Empresas | Optimización logística

Paccurate optimiza envases para logística sostenible y reducción de costes

La Revolución del Empaque: Cómo Paccurate Está Transformando la Logística

La industria de la logística ha estado experimentando cambios significativos en la última década, impulsados por la evolución de la tecnología y la creciente preocupación por la sostenibilidad. En este contexto, surge Paccurate, una startup que se ha propuesto resolver uno de los problemas más acuciantes del sector: la optimización del espacio en los envases. Fundada por James Malley y Patrick Powers, esta empresa ha encontrado su nicho en el complejo mundo de la cadena de suministro, donde la eficiencia y la sostenibilidad deben ir de la mano.

"Una caja más pequeña puede transformar la cadena de suministro" es una de las premisas que Malley comparte con entusiasmo. La idea de que pequeñas modificaciones en el tamaño de los paquetes pueden tener un impacto desproporcionado en el transporte y almacenamiento de mercancías es el corazón del enfoque de Paccurate. Desde su creación en 2018, la compañía ha ido desarrollando una herramienta que permite a los remitentes de paquetes determinar la forma más rentable y ecológica de enviar sus productos.

El Origen de Paccurate

La historia de Paccurate comienza con la frustración de sus fundadores, quienes trabajaban como consultores y se enfrentaban a un problema recurrente en la industria: el exceso de espacio vacío en las cajas de envío. Malley y Powers notaron que muchos de sus clientes estaban siendo penalizados por las tarifas de envío de empresas como FedEx y UPS debido a la ineficiencia en el empaque. "Decidimos que era hora de buscar una solución, y eso nos llevó a crear Paccurate", explica Malley.

Después de varios años de investigación y desarrollo, los fundadores lanzaron su software, que permite a las marcas optimizar sus envíos teniendo en cuenta factores como el tamaño, el peso y los requisitos de embalaje. Esto se conoce como cartonización, un proceso que, aunque a menudo se encuentra en otros softwares de la cadena de suministro, no siempre es fiable. Malley señala que muchas empresas no confían en las soluciones existentes, ya que "algunos servicios no son precisos y otros priorizan maximizar el contenido en las cajas, lo que no siempre es sostenible".

La Demanda Creciente Durante la Pandemia

El crecimiento de Paccurate no fue lineal. Al principio, la empresa estaba dispuesta a crecer de manera orgánica, licenciando su tecnología a otras compañías. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 cambió el panorama por completo. "Durante el auge del comercio electrónico, nos inundaron nuevos y grandes clientes", recuerda Malley. Esta demanda inesperada llevó a Paccurate a buscar financiación de riesgo, lo que resultó en una ronda de financiación inicial en 2022. Desde entonces, la compañía ha visto un crecimiento exponencial, pasando de procesar aproximadamente un millón de envíos al mes a un impresionante millón de envíos al día.

Innovación en un Mercado Competitivo

Paccurate ha logrado posicionarse en un mercado que todavía está dominado por actores tradicionales de software de cadena de suministro, como el Numina Group y Packsize. Aunque existen otras startups en este campo, como la belga Optioryx, el mercado de la cartonización es menos saturado que otros segmentos de la logística, como el transporte de última milla. Malley está convencido de que la compañía tiene un gran potencial de crecimiento. "Estamos en una de las pocas áreas donde las empresas pueden realmente reducir costes en almacenamiento y envío", añade.

La innovación de Paccurate se basa en un enfoque claro: la sostenibilidad no debe estar reñida con la rentabilidad. Con las regulaciones cambiantes en materia de empaquetado, las empresas se ven obligadas a reevaluar sus prácticas. Recientemente, la Unión Europea ha implementado regulaciones que requieren que las cajas de envío estén al menos un 50% llenas. En Estados Unidos, Nueva Jersey ha introducido un proyecto de ley que también establece este requisito. "Esto es solo el principio. La presión para optimizar el empaque va a aumentar", señala Malley.

