La situación actual de Gogoro en India
Gogoro, el fabricante taiwanés de vehículos eléctricos de dos ruedas, ha tomado la decisión de posponer sus ambiciosos planes de expansión en India. Esta decisión se debe a que el gobierno de Nueva Delhi aún no ha implementado un esquema esperado para el intercambio de baterías, según lo declarado por un ejecutivo de la compañía. Mientras tanto, la empresa ha iniciado un piloto de taxis en moto en colaboración con la plataforma de agregación Rapido, con el objetivo de probar sus vehículos antes de su lanzamiento comercial.
La compañía se encuentra en una encrucijada, ya que necesita esperar la finalización de los esquemas de incentivos del gobierno indio. Horace Luke, cofundador y CEO de Gogoro, hizo hincapié en la importancia de estas políticas durante la llamada de resultados del segundo trimestre de la compañía. “Habíamos previsto ingresos de India para 2024, pero debido al retraso en la implementación de subsidios para incluir vehículos de intercambio de baterías, la mayor parte de esos ingresos ahora se proyecta para 2025”, explicó a los inversores.
Las expectativas de incentivos gubernamentales
Luke subrayó que Gogoro está trabajando en estrecha colaboración con el ministerio de industrias pesadas de India para garantizar que la esperada versión del esquema FAME 3, que se centra en la adopción y fabricación más rápida de vehículos eléctricos, ofrezca los mismos beneficios a los vehículos de intercambio de baterías que anteriormente se otorgaron a los vehículos eléctricos de carga. Esta medida es crucial para el crecimiento de Gogoro en el país, ya que el mercado local se ha mantenido estancado.
En 2019, el gobierno indio lanzó el esquema FAME 2, con una asignación presupuestaria de 1.19 mil millones de dólares para proporcionar subsidios a los compradores de vehículos eléctricos. Aunque este presupuesto se amplió a más de 13 mil millones de dólares en febrero de este año, el esquema solo estuvo activo hasta el 31 de marzo. A pesar de estos contratiempos, Gogoro mantiene una perspectiva optimista sobre el mercado indio.
La compañía está decidida a continuar su inversión en India, ya que cree que los mercados que está apuntando, como India y el sudeste asiático, son propensos a la disrupción de vehículos eléctricos. Luke indicó que la empresa sigue operando con pérdidas, pero considera que la inversión es necesaria para el crecimiento futuro.
Piloto de taxis en moto con Rapido
Gogoro ha lanzado un programa piloto en colaboración con la startup de transporte compartido Rapido. Aunque no se han proporcionado muchos detalles sobre este piloto, se ha confirmado que está en funcionamiento en Nueva Delhi y que la empresa planea tener alrededor de 1,000 vehículos Gogoro en circulación. Aravind Sanka, cofundador y CEO de Rapido, indicó que la decisión sobre la expansión del piloto dependerá de su éxito inicial.
La asociación con Rapido es un paso estratégico para Gogoro, ya que le permite probar sus vehículos en un entorno real antes de una posible comercialización a gran escala. Este tipo de colaboración es fundamental para evaluar la aceptación del mercado y ajustar la estrategia en función de los resultados obtenidos.
Inversiones y colaboraciones locales
Desde que comenzó a explorar India como su próximo gran mercado en 2021, Gogoro ha estado forjando asociaciones clave. Se unió al gigante automotriz indio Hero MotoCorp y realizó una inversión significativa de 1.5 mil millones de dólares en Maharashtra el año pasado. Además, respaldó a la startup de gestión de flotas de vehículos eléctricos Zypp Electric en su ronda de financiación de 25 millones de dólares para probar operaciones en el país.
Luke mencionó que Gogoro está “colaborando activamente con cinco fabricantes de equipos originales de vehículos eléctricos de dos ruedas en India y ha comenzado las pruebas de vehículos para la implementación de soluciones de red de Gogoro”. Estas colaboraciones son cruciales para ofrecer una variedad de productos a precios más accesibles, lo que facilitará la penetración de Gogoro en el mercado indio.
Expectativas de ventas y proyecciones futuras
A pesar de los desafíos actuales, Gogoro sigue viendo potencial en el mercado indio. Durante la llamada de resultados, se reveló que la compañía tiene más de 6,500 pedidos pendientes de sus vehículos Pulse y JEGO, valorados en 12.3 millones de dólares. Sin embargo, también se destacó que el mercado de vehículos de dos ruedas en Taiwán se está enfriando, lo que está ejerciendo presión sobre el precio de venta promedio.
La situación en India representa una oportunidad significativa para Gogoro, ya que la demanda de vehículos eléctricos continúa creciendo. La compañía se mantiene comprometida con su visión de expandir su presencia en el país y ofrecer una gama más amplia de opciones de vehículos a sus clientes. A medida que avanza en sus planes, la atención se centrará en la implementación de incentivos gubernamentales y la respuesta del mercado a sus iniciativas de prueba.
Otras noticias • Transporte
Tesla busca sucesor para Elon Musk ante crecientes críticas
El consejo de administración de Tesla busca un posible sucesor para Elon Musk, quien enfrenta críticas por su atención dividida entre la empresa y el...
Aurora Innovation lanza camiones autónomos en Texas revolucionando logística
Aurora Innovation ha lanzado un servicio de camiones autónomos en Texas, marcando un hito en el transporte de mercancías. A pesar de los desafíos regulatorios...
Waymo y Toyota se unen para crear vehículo autónomo de ride-hailing
Waymo y Toyota han firmado un acuerdo preliminar para desarrollar un vehículo autónomo destinado a servicios de ride-hailing. Esta colaboración busca combinar sus fortalezas en...
Canoo en crisis por oposición a venta de activos clave
Canoo enfrenta un proceso de quiebra complicado por la oposición de Charles Garson, quien cuestiona la venta de activos propuesta por su CEO, Anthony Aquila....
Slate Auto abrirá planta en Indiana y creará 2.000 empleos
Slate Auto, una startup de vehículos eléctricos, establecerá su planta de producción en Warsaw, Indiana, creando hasta 2.000 empleos. Su enfoque en la manufactura nacional...
Volkswagen y Uber lanzan robotaxis eléctricos en EE. UU. 2026
Volkswagen y Uber se han unido para lanzar un servicio de robotaxi en varias ciudades de EE. UU. a partir de 2026, comenzando en Los...
Tesla prueba robotaxis en Austin antes de lanzamiento en junio
Tesla está probando su servicio de robotaxis FSD en Austin, con empleados realizando más de 1.500 viajes. Aunque el lanzamiento está previsto para junio, la...
Protestas globales contra Tesla afectan su imagen y ventas
Las protestas globales contra Tesla, impulsadas por la gestión de Elon Musk, han sido reconocidas como un "factor de riesgo" en sus informes a la...
Lo más reciente
- 1
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
- 2
Desarrolladores latinoamericanos crecen ante demanda de talento en IA
- 3
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 4
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 5
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 6
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 7
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma