Google Pay presenta nuevas actualizaciones para mejorar la experiencia del usuario
Google Pay ha anunciado una serie de actualizaciones que aprovechan sus integraciones con otros productos de Google, como Android y el navegador Chrome. A partir del miércoles, las personas que paguen con Google Pay podrán ver los beneficios y ventajas de sus tarjetas antes de seleccionar una; utilizar la opción de "comprar ahora, pagar después" a través de socios como Affirm y Zip; y completar los detalles de su tarjeta a través de biometría o un PIN, en lugar de ingresar su código de seguridad.
Estos cambios están diseñados para mejorar la experiencia del consumidor al utilizar Google Pay y hacerlo una opción más competitiva frente a otros métodos de pago, incluyendo el sistema de pago integrado del desarrollador o minorista, a menudo impulsado por empresas como Stripe, así como los servicios de pago de otros gigantes tecnológicos, como Apple, Amazon y PayPal, por ejemplo.
Una de las características más interesantes que se están implementando es la capacidad de ver los beneficios y recompensas de cada tarjeta antes de hacer una selección. Google señala que los consumidores que tienen varias tarjetas de crédito con diferentes ventajas no siempre recuerdan cuál es la mejor tarjeta para usar en cada momento. Algunas tarjetas ofrecen ventajas relacionadas con los viajes, por ejemplo, mientras que otras pueden ofrecer ventajas en restaurantes o devolución de efectivo. Ahora, cuando alguien haga clic en el recuadro del número de tarjeta para seleccionar una tarjeta de la lista de métodos de pago guardados, Google Pay mostrará los beneficios relevantes que acompañan a cada tarjeta.
Esta función inicialmente admitirá tarjetas American Express y Capital One, pero Google dice que planea expandirse para incluir más tarjetas en el futuro. También solo funciona en Chrome desktop por el momento.
Otra nueva característica es la introducción de la opción de "comprar ahora, pagar después" al realizar el pago. Google comenzó a probar esta opción a principios de este año, pero ahora se está implementando en más sitios de comerciantes y aplicaciones de Android en los EE. UU. El gigante tecnológico se está asociando con empresas de BNPL para esta oferta, incluidas Affirm y Zip. En el momento de pagar, los usuarios de Google Pay pueden iniciar sesión en sus cuentas existentes con estos proveedores o registrarse con un proveedor desde la pantalla de pago, según afirma la empresa.
Además, Google está facilitando la confirmación de la tarjeta elegida sin necesidad de ingresar su código de seguridad, un número que las personas a menudo tienen que buscar manualmente.
En su lugar, Google permitirá a los usuarios de Chrome y Android verificar los detalles de su tarjeta de la misma manera que desbloquean sus dispositivos Android. Esto significa que los usuarios podrán verificar su tarjeta con una huella dactilar, escaneo facial o PIN de bloqueo de pantalla. También podrán configurar el desbloqueo del dispositivo que les obligue a desbloquear su dispositivo antes de que se muestren los detalles de la tarjeta. Esta función está diseñada para mantener segura la información de la tarjeta de otras personas que puedan tener acceso al dispositivo.
Las nuevas características se están implementando ahora en Google Pay en la web y en Android.
Otras noticias • Empresas
Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología
La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...
Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix
Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...
Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify
Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...
Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos
El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...
Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones
Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...
Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente
Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...
Lo más reciente
- 1
Wikipedia pierde tráfico y busca revitalizar la participación voluntaria
- 2
Benioff propone Guardia Nacional y desata controversia en San Francisco
- 3
WhatsApp prohibirá chatbots generales para enfocar atención al cliente
- 4
Deepfake de Schumer revela la desinformación en política actual
- 5
EE.UU. aprueba préstamo de 1.600 millones para modernizar transmisión eléctrica
- 6
Facebook lanza IA para editar fotos pero preocupa la privacidad
- 7
ChatGPT enfrenta desaceleración y competencia de Google Gemini