Sostenibilidad y Costos: Un Enfoque Integrado

La búsqueda de la sostenibilidad es un motor clave en la estrategia de Paccurate. A medida que las empresas se enfrentan a una presión creciente para reducir su huella de carbono, la optimización del empaque se convierte en una prioridad. "Hemos observado que, en muchos casos, hacer que los envases sean más eficientes no solo reduce costes, sino que también ayuda a las empresas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad", dice Malley. Este enfoque ha resonado especialmente bien entre las marcas que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más consciente del medio ambiente.

Desafíos y Oportunidades en el Futuro

A pesar de su éxito, Paccurate no está exenta de desafíos. La competencia en el espacio de la tecnología de la cadena de suministro es feroz y los cambios regulatorios pueden ser un arma de doble filo. Malley advierte que "las penalizaciones por un empaque ineficiente pueden ser asombrosas", lo que implica que las empresas deben adaptarse rápidamente a las nuevas normativas para evitar sanciones. La empresa está atenta a las tendencias en el sector, ya que "esto es solo una muestra de lo que vendrá".

El enfoque de Paccurate hacia la automatización también está evolucionando. Malley menciona que durante años, las empresas han estado centradas en llevar la automatización y la robótica a los almacenes. Ahora, se están dando cuenta de que la optimización del empaque es un área igualmente importante. "La tecnología de la cadena de suministro está avanzando, y nosotros estamos en la vanguardia de esta transformación", afirma.

Una Mirada al Futuro

La trayectoria de Paccurate en el ámbito de la logística y el empaque es un claro ejemplo de cómo la innovación puede cambiar la dinámica de una industria. Con su tecnología, la empresa no solo está ayudando a las marcas a ser más eficientes, sino que también está contribuyendo a un futuro más sostenible. "Estamos comprometidos a seguir desarrollando soluciones que no solo ahorren costes, sino que también sean beneficiosas para el planeta", concluye Malley.

La historia de Paccurate es un testimonio del potencial que tiene la tecnología para transformar la cadena de suministro. Con una base sólida en la innovación y un enfoque claro en la sostenibilidad, la empresa está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y seguir liderando en la optimización del empaque. La revolución del empaque está en marcha, y Paccurate está en el centro de esta transformación.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Costos arancelarios

Apple enfrenta aranceles de 900 millones pero reporta ingresos récord

Apple ha enfrentado costos de aranceles de 900 millones de dólares, pero ha reportado ingresos de 95.4 mil millones en su primer trimestre. La compañía...

Incertidumbre comercial

Apple diversifica producción ante incertidumbre por tarifas comerciales

Apple enfrenta incertidumbre debido a las tarifas comerciales impuestas por EE.UU., que podrían aumentar sus costes en 900 millones de dólares. La compañía diversifica su...

Despidos masivos

Bench despide empleados tras adquisición y enfrenta incertidumbre financiera

Bench, una startup de contabilidad, ha realizado despidos masivos tras su adquisición por Employer.com, enfrentando problemas de insolvencia y pérdida de clientes. La empresa ha...

Adquisición estratégica

Fivetran adquiere Census para potenciar soluciones de datos

Fivetran ha adquirido Census, una plataforma de ETL inverso, para mejorar su oferta de soluciones de datos. Esta fusión permitirá a las empresas mover y...

Transformación tecnológica

Salida de Christoph Schell genera dudas sobre futuro de Intel

La salida de Christoph Schell de Intel, en un momento de transformación bajo el nuevo CEO Lip-Bu Tan, plantea interrogantes sobre el futuro de la...

Transacciones modernizadas

Nuvo recauda 34 millones para revolucionar transacciones B2B

Nuvo, una startup de San Francisco, ha recaudado 34 millones de dólares para su plataforma B2B que moderniza las transacciones entre empresas. Con un enfoque...

Transformación legal

La IA revoluciona el sector legal con Supio y automatización

La inteligencia artificial está transformando el sector legal, como demuestra la startup Supio, que ha crecido significativamente al automatizar la gestión de datos legales. La...

Cumplimiento fiscal

Kintsugi recauda 18 millones para automatizar cumplimiento fiscal AI

Kintsugi, una startup de Silicon Valley, ha recaudado 18 millones de dólares para automatizar el cumplimiento fiscal mediante inteligencia artificial. Su software simplifica el cálculo...