Empresas | Aplicación

Amazon Web Services lanza App Studio para no desarrolladores

Amazon Web Services presenta App Studio, una herramienta de inteligencia artificial generativa para crear aplicaciones empresariales

Amazon Web Services ha lanzado una nueva herramienta llamada App Studio que promete ayudarte a crear una aplicación de software empresarial a partir de una descripción escrita. Esta herramienta está diseñada para personas técnicas con experiencia pero que no son desarrolladores profesionales, permitiéndoles construir aplicaciones de alta calidad sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

Según Sriram Devanathan, GM de Amazon Q Apps y AWS App Studio, la idea detrás de App Studio es permitir a los profesionales de TI, ingenieros de datos, arquitectos empresariales e incluso gerentes de producto construir aplicaciones describiendo las necesidades de la aplicación y las fuentes de datos que desean utilizar. La herramienta se basa en la inteligencia artificial generativa para traducir estas descripciones en requisitos y funcionalidades concretas para la aplicación, reduciendo así la curva de aprendizaje y eliminando la necesidad de comprender interfaces visuales complejas.

Facilitando la creación de aplicaciones sin necesidad de codificación

App Studio permite a los usuarios iniciar el proceso introduciendo el nombre de la aplicación, las fuentes de datos y una descripción de la aplicación que desean construir. A partir de esta información, la herramienta genera una lista de requisitos y funcionalidades, que pueden ser refinados mediante la interacción con la inteligencia artificial generativa. De esta manera, Amazon busca simplificar el proceso de creación de aplicaciones empresariales, permitiendo a los usuarios concentrarse en la descripción de sus necesidades en lugar de preocuparse por la codificación.

Devanathan destaca que App Studio se diferencia de otras herramientas de no codificación al reducir significativamente la curva de aprendizaje, permitiendo a los usuarios comenzar a construir aplicaciones de inmediato sin la necesidad de adquirir experiencia previa en el uso de la herramienta. Esto convierte a App Studio en una opción atractiva para aquellos que desean crear aplicaciones empresariales sin tener que depender de desarrolladores profesionales.

Un enfoque centrado en la seguridad y la eficiencia

Una vez que la aplicación está completa, App Studio pasa por un mini pipeline de DevOps donde puede ser probada antes de su implementación. En términos de identidad, seguridad y gobernanza, la herramienta se integra con los sistemas existentes para garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad de la empresa. Además, Amazon se encarga de manejar todos los aspectos técnicos en el backend, basándose en la información proporcionada por el administrador.

App Studio utiliza varios modelos, incluyendo Amazon Titan y Anthropic, dependiendo de la tarea en cuestión. Esta nueva herramienta está disponible en versión de prueba a partir de este miércoles, ofreciendo a las empresas una forma innovadora y eficiente de desarrollar aplicaciones empresariales sin la necesidad de contar con un equipo de desarrolladores profesionales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Transferencias eficientes

Khalid Ashmawy revoluciona transferencias de dinero para emigrantes egipcios

Khalid Ashmawy, un joven egipcio, fundó Munify para facilitar las transferencias de dinero entre emigrantes egipcios y sus familias. Con un enfoque innovador y tras...

Coaching vocal

Vocal Image revoluciona el coaching vocal con inteligencia artificial

Vocal Image, una startup estonia, utiliza inteligencia artificial para mejorar la voz y habilidades comunicativas. Fundada por Nick Lakhoika, quien superó la adversidad, la aplicación...

Revolución financiera

TransBnk transforma el sector bancario corporativo para PYMES en India

TransBnk está revolucionando el sector bancario corporativo en India al ofrecer una plataforma que integra múltiples servicios financieros, facilitando la gestión para las PYMES. Con...

Pruebas visuales

Eyebot recibe 20 millones para expandir pruebas de visión gratuitas

Eyebot, una startup de salud visual fundada en 2021, ofrece pruebas de visión gratuitas en quioscos ubicados en lugares estratégicos. Con una reciente financiación de...

Cabildeo tecnológico

Andreessen Horowitz gasta 1,49 millones en cabildeo político 2024

Andreessen Horowitz (a16z) ha intensificado su cabildeo en Washington, gastando 1,49 millones de dólares en 2024. Su enfoque abarca regulación tecnológica y defensa, destacando su...

Entrega autónoma

Robomart lanza robot RM5 para revolucionar entregas a demanda

Robomart, una startup de Los Ángeles, presenta su robot autónomo RM5 para optimizar la entrega de productos. Con un coste fijo de 3 dólares por...

Revolución laboral

Pintarnya transforma el empleo en Indonesia con 10 millones de usuarios

Pintarnya, fundada en 2022, revoluciona el mercado laboral en Indonesia al conectar trabajadores de cuello azul con empleadores y ofrecer acceso a servicios financieros. Con...

Inversión estratégica

Gobierno de EE.UU. compra 10% de Intel y acciones suben

El gobierno de EE.UU. planea adquirir un 10% de Intel, sorprendiendo al mercado y elevando sus acciones más del 7%. Esta colaboración refleja un cambio...