El cambio en la política de pagos de X
En un entorno donde la relación entre plataformas y anunciantes se ha vuelto tensa, X ha decidido reestructurar su política de pagos a creadores. Este cambio llega en un momento en que la compañía enfrenta un creciente boicot por parte de anunciantes, lo que ha llevado a la empresa a buscar nuevas formas de monetización que no dependan tanto de la publicidad. La plataforma ha anunciado que los creadores ahora serán compensados en función del engagement que generen entre los usuarios Premium, en lugar de recibir un porcentaje de los ingresos publicitarios de los anuncios que aparezcan en sus respuestas.
Este giro en la política de pagos implica que los creadores tendrán que centrarse más en generar contenido que provoque interacción. Se espera que este nuevo enfoque modifique el tipo de contenido que se vuelve popular en X, ya que, históricamente, cuando las plataformas comienzan a recompensar la interacción, los creadores tienden a publicar contenido que genere discusiones, incluyendo aquellos que pueden incitar a la ira o la controversia. Este tipo de publicaciones, conocidas como “rage bait”, buscan provocar reacciones fuertes y, a menudo, comentarios, en lugar de simplemente conseguir “me gusta” o reposts.
La competencia y sus problemas
Curiosamente, esta estrategia de X contrasta con los desafíos que enfrenta su competidor, Instagram Threads. Threads ya está lidiando con problemas relacionados con este tipo de contenido que prioriza los comentarios por encima de otras respuestas más pasivas. Adam Mosseri, responsable de Instagram, ha reconocido que no todos los comentarios son positivos y que la plataforma ha visto un aumento en el contenido que busca generar interacción de manera artificial. Esta situación ha llevado a la empresa a trabajar en controlar este fenómeno, mientras que X parece estar fomentándolo con su nueva política.
La falta de supervisión por parte de X sobre este nuevo sistema es preocupante. En su anuncio, la compañía no menciona ninguna medida para controlar el contenido que busca únicamente generar interacción, dejando abierta la puerta a la proliferación de contenido tóxico. Esto puede resultar en un entorno donde la desinformación y el contenido incendiario tengan mayor visibilidad, especialmente en un contexto como el actual, donde las elecciones en EE. UU. se aproximan y la necesidad de captar la atención del público se intensifica.
El impacto en los creadores
A pesar de las preocupaciones, X promete que los creadores podrán ganar más dinero con este nuevo enfoque. El anuncio de la compañía sugiere que la cantidad de suscripciones Premium influirá directamente en los ingresos que pueden obtener los creadores. Sin embargo, no se ha especificado si los porcentajes de pago cambiarán o cómo se ajustarán. Lo que parece claro es que, al eliminar la dependencia de los anuncios, se abre un abanico de oportunidades para los creadores, aunque esto también podría llevar a un incremento en el contenido diseñado exclusivamente para provocar respuestas.
Actualmente, para que los creadores puedan monetizar su contenido, deben cumplir con ciertos requisitos, como estar verificados, tener al menos 500 seguidores y acumular al menos 5 millones de impresiones en sus publicaciones en los últimos tres meses. Estos criterios ya han llevado a los creadores a adaptar su contenido para maximizar la interacción, lo que ha transformado la naturaleza del discurso en la plataforma. Las únicas restricciones que X ha implementado hasta ahora están relacionadas con el contenido spam, ilegal y algunas promociones, dejando un margen amplio para que se difunda contenido problemático.
Un futuro incierto
Con este nuevo sistema de recompensas basado en la interacción de los usuarios Premium, es muy probable que los creadores empiecen a generar más contenido de este tipo, que busque respuestas rápidas y provocaciones. Esto puede llevar a una atmósfera cargada de debates acalorados y desinformación, lo que podría intensificarse con la llegada de las elecciones en EE. UU. En este contexto, es probable que se utilicen tácticas como la creación de deepfakes y la difusión de noticias falsas para atraer la atención y aumentar el engagement.
La decisión de X de cambiar su modelo de compensación pone de manifiesto la complejidad de la relación entre las plataformas digitales, los anunciantes y los creadores de contenido. Al priorizar la interacción sobre la calidad del contenido, X podría estar abriendo la puerta a un ciclo de creación de contenido que no siempre será beneficioso para la comunidad de usuarios. La incertidumbre sobre cómo evolucionará este ecosistema será un aspecto clave a seguir en el futuro inmediato.
Otras noticias • Apps
OneText revoluciona compras en línea con pagos por mensajes
OneText es una innovadora plataforma de compras que utiliza mensajes de texto para simplificar el proceso de pago en línea. Fundada por ex-empleados de PayPal,...
Mastodon lanza versión 4.4 con mejoras y nuevas oportunidades
Mastodon, la red social descentralizada, lanza la versión 4.4 con mejoras como las "Publicaciones Citadas", control de contenido y accesibilidad. La plataforma busca fomentar un...
Epic Games y Samsung logran acuerdo histórico en distribución de apps
El acuerdo entre Epic Games y Samsung, tras un litigio por prácticas anticompetitivas, marca un hito en la distribución de aplicaciones. Este desenlace podría fomentar...
iOS 26 genera controversia por diseño y funcionalidad comprometidos
La actualización de iOS 26 ha generado opiniones divididas entre usuarios y expertos. Aunque el nuevo diseño Liquid Glass busca innovar, la legibilidad y funcionalidad...
Bluesky personaliza notificaciones para mejorar la experiencia del usuario
Bluesky ha mejorado su sistema de notificaciones, permitiendo a los usuarios personalizar alertas para cuentas específicas y reducir el desorden. Las nuevas funciones fomentan una...
Threads supera a X con un crecimiento del 127.8%
Threads, la aplicación de Meta, ha crecido un 127.8% con 115.1 millones de usuarios diarios, desafiando a X, que ha disminuido un 15.2%. Bluesky, aunque...
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
La llegada de los mensajes directos a Threads ha generado críticas, especialmente entre mujeres preocupadas por el acoso en línea. La falta de opciones para...
Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram
Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...
Lo más reciente
- 1
Yplasma revoluciona la refrigeración electrónica con tecnología sostenible
- 2
Grok de xAI enfrenta críticas por desinformación y discurso de odio
- 3
Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas
- 4
Samsung lanza Z Flip7 FE y Z Fold7 con innovaciones
- 5
Google lanza Gemini, IA que transforma la experiencia en Wear OS
- 6
ZeroEntropy recauda 4,2 millones para revolucionar la IA
- 7
Protege tu número de teléfono del ataque de SIM swapping