El auge de las startups de gestión hotelera en un contexto incierto
En un momento donde la incertidumbre económica y geopolítica parece dominar el panorama global, el sector del turismo está experimentando un resurgimiento inesperado. A pesar de las nubes oscuras que amenazan el futuro económico, las personas siguen deseando viajar. Esta tendencia ha impulsado a diversas startups del ámbito de la gestión hotelera a buscar financiación para expandir sus operaciones y mejorar sus servicios. Una de estas startups es Mews, una empresa con sede en Ámsterdam que ha recaudado recientemente 75 millones de dólares para continuar su crecimiento.
Una inversión estratégica en tiempos difíciles
La recaudación de fondos por parte de Mews llega en un momento crucial para la industria de los viajes. Según analistas de Oxford Economics, se prevé que el sector crezca un 12% este año, lo que se traduce en 1.750 millones de llegadas. Este aumento en la demanda de viajes está empujando a muchas empresas a buscar financiamiento, especialmente en un entorno donde los presupuestos de viaje están en constante revisión debido a los cambios en las tarifas y otros factores económicos.
A pesar de las preocupaciones sobre el impacto de la economía global, el sector del turismo está mostrando señales de recuperación y crecimiento.
Mews no es la única empresa que ha capitalizado este momento. Otras startups de viajes también han recaudado cantidades significativas en los últimos meses. Por ejemplo, TravelPerk levantó 200 millones de dólares a una valoración de 2.700 millones de dólares en enero, y Hostaway logró 365 millones en diciembre de 2024. Además, Prosus adquirió la empresa de viajes latinoamericana Despegar por 1.700 millones de dólares. Sin embargo, el panorama no es del todo positivo. La incertidumbre sobre cómo los aranceles y otros movimientos económicos afectarán los presupuestos de viaje sigue presente, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este crecimiento.
La competencia en el sector hotelero
Mews enfrenta una feroz competencia en el ámbito de la gestión hotelera. Sus rivales incluyen tanto gigantes consolidados como Oracle, como nuevas startups que han recibido financiación de grandes inversores, como Cloudbeds, respaldada por Softbank. En este entorno competitivo, Mews ha logrado mantener un crecimiento constante, aumentando su base de clientes de 5,000 hoteles el año pasado a 6,300 en la actualidad. Este crecimiento se refleja también en el volumen de pagos procesados, que alcanzó los 10,000 millones de dólares en 2024, el doble que el año anterior.
La reciente ronda de financiación fue liderada por Tiger Global, que se ha convertido en un nuevo inversor clave en la empresa. Este movimiento estratégico ha sido visto como una oportunidad para que Mews continúe su expansión y mejore sus servicios. El CEO de Mews, Matt Welle, comentó que esta ronda de financiación fue el resultado de un interés por parte de Tiger para colaborar más estrechamente con la empresa.
Innovación y enfoque en el cliente
Uno de los aspectos que distingue a Mews de sus competidores es su enfoque en la innovación y en la experiencia del cliente. La empresa ha adoptado un enfoque integral para abordar las necesidades de los hoteles, desarrollando una plataforma que ofrece herramientas para gestionar reservas, pagos, recursos humanos y la experiencia del cliente. Mews ha optado por una estrategia que integra múltiples soluciones en un solo software, facilitando así la gestión hotelera para sus clientes.
Welle ha señalado que la compañía está invirtiendo en inteligencia artificial para mejorar aún más su oferta. Mews cuenta con un equipo interno que trabaja en diferentes proyectos de IA, que no solo están orientados a herramientas de atención al cliente, sino también a algoritmos que optimizan el funcionamiento interno de la plataforma. Un ejemplo de esto es la creación de perfiles de clientes que recopilan las actividades y preferencias de los huéspedes para ofrecer un servicio más personalizado.
La implementación de tecnologías avanzadas en el sector hotelero no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también enriquece la experiencia del huésped.
La expansión de Mews no se limita a Europa, aunque la compañía tiene una fuerte presencia en el continente. La empresa ha puesto un énfasis particular en el mercado estadounidense, donde ha duplicado sus ingresos en el último año. Richard Valtr, el fundador y co-CEO de Mews, ha estado pasando la mayor parte de su tiempo en EE.UU., dirigiendo los esfuerzos de la empresa para establecerse en este lucrativo mercado.
La evolución de Mews en el mercado hotelero
Desde su fundación en 2012, Mews ha evolucionado significativamente. Valtr, como antiguo propietario de un hotel independiente, comprendió los desafíos a los que se enfrentan los gerentes de hoteles y vio una oportunidad para crear una solución que utilizara la tecnología para simplificar esos procesos. Este enfoque ha permitido a Mews crecer y atraer a una variedad de marcas hoteleras, incluidas Best Western, Weekender y Lark Hotels. Sin embargo, es importante aclarar que no todos los hoteles de Best Western están utilizando actualmente Mews; la empresa ha sido incluida en una lista de proveedores aprobados, lo que significa que todavía necesita negociar contratos con franquicias individuales.
El crecimiento de Mews también ha estado acompañado de adquisiciones estratégicas. La reciente compra de Atomize, una herramienta de gestión de ingresos, es un ejemplo de cómo Mews está buscando diversificar y mejorar su oferta. Esta estrategia de fusiones y adquisiciones es parte de un plan más amplio para aumentar la rentabilidad por cliente, lo que se traduce en un crecimiento sostenible a largo plazo.
El futuro de Mews y el sector hotelero
A medida que Mews continúa expandiendo su presencia en el mercado, es evidente que el futuro del sector hotelero dependerá en gran medida de la capacidad de las empresas para adaptarse a un entorno en constante cambio. La pandemia de COVID-19 ha cambiado la forma en que las personas viajan y experimentan la hospitalidad, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás. Mews, con su enfoque en la innovación y la experiencia del cliente, parece estar bien posicionada para liderar este cambio.
La combinación de un crecimiento sostenido en la demanda de viajes y la inversión en tecnologías avanzadas podría colocar a Mews en una posición de liderazgo en la industria. La capacidad de la empresa para captar y retener clientes en un entorno competitivo será clave para su éxito. A medida que el sector turístico continúa evolucionando, la capacidad de Mews para ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes de los hoteles y sus huéspedes será un factor determinante en su trayectoria futura.
Otras noticias • Empresas
Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles
Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...
África se consolida como hub de innovación y startups emergentes
África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...
Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas
Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...
Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente
El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...
Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo
Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...
Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos
Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...
La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades
La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...
Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA
Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pide al gobierno ampliar créditos para infraestructura de IA
- 2
Startups prosperan con compensación flexible y formación continua
- 3
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 4
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 5
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 6
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 7
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios

