Introducción a VESSL AI
En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se está integrando de manera creciente en los flujos de trabajo y productos empresariales, la demanda de herramientas que faciliten la creación, prueba y despliegue de modelos de aprendizaje automático está en aumento. Este ámbito, conocido como operaciones de aprendizaje automático o MLOps, cuenta ya con una amplia variedad de plataformas, incluyendo startups como InfuseAI, Comet y Arize, así como gigantes de la tecnología como Google Cloud y AWS. En este contexto, VESSL AI, una plataforma de MLOps de Corea del Sur, busca hacerse un hueco centrándose en la optimización de los gastos de GPU mediante una infraestructura híbrida que combina entornos locales y en la nube.
La relevancia de la optimización de costes en IA es fundamental para las empresas que buscan implementar soluciones de inteligencia artificial sin comprometer su presupuesto. VESSL AI ha levantado 12 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, lo que le permitirá acelerar el desarrollo de su infraestructura dirigida a empresas que desean desarrollar modelos de lenguaje a gran escala (LLMs) y agentes de IA verticales.
Clientes y asociaciones estratégicas
VESSL AI ya cuenta con 50 clientes empresariales, que incluyen nombres destacados como Hyundai y TMAP Mobility, una empresa conjunta de movilidad entre Uber y SK Telecom. La diversidad de sus clientes muestra la versatilidad de la plataforma, que se adapta a diferentes sectores, desde la industria automotriz hasta la movilidad. La compañía también ha establecido asociaciones estratégicas con Oracle y Google Cloud en Estados Unidos, lo que refuerza su posición en el mercado.
La empresa, cofundada por Jaeman Kuss An y su equipo en 2020, tiene un enfoque claro en la eficiencia y la reducción de costes en el desarrollo de modelos de IA. An, junto con sus cofundadores, que tienen experiencia previa en Google y otras startups de IA, identificó un dolor específico en el proceso de desarrollo de modelos de aprendizaje automático: la enorme carga de trabajo y los costes asociados.
Eficiencia a través de un modelo híbrido
La solución que VESSL AI ofrece radica en su modelo de infraestructura híbrida. La combinación de recursos locales y en la nube permite a las empresas reducir sus gastos en GPU hasta un 80%, lo que representa un alivio significativo en un momento en que los recursos de computación son cada vez más demandados. Este enfoque no solo aborda la escasez de GPU, sino que también simplifica el proceso de entrenamiento, despliegue y operación de modelos de IA, incluyendo los LLMs a gran escala.
An destacó que "la estrategia multi-nube de VESSL AI permite el uso de GPUs de una variedad de proveedores de servicios en la nube como AWS y Google Cloud". Esto significa que el sistema selecciona automáticamente los recursos más rentables y eficientes, lo que se traduce en un ahorro considerable para los clientes.
Funcionalidades de la plataforma VESSL
La plataforma de VESSL ofrece cuatro características principales que la diferencian de otras soluciones en el mercado. VESSL Run automatiza el entrenamiento de modelos de IA, lo que permite a los desarrolladores concentrarse en la creación de modelos más complejos sin perder tiempo en tareas repetitivas. VESSL Serve facilita el despliegue en tiempo real, garantizando que las aplicaciones de IA puedan ser utilizadas de manera inmediata y efectiva.
Además, VESSL Pipelines integra el entrenamiento de modelos y la preprocesamiento de datos, lo que optimiza los flujos de trabajo y mejora la eficiencia general del proceso. Por último, VESSL Cluster se centra en la optimización del uso de recursos de GPU en un entorno de clúster, asegurando que cada recurso se utilice de la manera más efectiva posible.
El respaldo de inversores y el crecimiento de la empresa
La reciente ronda de financiación Serie A, que eleva el total recaudado por VESSL AI a 16.8 millones de dólares, ha atraído la atención de inversores como A Ventures y Mirae Asset Securities. Este respaldo financiero es un indicador de la confianza en el modelo de negocio y en el futuro de la empresa. Con un equipo de 35 empleados en Corea del Sur y una oficina en San Mateo, Estados Unidos, VESSL AI está bien posicionada para expandirse y seguir innovando en el espacio de MLOps.
El crecimiento de VESSL AI refleja una tendencia más amplia en la industria, donde las empresas están reconociendo la importancia de las operaciones de aprendizaje automático para garantizar la fiabilidad y el rendimiento de sus aplicaciones de IA. A medida que la tecnología avanza, plataformas como VESSL AI se están convirtiendo en un componente esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.
Otras noticias • Empresas
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
WisdomAI revoluciona analítica de datos con 50 millones en financiación
WisdomAI, cofundada por Soham Mazumdar, está revolucionando la analítica de datos con inteligencia artificial, permitiendo a las empresas formular preguntas en lenguaje natural. Recientemente recibió...
Groww recauda ₹66.3 mil millones en histórica salida a bolsa
La salida a bolsa de Groww ha marcado un hito en el ecosistema fintech indio, recaudando ₹66.3 mil millones. Con un aumento del 29% en...
Lo más reciente
- 1
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 2
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 3
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 4
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 5
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
- 6
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
- 7
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza

