Empresas | Inversión emergente

Fundación Capital recauda 600 millones para inversiones en emergentes

Fundación Capital: Un Renacer en el Capital de Riesgo

La trayectoria de Fundación Capital ha estado marcada por altibajos, pero su reciente anuncio de la recaudación de un fondo insignia de 600 millones de dólares ha sorprendido a la industria del capital de riesgo. Esta cifra representa un aumento del 20% en comparación con su anterior fondo de 500 millones de dólares, que cerró hace aproximadamente tres años. A pesar de la difícil situación que enfrentó en 2008, cuando se vio obligada a reducir su tamaño de fondo de 750 millones a 282 millones en 2013, la firma ha demostrado una notable capacidad de recuperación.

En un entorno financiero desafiante, Fundación Capital ha logrado adaptarse y prosperar, reafirmando su compromiso con las inversiones en etapa inicial. Este enfoque ha permitido a la firma mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo y en constante evolución.

El Enfoque en Inversiones en Etapa Inicial

Steve Vassallo, socio general de Fundación Capital, destaca que a diferencia de muchas firmas que han diversificado sus estrategias a lo largo de los años, su empresa ha mantenido un enfoque centrado en las inversiones en etapa inicial. Esta decisión ha sido clave para su éxito. “La mayoría de las firmas que han estado en el mercado durante 30 años suelen adoptar un enfoque de múltiples etapas, múltiples geografías y múltiples estrategias. En cambio, nosotros hemos permanecido muy enfocados en la etapa inicial”, explica Vassallo.

Esta especialización les ha permitido ser el primer inversor institucional en más del 70% de sus empresas en cartera. Este enfoque singular en la inversión en etapas tempranas les ha otorgado una ventaja competitiva, ya que pueden identificar y respaldar a los fundadores en las primeras etapas de sus trayectorias empresariales.

Creando Nuevos Mercados

Fundación Capital ha hecho hincapié en la identificación de mercados emergentes, lo que Vassallo denomina “mercados de 0 mil millones de dólares”. Este enfoque se centra en sectores como la inteligencia artificial, las tecnologías financieras y el cripto, donde las oportunidades de inversión pueden no ser evidentes en el momento de la inversión.

“Buscamos mercados que ni siquiera existen hasta que los fundadores los traen a la vida”, comenta Vassallo.

Un ejemplo destacado de esta filosofía es la inversión en Cerebras, una empresa que se lanzó en 2016 desde las oficinas de Fundación Capital. En ese momento, el mercado de chips de inteligencia artificial era prácticamente inexistente, y las cargas de trabajo de IA eran mínimas. La visión de Fundación Capital les permitió estar a la vanguardia de una revolución tecnológica que ha llevado a Cerebras a una valoración de 4.250 millones de dólares.

Éxitos Recientes en el Portafolio

La capacidad de la firma para identificar y respaldar empresas con un alto potencial ha dado sus frutos en los últimos años. Entre sus éxitos recientes se encuentra la venta de la empresa de detección de fraudes EvolutionIQ a CCC por 730 millones de dólares, así como la adquisición de la startup de ciberseguridad Venafi por CyberArk por 1.500 millones de dólares.

Estos éxitos no solo destacan la habilidad de Fundación Capital para seleccionar inversiones exitosas, sino que también reflejan su capacidad para generar retornos significativos para sus socios limitados (LPs). En los últimos tres años, la firma ha devuelto aproximadamente 1.400 millones de dólares a sus inversores, una cifra que supera en más de tres veces la cantidad que solicitó durante el mismo período.

Un Enfoque Innovador para Encontrar Fundadores

La búsqueda de fundadores en Fundación Capital se asemeja a la narrativa de la película "Minority Report", donde se intenta prever el futuro antes de que suceda. Vassallo bromea diciendo que a veces identifican a “pre-fundadores” antes de que estos hayan dejado sus empleos anteriores. Esta capacidad para prever tendencias y reconocer el potencial en los emprendedores antes de que estos se materialicen es una de las características distintivas de la firma.

Este enfoque proactivo les permite posicionarse como pioneros en mercados que aún no han sido explotados. Al crear nuevos mercados, Fundación Capital se asegura de que sus inversiones no solo participen en la competencia, sino que también tengan el potencial de dominar sus respectivas categorías.

