Empresas | Ciberseguridad avanzada

George Barnes invierte en Hunted Labs para mejorar ciberseguridad

La nueva era de la ciberseguridad: la inversión de George Barnes en Hunted Labs

La ciberseguridad se ha convertido en un tema de vital importancia en la actualidad, dado el aumento de las amenazas digitales y la necesidad de proteger tanto a empresas como a gobiernos de ataques cibernéticos. En este contexto, la reciente inversión de George Barnes, exdirector adjunto de la NSA, en la startup de ciberseguridad Hunted Labs, resalta la creciente intersección entre el mundo de la defensa nacional y el sector tecnológico. Este movimiento no solo marca el debut de Barnes como capitalista de riesgo, sino que también señala un cambio en la forma en que se desarrollan y se supervisan las soluciones de ciberseguridad.

El enfoque de Hunted Labs sobre la verificación de antecedentes de software podría cambiar las reglas del juego en la industria de la ciberseguridad.

Un vistazo a la carrera de George Barnes

George Barnes ha dedicado más de 35 años de su vida profesional a la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. (NSA). Su carrera comenzó como ingeniero, donde tuvo la oportunidad de trabajar en diversas asignaciones, desde cómodas oficinas en Londres hasta zonas de conflicto. A lo largo de su trayectoria, se convirtió en una figura clave en la defensa cibernética, ocupando el cargo de director adjunto desde 2017 hasta 2023. Durante su mandato, la NSA se posicionó para penetrar en las defensas de sus adversarios, lo que le proporcionó a Barnes una perspectiva única sobre las vulnerabilidades que pueden ser explotadas.

Barnes ha destacado que su experiencia en el ámbito del espionaje cibernético le ha permitido entender mejor cómo defenderse contra estos ataques. Según él, la capacidad de hackear y detectar fallos de seguridad es fundamental para convertirse en un defensor eficaz. Esto subraya la importancia de tener en cuenta no solo la defensa, sino también la ofensiva en el campo de la ciberseguridad.

La génesis de Hunted Labs

Hunted Labs fue fundada por Hayden Smith, un profesional con experiencia en DevOps y ciberseguridad en diversos proyectos del Departamento de Defensa (DoD). Uno de los proyectos más destacados en los que trabajó fue el Platform One, una iniciativa del DoD diseñada para acelerar el desarrollo de software y la implementación de aplicaciones en la nube. Sin embargo, durante el desarrollo de este proyecto, surgió una inquietud crítica: ¿quiénes estaban escribiendo el software de código abierto que se utilizaba?

Smith se dio cuenta de que no existía ninguna herramienta que pudiera ayudar a identificar las conexiones y posibles influencias externas sobre los desarrolladores de software de código abierto. Esto le llevó a la idea de crear una versión comercial de la verificación de antecedentes que había estado llevando a cabo para el DoD, lo que dio lugar a la creación de Hunted Labs.

La inversión de Barnes no solo es un respaldo financiero, sino también un voto de confianza en la misión de Hunted Labs para fortalecer la seguridad del software.

El camino hacia la inversión

La trayectoria de Hunted Labs hacia la inversión de 3 millones de dólares por parte de Red Cell Partners comenzó de manera inusual. Smith decidió enviar correos electrónicos a posibles inversores, y se sorprendió al recibir una respuesta de Barnes. Este contacto no solo fue una oportunidad de financiación, sino también una puerta abierta a la experiencia de un veterano en el campo de la ciberseguridad.

Barnes se sintió intrigado por la propuesta de Hunted Labs y decidió invitar a la startup a participar en un período de "descubrimiento" de tres meses dentro de la incubadora de Red Cell Partners. Este tipo de incubación ofrece más que una simple inversión inicial; proporciona un nivel de mentoría y apoyo que puede ser crucial para el éxito de una nueva empresa.

Durante estos tres meses, Hunted Labs pudo refinar su producto y establecer relaciones con clientes, lo que culminó en la obtención de su inversión inicial. Además, la startup logró asegurar un contrato de 1,79 millones de dólares con la Agencia de Desarrollo Espacial, lo que demuestra el interés y la necesidad de sus servicios en el ámbito gubernamental.

Un enfoque innovador en la verificación de software

Hunted Labs no solo se dedica a la verificación de antecedentes, sino que también se centra en la gestión de amenazas de software de código abierto. Su enfoque implica identificar el software en uso y detectar vulnerabilidades en el código, lo que es fundamental en un mundo donde la mayoría de las aplicaciones dependen de componentes de código abierto.

La necesidad de este tipo de soluciones se hizo evidente en 2024, cuando un ingeniero de Microsoft descubrió una puerta trasera en xz Utils, un software ampliamente utilizado en casi todas las versiones de Linux. Este caso resaltó la importancia de conocer quién está detrás del desarrollo de software, ya que un atacante pudo infiltrarse en el sistema durante años antes de ser descubierto.

La capacidad de Hunted Labs para ofrecer una solución a esta problemática es un testimonio de la creciente importancia de la ciberseguridad en el desarrollo de software moderno. En un mercado donde ya existen competidores establecidos como Black Duck Software, Mend.io y Snyk, Hunted Labs se enfrenta al desafío de diferenciarse y demostrar su valor a potenciales clientes.

Un futuro prometedor

La inversión de Barnes en Hunted Labs no solo representa un hito para la startup, sino también un indicativo del futuro de la ciberseguridad. La combinación de experiencia gubernamental y la innovación del sector privado puede resultar en soluciones más robustas para proteger a las organizaciones de amenazas cibernéticas. A medida que el panorama digital sigue evolucionando, la colaboración entre profesionales de la defensa y emprendedores tecnológicos será crucial para desarrollar herramientas efectivas que aborden los desafíos emergentes.

Además, la trayectoria de Hunted Labs podría inspirar a otras startups a seguir un camino similar, donde la experiencia de exfuncionarios gubernamentales y profesionales del sector tecnológico se una para abordar problemas complejos en la ciberseguridad. Esto podría abrir la puerta a un nuevo enfoque en la forma en que se construyen y se supervisan las soluciones de seguridad, potenciando la innovación y mejorando la protección en un mundo cada vez más digitalizado.

La intersección entre el ámbito gubernamental y el sector tecnológico podría redefinir el futuro de la ciberseguridad y la forma en que las organizaciones abordan las amenazas digitales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Crecimiento sólido

Figma se prepara para OPI con ingresos de 749 millones

Figma avanza hacia su OPI, mostrando sólidos ingresos de 749 millones en 2024 y un crecimiento del 48%. A pesar de pérdidas por compensación de...

Innovación comercial

Remark revoluciona el comercio electrónico con inteligencia híbrida y financiación

Remark, una startup de comercio electrónico, combina inteligencia humana y artificial para mejorar la experiencia de compra. Tras una ronda de financiación de 16 millones...

Alianza estratégica

Klarna y Bolt se unen para mejorar pagos flexibles

Klarna y Bolt han formado una alianza para integrar opciones de pago flexibles en el sistema de Bolt, facilitando la experiencia de compra. Esta colaboración...

Innovación empresarial

Tailor recauda 22 millones para innovar en gestión empresarial

Tailor, una plataforma ERP "headless", ha recaudado 22 millones de dólares para innovar en la gestión empresarial. Su enfoque modular y personalizable permite a las...

Financiación innovadora

Campfire recauda 35 millones para revolucionar la contabilidad AI

Campfire, una startup de contabilidad impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado 35 millones de dólares en su ronda Serie A. Con un crecimiento rápido y...

Energía sostenible

Google impulsa la energía de fusión con nueva adquisición

Google ha adquirido la mitad de la producción de energía de la planta de fusión de Commonwealth Fusion Systems, marcando un avance significativo en la...

Adquisiciones significativas

Startups en auge: adquisiciones y financiamiento récord en tecnología

En la última semana, el ecosistema de startups ha visto adquisiciones significativas, como la de Predibase por Rubrik, y la de Kadmos por NYK Line....

Pantallazo negro

Microsoft cambia el Pantallazo Azul por uno negro en Windows

Microsoft ha transformado el icónico Pantallazo Azul de la Muerte a uno negro, reflejando un enfoque renovado en la seguridad y usabilidad. Este cambio, parte...