Empresas | Mejoras

Google Pay mejora seguridad y opciones de pago para usuarios

Google Pay presenta nuevas actualizaciones para mejorar la experiencia del usuario

Google Pay ha anunciado una serie de actualizaciones que aprovechan sus integraciones con otros productos de Google, como Android y el navegador Chrome. A partir del miércoles, las personas que paguen con Google Pay podrán ver los beneficios y ventajas de sus tarjetas antes de seleccionar una; utilizar la opción de "comprar ahora, pagar después" a través de socios como Affirm y Zip; y completar los detalles de su tarjeta a través de biometría o un PIN, en lugar de ingresar su código de seguridad.

Estos cambios están diseñados para mejorar la experiencia del consumidor al utilizar Google Pay y hacerlo una opción más competitiva frente a otros métodos de pago, incluyendo el sistema de pago integrado del desarrollador o minorista, a menudo impulsado por empresas como Stripe, así como los servicios de pago de otros gigantes tecnológicos, como Apple, Amazon y PayPal, por ejemplo.

Una de las características más interesantes que se están implementando es la capacidad de ver los beneficios y recompensas de cada tarjeta antes de hacer una selección. Google señala que los consumidores que tienen varias tarjetas de crédito con diferentes ventajas no siempre recuerdan cuál es la mejor tarjeta para usar en cada momento. Algunas tarjetas ofrecen ventajas relacionadas con los viajes, por ejemplo, mientras que otras pueden ofrecer ventajas en restaurantes o devolución de efectivo. Ahora, cuando alguien haga clic en el recuadro del número de tarjeta para seleccionar una tarjeta de la lista de métodos de pago guardados, Google Pay mostrará los beneficios relevantes que acompañan a cada tarjeta.

Esta función inicialmente admitirá tarjetas American Express y Capital One, pero Google dice que planea expandirse para incluir más tarjetas en el futuro. También solo funciona en Chrome desktop por el momento.

Otra nueva característica es la introducción de la opción de "comprar ahora, pagar después" al realizar el pago. Google comenzó a probar esta opción a principios de este año, pero ahora se está implementando en más sitios de comerciantes y aplicaciones de Android en los EE. UU. El gigante tecnológico se está asociando con empresas de BNPL para esta oferta, incluidas Affirm y Zip. En el momento de pagar, los usuarios de Google Pay pueden iniciar sesión en sus cuentas existentes con estos proveedores o registrarse con un proveedor desde la pantalla de pago, según afirma la empresa.

Además, Google está facilitando la confirmación de la tarjeta elegida sin necesidad de ingresar su código de seguridad, un número que las personas a menudo tienen que buscar manualmente.

En su lugar, Google permitirá a los usuarios de Chrome y Android verificar los detalles de su tarjeta de la misma manera que desbloquean sus dispositivos Android. Esto significa que los usuarios podrán verificar su tarjeta con una huella dactilar, escaneo facial o PIN de bloqueo de pantalla. También podrán configurar el desbloqueo del dispositivo que les obligue a desbloquear su dispositivo antes de que se muestren los detalles de la tarjeta. Esta función está diseñada para mantener segura la información de la tarjeta de otras personas que puedan tener acceso al dispositivo.

Las nuevas características se están implementando ahora en Google Pay en la web y en Android.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Desafíos empresariales

Curastory se reinventa tras acusaciones de la SEC a fundadora

Curastory, una startup de monetización de contenido, enfrenta desafíos tras las acusaciones de la SEC contra su fundadora, Tiffany Kelly. Con la llegada de Dave...

Abastecimiento automatizado

La inteligencia artificial transforma el abastecimiento y optimiza proveedores

La inteligencia artificial está revolucionando el abastecimiento al automatizar la búsqueda de proveedores, permitiendo a las empresas encontrar opciones más eficientes y económicas. Startups como...

Fracasos regulatorios

Kiki Club cierra en Nueva York y enfrenta dudas en Londres

Kiki Club, una startup de subarrendamiento, fracasó en Nueva York por no cumplir con las estrictas regulaciones locales, lo que llevó a su cierre y...

Análisis automatizado

Kaaj revoluciona préstamos a pymes con 3.8 millones de euros

Kaaj, fundada por Shivi Sharma y Utsav Shah, automatiza el análisis de riesgos crediticios para facilitar el acceso a préstamos a pequeñas empresas. Con una...

Lobbying tecnológico

El lobbying en tecnología europea: clave para un futuro inclusivo

El informe de Atomico destaca el creciente papel del lobbying en el ecosistema tecnológico europeo. Las startups y los inversores buscan influir en políticas clave,...

Vulnerabilidad digital

Fallo de Cloudflare expone vulnerabilidad en infraestructura digital global

El reciente fallo de Cloudflare, que afectó al 20% de los sitios web, resalta la vulnerabilidad de la infraestructura digital global. La dependencia de pocas...

Crecimiento educativo

Physics Wallah se convierte en líder en educación en línea

Physics Wallah ha crecido de un canal de YouTube a una plataforma de educación en línea exitosa, destacando en un sector edtech desafiante. Su reciente...

Rehabilitación innovadora

Tayla Cannon revoluciona rehabilitación con plataformas accesibles e innovadoras

Tayla Cannon, fisioterapeuta australiana, transformó su dolor crónico en innovación al fundar Athletic Rebuild y Rebuildr, plataformas que promueven una rehabilitación proactiva y accesible. Con...