La Evolución de la Firma y Cambios en la Dirección

A pesar de su éxito, Fundación Capital ha enfrentado cambios internos significativos. La jubilación de Charles Moldow, un inversor que estuvo casi 20 años en la firma y respaldó a empresas como LendingClub, Rappi y Kiavi, ha dejado a Fundación con cuatro socios generales. Este cambio en la dirección plantea preguntas sobre cómo la firma se adaptará a su nueva realidad mientras continúa buscando oportunidades de inversión en un mercado en constante cambio.

A pesar de estos cambios, Fundación Capital sigue comprometida con su estrategia de inversión en etapas iniciales, aunque ahora se enfrenta al desafío de gestionar un fondo más grande en un entorno de inversión que ha cambiado considerablemente. La firma ha reconocido que el tamaño de las inversiones en etapa inicial y en Series A ha crecido, lo que les lleva a la necesidad de un fondo más amplio para mantener su participación del 15% al 20% en cada empresa desde el inicio.

La Importancia de la Distribución de Capital

La capacidad de Fundación Capital para atraer un fondo mayor que su predecesor se atribuye en gran medida a su historia de altas distribuciones de efectivo. Vassallo subraya que la firma ha devuelto a sus inversores una cantidad significativa en comparación con lo que han solicitado. Este historial de rendimiento sólido ha ayudado a construir la confianza necesaria para recaudar fondos adicionales en un momento en que muchas firmas de capital riesgo enfrentan un entorno más difícil.

“Hemos devuelto aproximadamente 1.400 millones de dólares a nuestros LPs en los últimos tres años, lo que ha fortalecido nuestra posición en el mercado”, afirma Vassallo.

Este enfoque en la creación de valor para los inversores ha sido un factor clave en la capacidad de la firma para atraer nuevos capitales y seguir invirtiendo en oportunidades de alta calidad.

Mirando hacia el Futuro

A medida que Fundación Capital avanza con su nuevo fondo, se enfrenta a la tarea de navegar por un mercado en evolución que presenta tanto oportunidades como desafíos. La necesidad de adaptarse a las nuevas realidades de inversión, junto con la presión para generar resultados para sus inversores, será fundamental para su éxito continuado.

Con una sólida reputación en el ámbito de las inversiones en etapas iniciales y un enfoque claro en la identificación de mercados emergentes, Fundación Capital está bien posicionada para seguir siendo un jugador importante en el capital de riesgo. A medida que la firma se adapta a los cambios en su estructura interna y en el mercado, el enfoque en el futuro parece prometedor, aunque no exento de retos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Caída notable

Navan debuta en Nasdaq con caída del 20% en valor

Navan, plataforma de gestión de viajes corporativos, debutó en Nasdaq con una caída del 20% en su valor, reflejando incertidumbres regulatorias. A pesar de un...

Crecimiento exponencial

Snabbit alcanza 10,000 reservas diarias y planea expandirse

Snabbit, una startup india de servicios a demanda, ha crecido exponencialmente, alcanzando 10,000 reservas diarias. Con un enfoque en la contratación de mujeres y tecnología...

Innovación tecnológica

Glīd triunfa en Startup Battlefield 2024 con logística sostenible

El Startup Battlefield 2024 en San Francisco destacó 20 startups innovadoras, donde Glīd ganó por su solución logística eficiente y sostenible. Nephrogen, subcampeón, presentó un...

Cambio liderazgo

Etsy nombra a Kruti Patel Goyal como nueva CEO

Etsy cambia de liderazgo con Kruti Patel Goyal como nueva CEO, reemplazando a Josh Silverman. Goyal, con experiencia en Depop, busca revitalizar la plataforma tras...

Cambio estratégico

Grammarly se convierte en Superhuman y lanza asistente de IA

Grammarly se renombra como Superhuman tras adquirir la app de correo electrónico, manteniendo su herramienta de corrección. Este cambio refleja una estrategia de expansión hacia...

Tutoría asequible

Super Teacher ofrece tutoría personalizada asequible con IA

Super Teacher es una startup que utiliza inteligencia artificial para ofrecer tutoría personalizada asequible, con un coste de 15 euros al mes. Fundada por Tim...

Acceso digital

Auston Bunsen lanza AccessGrid para revolucionar el acceso digital

Auston Bunsen, cofundador de QuickNode, lanza AccessGrid para modernizar el control de acceso digital. Con una inversión inicial de 4.4 millones de dólares, la empresa...

Desempleo tecnológico

Amazon recorta 14,000 empleos para impulsar inteligencia artificial

Amazon ha anunciado la reducción de 14,000 puestos de trabajo para optimizar su estructura y centrarse en la inteligencia artificial. La compañía busca adaptarse a...