IA | Innovación

OpenAI transforma DevDay con sesiones interactivas en varias ciudades

Cambios en el DevDay de OpenAI

El año pasado, OpenAI organizó un evento de prensa en San Francisco que captó la atención de todos, donde se anunciaron numerosos productos y herramientas innovadoras, entre ellos la ambiciosa pero fallida tienda de aplicaciones, conocida como GPT Store. Sin embargo, este año, OpenAI ha decidido adoptar un enfoque más reservado y menos ostentoso para su conferencia DevDay. En lugar de un evento centralizado, la compañía ha optado por realizar una serie de sesiones de interacción con desarrolladores en diversas localidades.

Este cambio de formato ha sido confirmado por un portavoz de OpenAI, quien señaló que “no estamos planeando anunciar nuestro próximo modelo en DevDay”. En lugar de eso, el enfoque estará en educar a los desarrolladores sobre las herramientas disponibles y en mostrar historias de la comunidad de desarrolladores. Esta decisión refleja un cambio estratégico en la manera en que OpenAI busca relacionarse con su base de usuarios, poniendo más énfasis en la formación y la interacción directa.

Fechas y lugares del DevDay

Las sesiones de DevDay de OpenAI se llevarán a cabo en varias ciudades: en San Francisco el 1 de octubre, en Londres el 30 de octubre y en Singapur el 1 de noviembre. Estos eventos incluirán talleres, sesiones de grupos reducidos, demostraciones con el personal de productos e ingeniería de OpenAI, así como espacios para que los desarrolladores se destaquen. La inscripción tendrá un costo de 450 dólares, y las solicitudes se cerrarán el 15 de agosto. Este modelo itinerante podría permitir a OpenAI acercarse más a su comunidad y fomentar una colaboración más activa entre desarrolladores.

Avances incrementales en la IA generativa

En los últimos meses, OpenAI ha tomado pasos más incrementales en lugar de realizar avances monumentales en el campo de la inteligencia artificial generativa. La compañía se ha centrado en perfeccionar y afinar sus herramientas mientras trabaja en el sucesor de sus modelos actuales, GPT-4o y GPT-4o mini. OpenAI ha desarrollado técnicas para mejorar el rendimiento general de sus modelos y evitar que se desvíen tanto como lo hacían anteriormente. Sin embargo, algunos indicadores sugieren que OpenAI ha perdido su ventaja técnica en la carrera por la inteligencia artificial generativa, lo que plantea interrogantes sobre su posición en el mercado.

Uno de los desafíos más significativos que enfrenta OpenAI es la dificultad creciente de encontrar datos de entrenamiento de alta calidad. Sus modelos, al igual que la mayoría de los modelos de inteligencia artificial generativa, se entrenan utilizando enormes colecciones de datos de la web. Sin embargo, muchos creadores están optando por restringir el acceso a sus datos, temerosos de que puedan ser plagiados o de no recibir el crédito o la compensación adecuada por su trabajo. De hecho, más del 35% de los 1.000 sitios web más importantes del mundo ahora bloquean el rastreador web de OpenAI, según datos de Originality.AI. Además, alrededor del 25% de los datos de fuentes “de alta calidad” han sido restringidos de los conjuntos de datos principales utilizados para entrenar modelos de IA, según un estudio de la Iniciativa de Procedencia de Datos del MIT.

El futuro de los modelos de OpenAI

Si la tendencia actual de bloqueo de acceso continúa, el grupo de investigación Epoch AI predice que los desarrolladores se quedarán sin datos para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa entre 2026 y 2032. Esta situación, junto con el miedo a las demandas por derechos de autor, ha obligado a OpenAI a firmar costosos acuerdos de licencia con editores y varios intermediarios de datos. Este panorama podría complicar aún más la capacidad de OpenAI para mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de inteligencia artificial generativa.

A pesar de estos desafíos, OpenAI ha afirmado haber desarrollado una técnica de razonamiento que podría mejorar las respuestas de sus modelos a ciertas preguntas, especialmente en matemáticas. La CTO de la compañía, Mira Murati, ha prometido que un futuro modelo de OpenAI tendrá una inteligencia de “nivel de doctorado”. Esto es una promesa ambiciosa, y la presión para cumplir con estas expectativas es alta. OpenAI ha informado que está gastando miles de millones de dólares en el entrenamiento de sus modelos y en la contratación de personal de investigación altamente remunerado.

El tiempo dirá si OpenAI puede cumplir con sus promesas mientras enfrenta las numerosas controversias que la rodean.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Inversión estratégica

Meta invierte 14.3 mil millones en Scale AI para potenciar IA

Meta ha invertido 14.3 mil millones de dólares en Scale AI, adquiriendo un 49% de la empresa. Esta colaboración busca reforzar la posición de Meta...

Inversión significativa

Meta invierte 14.300 millones en Scale AI para etiquetado

Scale AI ha recibido una inversión de 14.300 millones de dólares de Meta, valorando la startup en 29.000 millones. Esta colaboración busca mejorar la calidad...

Privacidad comprometida

Meta AI genera inquietudes por riesgos de privacidad y seguridad

La aplicación Meta AI ha generado preocupaciones sobre la privacidad, permitiendo la divulgación involuntaria de información sensible. A pesar de su popularidad, la falta de...

Robo comercial

Tesla demanda a exingeniero por robo de secretos comerciales

Tesla ha demandado a su exingeniero Zhongjie “Jay” Li por presunto robo de secretos comerciales relacionados con su robot Optimus. Li, que fundó la startup...

Innovaciones decepcionantes

Apple lanza innovaciones en IA pero decepciona con Siri

Apple ha presentado innovaciones en inteligencia artificial, como "Visual Intelligence" para análisis de imágenes, "Workout Buddy" como asistente de ejercicio, y traducción en tiempo real....

Juguetes interactivos

Mattel y OpenAI revolucionan juguetes con inteligencia artificial interactiva

Mattel se asocia con OpenAI para integrar inteligencia artificial en sus juguetes, buscando crear experiencias interactivas y personalizadas. Esta colaboración, centrada en la seguridad y...

Contenido inapropiado

Meta demanda a Joy Timeline HK por generar imágenes inapropiadas

Meta ha demandado a Joy Timeline HK por la app Crush AI, que genera imágenes de desnudos sin consentimiento. La empresa busca frenar anuncios inapropiados...

Mejora creativa

Apple mejora Image Playground con ChatGPT para potenciar creatividad

Image Playground de Apple ha evolucionado tras críticas iniciales, incorporando ChatGPT para mejorar la calidad de las imágenes y ofrecer estilos variados. La actualización, prevista...