Financiación | IA

Hebbia, startup de IA generativa, recauda 100 millones de dólares

Nueva ronda de financiación millonaria para Hebbia, la startup de IA generativa

La startup Hebbia, especializada en utilizar inteligencia artificial generativa para buscar respuestas en documentos extensos, ha cerrado una nueva ronda de financiación de casi 100 millones de dólares liderada por Andreessen Horowitz, según tres fuentes cercanas al asunto.

Una valoración multimillonaria

La ronda valoró a la empresa entre 700 y 800 millones de dólares, aunque no se pudo verificar si esa valoración es antes o después de la inyección de capital. Emergence Capital también participó en la ronda, según una de las fuentes. Aunque en un documento de la SEC en mayo se reveló que Hebbia había recaudado 93 millones de dólares de los 100 millones esperados, se entiende que finalmente se alcanzó casi la cifra completa y se cerró la ronda.

Origen y objetivo de la empresa

Fundada en 2020 por George Sivulka, Hebbia surgió mientras este trabajaba en su doctorado en ingeniería eléctrica en Stanford. Inspirado por amigos que trabajaban en el sector financiero y que dedicaban horas a buscar información en documentos densos, Sivulka creyó que la inteligencia artificial podría ayudarles a ahorrar tiempo en el trabajo y tener más tiempo para descansar y dormir.

Un enfoque innovador en el mercado

La IA de Hebbia es capaz de analizar miles de millones de documentos a la vez, incluyendo PDF, presentaciones en PowerPoint, hojas de cálculo y transcripciones, y devolver respuestas específicas, según la empresa.

Clientes y potencial de crecimiento

Si bien la startup se enfoca principalmente en firmas de servicios financieros, como fondos de cobertura y bancos de inversión, su producto también podría ser utilizado por despachos de abogados y otros sectores profesionales. Con esta última ronda de financiación, Hebbia ha superado los 120 millones de dólares en capital total.

Competencia y similitudes con otras empresas

El producto de Hebbia guarda similitudes con el de Glean, cuyo software puede extraer información en lenguaje sencillo de diversas aplicaciones empresariales. En febrero, Glean cerró una ronda de financiación Serie D de 200 millones de dólares con una valoración de 2.2 mil millones de dólares, liderada por Kleiner Perkins y Lightspeed.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Robots

Robots humanoides Digit de Agility y GXO revolucionan industria logística

Agility y GXO han firmado un acuerdo formal para desplegar robots humanoides en una fábrica de Spanx en Connecticut. Los robots Digit serán utilizados para...

Récord

Andrew Ng lidera recaudación récord para fondo de inversión en IA

Andrew Ng está recaudando más de $120 millones para su segundo fondo de inversión en IA. A pesar de la disminución en la inversión en...

Edición

Captions revoluciona la edición de video con inteligencia artificial

Captions, la app de edición de video, ha lanzado una función que permite la creación automática de videos editados con IA. Se pueden utilizar avatares...

Retraso

OpenAI retrasa lanzamiento de modo avanzado de voz hasta julio

OpenAI retrasa el lanzamiento del modo avanzado de voz para ChatGPT debido a problemas técnicos, posponiéndolo hasta julio. Podría retrasarse hasta el otoño para algunos...

Revolución

OpenAI revoluciona comunicación con ChatGPT para usuarios de macOS

OpenAI lanza ChatGPT para usuarios de macOS con un atajo de teclado de Option + Space. La aplicación permite una comunicación intuitiva con la inteligencia...

Elección

Mozilla ofrece a usuarios elegir IA preferida para navegación mejorada

Mozilla lanza un experimento optativo en Firefox Nightly que permite a los usuarios elegir su servicio de inteligencia artificial preferido, como ChatGPT, Google Gemini, HuggingChat...

Innovación

Google presenta panel Gemini AI para usuarios pagados de Google Workspace

Google ha lanzado el panel lateral Gemini AI en Gmail y otras aplicaciones de Google Workspace, que ofrece ayuda para redactar correos electrónicos, resumir hilos...

Inteligencia

OpenAI adquiere Multi para impulsar soluciones empresariales innovadoras en video

OpenAI adquiere la startup Multi para fortalecer su enfoque empresarial con una plataforma de colaboración en video. Esta adquisición refuerza su presencia en el mercado...