Empresas | Crecimiento innovador

Startups hoteleras como Mews prosperan en tiempos inciertos

El auge de las startups de gestión hotelera en un contexto incierto

En un momento donde la incertidumbre económica y geopolítica parece dominar el panorama global, el sector del turismo está experimentando un resurgimiento inesperado. A pesar de las nubes oscuras que amenazan el futuro económico, las personas siguen deseando viajar. Esta tendencia ha impulsado a diversas startups del ámbito de la gestión hotelera a buscar financiación para expandir sus operaciones y mejorar sus servicios. Una de estas startups es Mews, una empresa con sede en Ámsterdam que ha recaudado recientemente 75 millones de dólares para continuar su crecimiento.

Una inversión estratégica en tiempos difíciles

La recaudación de fondos por parte de Mews llega en un momento crucial para la industria de los viajes. Según analistas de Oxford Economics, se prevé que el sector crezca un 12% este año, lo que se traduce en 1.750 millones de llegadas. Este aumento en la demanda de viajes está empujando a muchas empresas a buscar financiamiento, especialmente en un entorno donde los presupuestos de viaje están en constante revisión debido a los cambios en las tarifas y otros factores económicos.

A pesar de las preocupaciones sobre el impacto de la economía global, el sector del turismo está mostrando señales de recuperación y crecimiento.

Mews no es la única empresa que ha capitalizado este momento. Otras startups de viajes también han recaudado cantidades significativas en los últimos meses. Por ejemplo, TravelPerk levantó 200 millones de dólares a una valoración de 2.700 millones de dólares en enero, y Hostaway logró 365 millones en diciembre de 2024. Además, Prosus adquirió la empresa de viajes latinoamericana Despegar por 1.700 millones de dólares. Sin embargo, el panorama no es del todo positivo. La incertidumbre sobre cómo los aranceles y otros movimientos económicos afectarán los presupuestos de viaje sigue presente, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de este crecimiento.

La competencia en el sector hotelero

Mews enfrenta una feroz competencia en el ámbito de la gestión hotelera. Sus rivales incluyen tanto gigantes consolidados como Oracle, como nuevas startups que han recibido financiación de grandes inversores, como Cloudbeds, respaldada por Softbank. En este entorno competitivo, Mews ha logrado mantener un crecimiento constante, aumentando su base de clientes de 5,000 hoteles el año pasado a 6,300 en la actualidad. Este crecimiento se refleja también en el volumen de pagos procesados, que alcanzó los 10,000 millones de dólares en 2024, el doble que el año anterior.

La reciente ronda de financiación fue liderada por Tiger Global, que se ha convertido en un nuevo inversor clave en la empresa. Este movimiento estratégico ha sido visto como una oportunidad para que Mews continúe su expansión y mejore sus servicios. El CEO de Mews, Matt Welle, comentó que esta ronda de financiación fue el resultado de un interés por parte de Tiger para colaborar más estrechamente con la empresa.

Innovación y enfoque en el cliente

Uno de los aspectos que distingue a Mews de sus competidores es su enfoque en la innovación y en la experiencia del cliente. La empresa ha adoptado un enfoque integral para abordar las necesidades de los hoteles, desarrollando una plataforma que ofrece herramientas para gestionar reservas, pagos, recursos humanos y la experiencia del cliente. Mews ha optado por una estrategia que integra múltiples soluciones en un solo software, facilitando así la gestión hotelera para sus clientes.

Welle ha señalado que la compañía está invirtiendo en inteligencia artificial para mejorar aún más su oferta. Mews cuenta con un equipo interno que trabaja en diferentes proyectos de IA, que no solo están orientados a herramientas de atención al cliente, sino también a algoritmos que optimizan el funcionamiento interno de la plataforma. Un ejemplo de esto es la creación de perfiles de clientes que recopilan las actividades y preferencias de los huéspedes para ofrecer un servicio más personalizado.

La implementación de tecnologías avanzadas en el sector hotelero no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también enriquece la experiencia del huésped.

La expansión de Mews no se limita a Europa, aunque la compañía tiene una fuerte presencia en el continente. La empresa ha puesto un énfasis particular en el mercado estadounidense, donde ha duplicado sus ingresos en el último año. Richard Valtr, el fundador y co-CEO de Mews, ha estado pasando la mayor parte de su tiempo en EE.UU., dirigiendo los esfuerzos de la empresa para establecerse en este lucrativo mercado.

La evolución de Mews en el mercado hotelero

Desde su fundación en 2012, Mews ha evolucionado significativamente. Valtr, como antiguo propietario de un hotel independiente, comprendió los desafíos a los que se enfrentan los gerentes de hoteles y vio una oportunidad para crear una solución que utilizara la tecnología para simplificar esos procesos. Este enfoque ha permitido a Mews crecer y atraer a una variedad de marcas hoteleras, incluidas Best Western, Weekender y Lark Hotels. Sin embargo, es importante aclarar que no todos los hoteles de Best Western están utilizando actualmente Mews; la empresa ha sido incluida en una lista de proveedores aprobados, lo que significa que todavía necesita negociar contratos con franquicias individuales.

El crecimiento de Mews también ha estado acompañado de adquisiciones estratégicas. La reciente compra de Atomize, una herramienta de gestión de ingresos, es un ejemplo de cómo Mews está buscando diversificar y mejorar su oferta. Esta estrategia de fusiones y adquisiciones es parte de un plan más amplio para aumentar la rentabilidad por cliente, lo que se traduce en un crecimiento sostenible a largo plazo.

El futuro de Mews y el sector hotelero

A medida que Mews continúa expandiendo su presencia en el mercado, es evidente que el futuro del sector hotelero dependerá en gran medida de la capacidad de las empresas para adaptarse a un entorno en constante cambio. La pandemia de COVID-19 ha cambiado la forma en que las personas viajan y experimentan la hospitalidad, y las empresas que no se adapten corren el riesgo de quedarse atrás. Mews, con su enfoque en la innovación y la experiencia del cliente, parece estar bien posicionada para liderar este cambio.

La combinación de un crecimiento sostenido en la demanda de viajes y la inversión en tecnologías avanzadas podría colocar a Mews en una posición de liderazgo en la industria. La capacidad de la empresa para captar y retener clientes en un entorno competitivo será clave para su éxito. A medida que el sector turístico continúa evolucionando, la capacidad de Mews para ofrecer soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes de los hoteles y sus huéspedes será un factor determinante en su trayectoria futura.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Crecimiento controvertido

Dataminr recauda 85 millones para expandir inteligencia artificial globalmente

Dataminr ha recaudado 85 millones de dólares para impulsar su crecimiento y expansión internacional, centrándose en inteligencia artificial. A pesar de su éxito, enfrenta controversias...

Navegación autónoma

Tera AI revoluciona la robótica con navegación autónoma innovadora

Tera AI, una startup fundada por Tony Zhang, propone un software de navegación robótica hardware agnóstico que permite a los robots operar de forma autónoma...

Hipotecas accesibles

Multiply Mortgage revoluciona el acceso a hipotecas personalizadas

Multiply Mortgage, fundada en 2022, ayuda a empleados a acceder a beneficios hipotecarios personalizados en un mercado competitivo. Ofrece asesoría, educación financiera y descuentos en...

Ciberseguridad avanzada

George Barnes invierte en Hunted Labs para mejorar ciberseguridad

George Barnes, exdirector adjunto de la NSA, invierte en la startup Hunted Labs, centrada en la verificación de antecedentes de software. Esta colaboración entre experiencia...

Financiación tecnológica

Aletiq recauda 6 millones para digitalizar empresas industriales pequeñas

Aletiq, una startup francesa de software PLM, ha recaudado 6 millones de euros para ofrecer soluciones accesibles a empresas industriales medianas y pequeñas. Su plataforma...

Presentaciones impactantes

Prezent recauda 20 millones para revolucionar presentaciones empresariales

Prezent, una startup que utiliza inteligencia artificial generativa para crear presentaciones impactantes, ha recaudado 20 millones de dólares para expandirse. Fundada por Rajat Mishra, busca...

Crecimiento notable

Factorial capta 120 millones y crece en el mercado RRHH

Factorial, una startup de RRHH con sede en Barcelona, ha crecido significativamente tras captar 120 millones de dólares de General Catalyst. Su enfoque en soluciones...

Inversión sostenible

Critical Venture Partners impulsa startups sostenibles con jóvenes emprendedores

Critical Venture Partners, una firma de capital riesgo fundada por jóvenes graduados, invierte en startups innovadoras centradas en la sostenibilidad y el impacto social. Su...