Una nueva propuesta para los freelancers en Francia
En el mundo laboral actual, cada vez más personas optan por trabajar de manera independiente, buscando flexibilidad y autonomía en sus carreras. Sin embargo, esta elección a menudo viene acompañada de incertidumbres y desafíos, como la falta de beneficios laborales y la dificultad de gestionar la administración de su actividad. La startup francesa Jump ha surgido como una solución innovadora a estos problemas, ofreciendo a los freelancers la oportunidad de disfrutar de la estabilidad de un contrato a tiempo completo sin perder su independencia. Jump se presenta como un compañero administrativo, permitiendo a los trabajadores gestionar múltiples clientes y negociar sus propios contratos.
Una inversión significativa
Recientemente, Jump ha cerrado una ronda de financiación Serie A, logrando recaudar 11 millones de euros (aproximadamente 12 millones de dólares). Esta inversión ha sido liderada por Breega, con la participación de Index Ventures y Raise Ventures. La startup ya había conseguido anteriormente 4 millones de euros en 2021, lo que refleja un crecimiento sostenido y un interés creciente por parte de los inversores en el modelo de negocio que Jump ofrece.
Cómo funciona Jump
Una vez que los freelancers se inscriben en la plataforma de Jump, pueden facturar a sus clientes y, al final del mes, generar recibos de salario. Esta funcionalidad es especialmente valiosa, ya que permite a los freelancers establecer un salario estable durante todo el año, incluso en esos meses de verano más lentos. Además, al contar con un contrato permanente, los trabajadores quedan registrados en el sistema nacional de salud y pueden contribuir al sistema de pensiones nacional. Jump también ofrece seguros de salud a través de Alan, vales de comida mediante Swile, acceso a planes de ahorro para empleados y mucho más.
Beneficios y desventajas
A pesar de los numerosos beneficios, existen algunas consideraciones que los freelancers deben tener en cuenta. Por ejemplo, las contribuciones corporativas se deducen del salario, y Jump cobra una tarifa mensual de 99 euros. Sin embargo, para muchos freelancers, el dinero es solo una parte de la ecuación. La posibilidad de acceder a beneficios que normalmente se asocian con el empleo a tiempo completo puede ser un atractivo considerable. Hasta ahora, Jump ha conseguido convencer a 2,000 freelancers de que den el salto hacia esta nueva forma de trabajar.
Un apoyo a los que comienzan
Jump ha lanzado recientemente una oferta gratuita para aquellos freelancers que están dando sus primeros pasos en el mundo del trabajo independiente. Esta oferta incluye una cuenta bancaria profesional sin coste, con una tarjeta de débito virtual que funciona con Apple Pay y Google Pay. Además, se han implementado varias herramientas de software que facilitan la facturación de los primeros clientes, como una herramienta de facturación integrada y un panel de control para seguir el rendimiento financiero.
La visión de futuro de Jump
El cofundador y CEO de Jump, Nicolas Fayon, ha compartido su visión sobre cómo la plataforma se alinea con la forma en que los freelancers suelen trabajar. "A menudo comienzan con el estatus básico de freelancer en Francia y luego cambian a otro estatus cuando comienzan a sentir los límites de su situación actual y tienen suficientes ingresos," explicó Fayon. Esta declaración resalta la intención de Jump de adaptarse a las necesidades cambiantes de los trabajadores independientes.
Expansión de servicios
De cara al futuro, Jump tiene planes ambiciosos para expandir su apoyo a un mayor número de trabajadores independientes. En este momento, la plataforma se centra en profesionales como desarrolladores de software, ingenieros de datos, gerentes de proyectos, consultores creativos y entrenadores deportivos. Sin embargo, Fayon ha expresado su deseo de incluir a vendedores B2C, es decir, empresas que facturan a los consumidores a través de plataformas como Stripe, utilizando pagos en línea o terminales de pago físicos.
Mirando hacia el extranjero
Además de expandir sus servicios, Jump también planea internacionalizarse, comenzando con la creación de una empresa de paraguas en el Reino Unido para freelancers que trabajan en ese país. Esta expansión podría abrir nuevas oportunidades para los freelancers en otras regiones, ofreciendo el mismo modelo que ha demostrado ser exitoso en Francia.
La propuesta de Jump representa un paso importante hacia la modernización del trabajo independiente en Francia, proporcionando a los freelancers las herramientas y la seguridad que necesitan para prosperar en un entorno laboral cada vez más competitivo. La combinación de flexibilidad y estabilidad que ofrece esta startup podría marcar un antes y un después en la manera en que los freelancers gestionan su carrera profesional.
Otras noticias • Empresas
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

