar capital en otras 40 startups, lo que refleja su confianza en el potencial de crecimiento del sector tecnológico en Europa.
La visión de un futuro sostenible
Pierre-Eric Leibovici, socio fundador de Daphni, enfatiza la importancia de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. En una entrevista, comentó: “Necesitamos preguntarnos cómo podemos diferenciarnos y apoyar tecnologías o servicios que sean sostenibles al invertir en nuevos proyectos.” Esta declaración subraya la intención de Daphni de no solo buscar rendimientos financieros, sino también contribuir a un futuro más sostenible mediante sus inversiones.
La preocupación por la sostenibilidad no es un fenómeno aislado. En la actualidad, muchos inversores buscan proyectos que no solo sean rentables, sino que también tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este cambio en la mentalidad de los inversores puede estar impulsado por una creciente conciencia social y la presión para abordar problemas globales como el cambio climático.
La sostenibilidad y la innovación no son conceptos opuestos, sino que deben coexistir para construir un futuro próspero.
Un enfoque en la ciencia y la tecnología
A diferencia de muchas firmas de capital riesgo que centran su atención en la inteligencia artificial como la panacea de la innovación, Daphni ha decidido adoptar un enfoque más amplio, centrándose en diversas disciplinas científicas. Leibovici menciona que “la computación cuántica es física fundamental combinada con hardware y software.” Este enfoque interdisciplinario es esencial para el desarrollo de tecnologías que pueden transformar industrias enteras.
Daphni está mirando más allá de la inteligencia artificial, explorando campos como las ciencias de la vida, la biología, la química y las matemáticas. Este compromiso con la ciencia pura refleja una estrategia que podría dar lugar a avances significativos en la innovación. Con la incorporación de perfiles académicos, como graduados de doctorado, Daphni está construyendo un equipo que no solo entiende las dinámicas del mercado, sino que también posee el conocimiento técnico necesario para evaluar inversiones en estos campos.
La nueva generación de investigadores
Leibovici también destaca un cambio cultural entre la nueva generación de investigadores. Muchos de ellos están cada vez más dispuestos a comercializar su investigación, influenciados por sus compañeros que han comenzado sus propias empresas. Este fenómeno no solo beneficia a los investigadores, sino que también contribuye al ecosistema emprendedor en Europa, que está viendo un auge en la creación de startups basadas en la ciencia y la tecnología.
La colaboración entre la academia y el mundo empresarial está más viva que nunca, y las oportunidades son inmensas para aquellos dispuestos a explorar nuevos horizontes.
La decisión de Daphni de centrarse en la ciencia no fue motivada únicamente por la tendencia actual de las universidades francesas de atraer investigadores estadounidenses. Leibovici aclara que “es una coincidencia. Lanzamos esto mucho antes de que existiera esta tendencia.” Esta independencia de la tendencia actual sugiere que Daphni ha tenido una visión clara y a largo plazo desde sus inicios.
Oportunidades en el mercado europeo
Con la creciente competitividad de las startups en Europa, Daphni se enfrenta al desafío de desplegar el capital recién recaudado de manera eficiente. “Recaudar no es un fin en sí mismo. Lo que realmente importa es distribuir retornos y, por lo tanto, realizar salidas,” explica Leibovici. Este enfoque en la rentabilidad a largo plazo es fundamental para cualquier firma de capital riesgo, y Daphni parece estar bien posicionada para aprovechar las oportunidades que el mercado europeo tiene para ofrecer.
La firma tiene la intención de identificar y respaldar a startups que no solo tengan potencial de crecimiento, sino que también estén alineadas con su visión de sostenibilidad e innovación científica. Al invertir en empresas que están en la vanguardia de la investigación y el desarrollo, Daphni espera contribuir a la creación de un ecosistema que fomente la colaboración entre el mundo académico y el empresarial.
El papel de los socios limitados
Daphni Blue cuenta con el respaldo de varios socios limitados, incluidos Crédit Mutuel Arkéa, Bpifrance y el Fondo Europeo de Inversiones. Esta red de apoyo financiero proporciona a Daphni la estabilidad necesaria para llevar a cabo su estrategia de inversión. La colaboración con estos socios no solo ofrece recursos financieros, sino que también permite el intercambio de conocimientos y experiencias que pueden enriquecer el proceso de toma de decisiones.
La participación de entidades como Bpifrance subraya el interés del gobierno francés en fomentar un ecosistema emprendedor robusto en el país. A medida que Europa busca competir con el dominio de los Estados Unidos en el ámbito tecnológico, iniciativas como Daphni Blue son fundamentales para construir una infraestructura de apoyo que permita a las startups prosperar.
La mirada hacia el futuro
A medida que Daphni se prepara para desplegar su capital y comenzar a invertir en nuevas startups, el mundo de la inversión en tecnología está observando con atención. La combinación de un enfoque en la ciencia, la sostenibilidad y la innovación podría resultar en un cambio significativo en el panorama de las startups europeas. La capacidad de Daphni para identificar oportunidades y respaldar a las empresas adecuadas será crucial para su éxito.
Con la creciente importancia de la tecnología en la vida cotidiana y la necesidad de soluciones sostenibles, el momento es propicio para que Daphni y otras firmas de capital riesgo se centren en estos aspectos. La inversión en startups que priorizan la investigación y la innovación puede no solo generar rendimientos financieros, sino también contribuir al bienestar general de la sociedad.
El compromiso de Daphni con la sostenibilidad y la ciencia marca una nueva era en la inversión en startups en Europa. Al mirar hacia adelante, la firma está bien posicionada para desempeñar un papel fundamental en la evolución del ecosistema emprendedor, uniendo fuerzas con investigadores, emprendedores y otros actores clave en la creación de un futuro más brillante y sostenible.
Otras noticias • Empresas
Jóvenes ingenieros crean dron innovador sin GPS durante hackathon
Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, jóvenes ingenieros, desarrollaron un dron de bajo coste capaz de navegar sin GPS durante un hackathon. Su innovación...
Ramp busca optimizar gasto público con programa SmartPay de EE. UU
Ramp, una startup de gestión de gastos, busca participar en el programa SmartPay del gobierno de EE. UU., que maneja un presupuesto de 700 mil...
Taxis aéreos en Nueva York prometen traslados de 15 minutos
Archer Aviation propone taxis aéreos en Nueva York para reducir los traslados a aeropuertos a 15 minutos. Con su aeronave eVTOL, el proyecto busca transformar...
Wasp potencia el desarrollo web con nueva financiación y comunidad
Wasp, creada por Matija y Martin Šošić, es una plataforma de código abierto que integra herramientas de desarrollo web fragmentadas, facilitando la creación de aplicaciones...
Escándalo legal en fintech: espionaje y ética empresarial en duda
El sector fintech enfrenta un escándalo legal tras las acusaciones de espionaje de un ex-empleado de Rippling, implicando a Deel y Revolut. La situación genera...
Capsule lanza asistente de vídeo con IA para equipos creativos
Capsule ha mejorado su asistente de edición de vídeo con inteligencia artificial, facilitando la creación de contenido para equipos de marketing y comunicación. La nueva...
Hammerspace revoluciona la gestión de datos para inteligencia artificial
La gestión de datos es esencial para el éxito de la inteligencia artificial. Hammerspace ofrece soluciones innovadoras que facilitan el acceso a datos en tiempo...
MonieWorld transforma remesas entre Reino Unido y Nigeria para inmigrantes
MonieWorld, una iniciativa de la fintech nigeriana Moniepoint, busca revolucionar el envío de remesas entre el Reino Unido y Nigeria, ofreciendo un ecosistema financiero integral...
Lo más reciente
- 1
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
- 2
OpenAI lanza modelos o3 y o4-mini con mejoras y riesgos
- 3
Reacciones mixtas ante la personalización de ChatGPT en usuarios
- 4
Bluesky lanza verificación descentralizada para mayor autenticidad y transparencia
- 5
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
- 6
Startups en altibajos: Figma avanza, Smashing cierra, innovan
- 7
Geoingeniería: soluciones controvertidas para el cambio climático