La llegada de WeRide al mercado estadounidense
WeRide, una empresa china de vehículos autónomos, está a punto de dar un paso significativo al prepararse para su debut en el mercado estadounidense. Este movimiento se produce más de un año después de que China comenzara a suavizar su restricción efectiva sobre las ofertas públicas iniciales (IPOs) de empresas extranjeras. La entrada de WeRide al mercado de valores estadounidense podría marcar un hito importante en la historia de las startups tecnológicas chinas.
Registro de ADRs
En un reciente documento presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos, WeRide ha registrado un total de 1.000 millones de Recibos de Depósito Americano (ADRs) a un precio máximo de 0,05 dólares, lo que suma una oferta agregada de 50 millones de dólares. Los ADRs son acciones de una empresa extranjera que se negocian en las bolsas de valores de EE. UU., y su oferta es un fuerte indicativo de que WeRide está lista para su IPO en este país.
Este movimiento estratégico se produce en un contexto donde Bloomberg ha informado que WeRide está buscando recaudar hasta 400 millones de dólares a través de su IPO y una colocación privada. De esa cifra, aproximadamente 100 millones de dólares provendrían de la oferta pública inicial, mientras que entre 200 y 300 millones de dólares se obtendrían de la colocación privada. Si las fuentes de Bloomberg son precisas, esto sugiere que los 50 millones de ADRs podrían representar una porción de la IPO, o que WeRide podría estar planeando emitir más acciones en una fecha posterior.
Contexto del mercado
Si WeRide logra llevar a cabo su oferta pública, se convertiría en la mayor IPO de una empresa china en el mercado de valores estadounidense desde que Zeekr, una startup de vehículos eléctricos de lujo propiedad de Geely, comenzara a vender acciones en la Bolsa de Nueva York en mayo. Sin embargo, es relevante mencionar que las acciones de Zeekr han caído un 48% desde su debut, lo que pone de manifiesto la volatilidad del mercado y los desafíos que enfrentan las empresas emergentes en este sector.
WeRide había presentado su solicitud de manera confidencial para salir a bolsa en EE. UU. en marzo de 2023. Hasta la fecha, la empresa ha recaudado un total de 1.39 mil millones de dólares con una valoración de 5.11 mil millones, según datos de PitchBook. Sin embargo, WeRide no ha logrado cerrar una ronda privada desde 2022, y los capitalistas de riesgo han mostrado reticencias a realizar inversiones significativas en empresas de vehículos autónomos que aún enfrentan largos caminos hacia la rentabilidad. Para escalar y mantener su competitividad, WeRide necesitará acceder a los mercados públicos.
Operaciones y tecnología
La empresa cuenta con permisos para operar de manera autónoma en China, los Emiratos Árabes Unidos y Singapur. Además, posee permisos para realizar pruebas con y sin conductor en California, donde actualmente está llevando a cabo pruebas en San José. WeRide no solo se centra en un servicio de robotaxi accesible al público, sino que también está trabajando en un autobús robótico sin conductor, una furgoneta robótica para la entrega de mercancías y un barredor robótico. La diversificación de sus productos y servicios podría ser clave para su éxito en un mercado tan competitivo.
Además, WeRide ofrece sistemas avanzados de asistencia al conductor y tiene planes para venderlos a fabricantes de equipos originales (OEM). Este enfoque en la innovación y la diversificación de productos podría ayudar a la empresa a generar ingresos y a mitigar las pérdidas que ha estado enfrentando.
Resultados financieros
Los resultados financieros de WeRide en la primera mitad de 2024 indican que la compañía ha generado ingresos de 20.7 millones de dólares, lo que representa una disminución en comparación con los aproximadamente 25.5 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo de 2023. Esta caída en los ingresos es preocupante, especialmente considerando que la empresa ha reportado una pérdida de 121.3 millones de dólares en la primera mitad de 2024, en comparación con 100.9 millones de dólares en el primer semestre de 2023. Este patrón de pérdidas continuas plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de su modelo de negocio y su capacidad para atraer a inversores en un futuro cercano.
Competencia en el mercado
No solo WeRide está intentando hacer su entrada en el mercado estadounidense. Pony.ai, uno de sus principales competidores, también está preparando su propia IPO en EE. UU. después de que sus esfuerzos anteriores fracasaran en 2021. Pony.ai había contemplado un debut público con una valoración de 12 mil millones de dólares a través de una fusión con una empresa de adquisición de propósito específico (SPAC), pero esa estrategia fue suspendida debido a la incertidumbre regulatoria y a la falta de garantías de Beijing sobre la seguridad de las empresas chinas que buscan salir a bolsa en mercados extranjeros.
La competencia entre estas empresas chinas de vehículos autónomos es intensa, y su éxito dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno de mercado en constante cambio y de las regulaciones que puedan surgir. A medida que más empresas chinas intentan abrirse camino en los mercados de valores de EE. UU., el futuro de WeRide y sus competidores se presenta como un área de interés significativo para los inversores y los analistas del sector.
Otras noticias • Transporte
NHTSA investiga BlueCruise de Ford por accidentes fatales recientes
La NHTSA investiga el sistema de asistencia BlueCruise de Ford tras accidentes fatales. Las limitaciones en la detección de vehículos estacionarios y condiciones adversas generan...
Canoo se declara en quiebra tras problemas financieros y estratégicos
Canoo, una startup de vehículos eléctricos, ha solicitado quiebra y cesado operaciones tras enfrentar problemas financieros y estratégicos. A pesar de atraer interés de grandes...
Rivian obtiene préstamo millonario para planta de vehículos eléctricos
Rivian ha recibido un préstamo de 6.600 millones de dólares del Departamento de Energía de EE. UU. para construir una nueva planta en Georgia, lo...
Polestar anticipa 2024 difícil con ingresos por debajo de 2.4 mil millones
Polestar enfrenta un 2024 complicado, con ingresos proyectados por debajo de 2.4 mil millones de dólares, debido a la caída de ventas y errores contables....
Illinois invierte $126 millones en estaciones de carga eléctrica
Illinois ha recibido $126 millones del programa de Infraestructura de Carga y Combustible para desarrollar estaciones de carga para vehículos eléctricos, en colaboración con empresas...
Sarla Aviation revoluciona movilidad urbana con taxis aéreos eléctricos
Sarla Aviation, una startup india de taxis aéreos eléctricos, busca transformar la movilidad urbana con su vehículo "Shunya". Con 10 millones de dólares en financiación,...
Aurora Innovation desafía reguladores en seguridad de camiones autónomos
Aurora Innovation está en conflicto con reguladores federales sobre la necesidad de modernizar las normativas de seguridad para camiones autónomos. La empresa propone sustituir triángulos...
Harbinger revoluciona camiones eléctricos con 100 millones en financiación
Harbinger, una startup de Los Ángeles, se especializa en chasis eléctricos para camiones de media carga. Con una financiación de 100 millones de dólares, su...
Lo más reciente
- 1
Inversión en computación cuántica cae 50% pero surgen esperanzas
- 2
Visa invierte en Moniepoint para digitalizar pagos en Nigeria
- 3
Reino Unido investiga a Apple y Google por competencia móvil
- 4
OpenAI lanza Operator, IA que automatiza tareas en navegadores
- 5
Tribunal indio suspende restricciones a WhatsApp y Meta, preocupa privacidad
- 6
Ananay Arora redirige OGOpenAI.com hacia DeepSeek por transparencia
- 7
Renuncia de Chris Young siembra dudas sobre innovación en Microsoft